TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Paz Pérez, D. E.
45
Año 6, núm. 17 / mayo - agosto del 2021 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v0i17.100
Pp. 27-47
Almanza Jiménez, R., y Vargas-Hernández, J.G. (2015). Las Competencias Profesionales y su relación con la empleabilidad de los Ingenieros en Gestión Empresa- rial egresados del ITLAC. Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología , 8 (22), 17-28.
Bedoya Villa, M. A., y Arango Alzate, B. (2017). Orientación Emprendedora, Recursos y Capacidades: Una Revisión de su Marco Conceptual para la Innovación. Espacios , 38 , 11-29.
Carlos Ornelas, C. E., Contreras González, L. E., Silva Olvera, M. A., y Liquidano Rodríguez, M. C. (2015). El Espíritu Emprendedor y un Factor que Influencia su Desarrollo Temprano. Conciencia Tecnológica , 49 , 46-51.
De la Torre Cruz, T., Luis Rico, I., Escolar Llamazares, C., Palmero Cámara, C., y Jiménez Eguizábal, A. (2016). La figura del profesor como agente de cambio en la configuración de la competencia emprendedora. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado , 86 , 131-144.
Estrada de la Cruz, M., Mira Solves, I., y Gómez Gras, J. M. (2016). El entorno universitario como generador de capacidades emprendedoras: un análisis de percepciones. En M. T. Tortosa Ybáñez, S. Grau Company y J. D. Álvarez Teruel (Eds.), Investigación, innovación y enseñanza universitaria, enfoques pluridisciplinares (pp. 2926-2946). Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) Universidad de Alicante.
Fernández Macas, H., e Iglesias León, M. (2016). Análisis de la integración de teoría y la práctica de la disciplina de administración de operaciones en la formación de administradores de empresas, reflexión desde lo académico y laboral. Revista Universidad y Sociedad , 8 (1), 50-58.
Fuentes García, F. J., y Sánchez Cañizares, S. M. (2010). Análisis del perfil emprendedor: una perspectiva de género. Estudios de Economía Aplicada , 28 (3), 1-27.
Garzozi, R., Messina, M., Moncada, C., Ochoa, J., Ilabel, G., y Zambrano, R. (2014). Planes de Negocios para Emprendedores (1a ed.). Iniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos (LATIn).
Guerrero, M., y Urbano, D. (2012). Transferencia de conocimiento y tecnología. Mejores prácticas en las universidades emprendedoras españolas. Gestión y Política Pública XXI , 107-139.
Herrera Guerra, C. E., y Montoya Restrepo, L. A. (2013). El emprendedor: una aproximación a su definición y caracterización. Revista Punto de Vista , IV (7), 7-30.
Il Sung Park, S., y Duarte Masi, S. (2015). El perfil del emprendedor y los estudios relacionados a los emprendedores Iberoamericanos. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales , 11 (2), 298-314.