TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Duarte Castillo, S. M., y Vega Campos, M. A.
61
Año 6, núm. 17 / mayo - agosto del 2021
Tabla 3
Continuación...
Comentarios Promovente(s) vertidos aceptados rechazados |
|||
12. Dr. Antonio Espinal Guillén. 1 0 1 |
|||
13. Biol. Apolinar Yáñez Vargas. 14 6 8 |
|||
14. Oliver I. Trejo Méndez. Director de Proyecto Igualdad. Alianza Heartland México. 9 1 8 |
|||
15. Dr. Mauricio Padilla Chávez, Dr. Marco Antonio Ramos Frayjo Mar- tínez. SOMETRAN, A.C. 10 3 7 |
|||
16. Lic. Alberto Sánchez Luján. Sánchez Luján & Asociados, S.C. 13 0 13 |
|||
17. Lic. Minerva Juana María Torres Villanueva, Delegada Federal del Trabajo en el Estado de Baja California y Secretaria Técnica de la Comi- 3 0 3 sión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo. |
|||
18. C.P. José Mario Garza Benavides, Director General del Centro Pa- tronal de Nuevo León, COPARMEX, Nuevo León. 8 1 7 |
|||
19. Ing. Luis Fernando Betancourt Sánchez, Subdirector de Desarrollo Sustentable y Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental, 64 13 51 PEMEX. |
|||
20. M. En C. David Obregón García. Consultores y Auditores en Seguri- dad Industrial, y Gestión Ambiental. 8 4 4 |
|||
21. Dra. Josana Rodríguez Orozco, Coordinadora del Servicio de Psi- quiatría del Instituto Nacional de Cancerología. 3 0 3 |
|||
22. Jorge Ignacio Sandoval Ocaña, Presidente de la Red de Investigado- res sobre Factores Psicosociales en el Trabajo A.C. 14 4 10 |
|||
Total |
279 |
64 |
215 |
Fuente: Elaboración propia a partir de STPS (2017).