TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Duarte Castillo, S. M., y Vega Campos, M. A.

57

Año 6, núm. 17 / mayo - agosto del 2021

desempeño.

De igual manera, el mismo artículo 3 fracción XVII del RFSST señala que los factores de riesgo psicosocial son:

Aquéllos que pueden provocar trastornos

de ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño- vigilia y de estrés grave y de adaptación, derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo, el tipo de jornada laboral y la exposición a acontecimientos traumáticos severos o a actos de Violencia Laboral, por el trabajo desarrollado.

La NOM-035-STPS-2018 y su interacción con otras normas oficiales mexicanas

Para la aplicación y correcta interpretación de la

NOM-035, resulta necesario que los responsables de las organizaciones consulten las siguientes normas oficiales mexicanas y la norma mexicana, vigentes, o las que las sustituyan, tales como: la NMX-R-025-SCFI-2015; la NOM-019-STPS-2011, Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene; la NOM-030-STPS-2009, Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo-Funciones y actividades; y la NMX-R-025-SCFI-2015, En igualdad Laboral y No Discriminación.

En este sentido, la NOM-035 establece que las organizaciones que dispongan de un Certificado de cumplimiento con la norma mexicana NMX-R-025- SCFI-2015, vigente, en automático se entenderá que cumplen con las obligaciones y numerales que se indican en la tabla 2.

Tabla 2

Observancia de obligaciones de la NOM-035-STPS-2018 que otorga el Certificado de cumplimiento con la norma mexicana NMX-R-025-SCFI-2015

Numerales Descripción

5.1, inciso b) Establecer por escrito, implantar, mantener y difundir en el centro de trabajo una política de preven-

ción de riesgos psicosociales que contemple:

b) La prevención de la violencia laboral.

5.7, inciso d) Difundir y proporcionar información a los trabajadores sobre:

d) Los mecanismos para presentar quejas por prácticas opuestas al entorno organizacional favorable y para denunciar actos de violencia laboral.

8.1, inciso b)

Para la prevención de los factores de riesgo psicosocial y la violencia laboral, así como para la promo-

ción del entorno organizacional favorable, los centros de trabajo deberán:

b) Disponer de mecanismos seguros y confidenciales para la recepción de quejas por prácticas opues- tas al entorno organizacional favorable y para denunciar actos de violencia laboral.