Duarte Castillo, S. M., y Vega Campos, M. A.

68

Año 6, núm. 17 / mayo - agosto del 2021 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v0i17.101

Pp. 48-86

Tabla 4

Continuación...

No. Título del Autor(es) ¿Qué se ha dicho, escrito o investigado sobre la NOM-035-STPS-2018?

documento

3. La inclusión del Cázares S., - La norma podría considerarse por parte de los empresarios como una

salario emocional C. (2020) medida regulatoria que desaliente la inversión, incluso para reducir costos

en México Norma promovería una política laboral triangulada favorecedora de contratos como

Oficial Mexicana el outsourcing, lo cual, de forma contradictoria, llevaría a un escenario más

NOM-035-STPS- desfavorable al trabajador.

2018. Factores de

riesgo psicosocial

en el trabajo-

Identificación,

análisis y

prevención.

4.

La NOM 035

¿Una nueva visión

de la

responsabilidad

social

empresarial?

Guajardo

L., S. C.

(2020).

Por lo que respecta al problema del estrés laboral, el autor de este trabajo señala que México ha dado un paso importante en materia laboral, al implementar la NOM-035. El mismo autor expone que la citada norma no se trata de una evaluación psicológica de los empleados, pero tampoco esta identifica trastornos mentales, ni mide el estrés al que se someten los miembros de una organización.

El autor señala que lo ideal sería que la NOM-035 tuviera un mayor alcance y rigurosidad, de tal modo que esta permita sancionar las malas prácticas en las organizaciones, lo cual definitivamente perjudica la salud de sus trabajadores. El autor del estudio señala que cuando la NOM-035 o alguna otra de similar naturaleza favorezca las condiciones de trabajo a las que se someten los empleados, ello permitirá un avance importante en materia de salud pública, considerando el gasto que en esta materia se ejerce en las diversas enfermedades que se derivan de factores de riesgos psicosociales a los que están sometidos los miembros de las organizaciones, sobre todo el estrés laboral.