Duarte Castillo, S. M., y Vega Campos, M. A.
66
Año 6, núm. 17 / mayo - agosto del 2021
DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v0i17.101
Pp. 48-86
Tabla 4
Continuación...
No. Título del Autor(es) ¿Qué se ha dicho, escrito o investigado sobre la NOM-035-STPS-2018? documento |
|||
2. Claroscuros de las Patlán- - Las acciones para cada nivel de riesgo son generales y no se especifica lo NOM-035-STPS- Pérez, J. que debe efectuarse para cada categoría, dominio y dimensión en cada nivel 2018 Factores de (2020). de riesgo. riesgo psicosocial - Existe un número variable de reactivos para cada dimensión lo que no permite determinar la confiabilidad a nivel de dimensiones. en el trabajo: Identificación, análisis y - Existen dimensiones en las que se presenta un solo reactivo y otras en las prevención. que se presentan hasta ocho reactivos. - No existe congruencia entre los reactivos presentados y la definición de cada FRP lo que nos lleva a cuestionar su validez de contenido. Derivado de lo señalado, la autora del estudio concluye que: La norma [ …] presenta incongruencias e inconsistencias además de debilidades teóricas y metodológicas para la identificación, análisis, evaluación y prevención de los FRP, lo que llevará a la necesidad de plantear a futuro mejoras en esta norma oficial mexicana. |
|||
3. |
La inclusión del salario emocional en México Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS- 2018. Factores de riesgo psicosocial en el trabajo- Identificación, análisis y prevención. |
Cázares S., C. (2020) |
La autora de este trabajo señala que con relación a la NOM-035, existe gran preocupación, ya que para su cumplimiento deben diseñarse estrategias de salarios emocionales en las que se haga distinción de la exigencia emocional de cada trabajo, las cuales se basen en estudios, caso por caso, de tal modo que ello permita un cumplimiento de la citada norma, según cada actividad económica. Siguiendo con la autora del estudio, esta comenta que aún existe una falta de claridad en la determinación de estrategias para la adecuada administración jurídica del personal respecto a la obligación legal derivada de la mencionada NOM-035. |