TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
De la Rosa Leal, M. E.
95
Año 6, núm. 17 / mayo - agosto del 2021 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v0i17.102
Pp. 87-102
En la figura, resumiendo el marco teórico, de las teorías el foco de atención de cada una es:
Teoría de la ecologia organizaciónal a partir de la teoria de la burocracia: puestos específicos para asuntos socio ambientales.
Teoría de sistemas: integración sistémica
de una cultura ecológica en un sistema de gestión ambiental.
Teoría de las contingencias: líderazgo eficaz para controlar el grado de incertidumbre del riesgo.
Teorias descriptivas: líderes funcionales
que dirigan el modelo socio ambiental interno.
Teoría estructuralista: detección de actividades prioritarias y acceso a la innovación.
Teoría de las recursos y capacidades: el
medio ambiente como ventaja competitiva,
el acceso a la tecnología.
Se identifica la correlación de las acciones y dimensiones de la teoría de la burocracia y la teoría de sistemas, ajustadas ambas en las teorias descriptivas para adoptar una cultura ecológica en un modelo ecologíco socio-ambiental, el cual es instrumentado en la teoría estructuralista mediante la innovación tecnológica.
En todas las teorías se establece un mecanismo de
detección del grado de riesgo, la adaptación al mercado, la interiorización de la variable ambiental y la búsqueda de beneficios por la adopción de la sostenibilidad. Con una cambio de énfasis entre las teorías comentado en el párrafo de resumen anterior.
Es observable, que no se puede enmarcar en una sola teoría organizacional, el estudio y atención del medio ambiente, así como de sus efectos socio-ambientales en la organización, ya que cada una atiende la interrelación y los elementos del funcionamiento de la variable socio ambiental con dimensiones y presencia diferentes en el negocio. Interactuando las teorías entre ellas, para ayudar a entender la forma y estilo de atención del riesgo ambiental.
Para decidir el enfoque teórico, se debe considerar el interés de tomar en cuenta los riesgos socio-ambientales, e impacto ambiental, en donde, un manejo efectivo lo da el obtener información de la gestión ambiental, sobresaliendo en ese sentido otros dos enfoques teóricos: la teoría de la legitimidad y la teoría de la gobernanza.
En la medición de riesgos, desempeño y transparencia socio ambiental, existen a su vez teorías como: teoría de la empresa, teoría de los stakeholders , teoría institucional y teoría de la firma, cuyo camino va desde la cultura ecológica hasta el enfoque ecológico de la organización, pasando por las estrategias, la estructura y los sistemas.
En la tabla 1, se analiza el enfoque y dimensiones de cada teoría.