TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Nava Orihuela, E. D., y Toscano Moctezuma, J. A.
7
Vol. 7, núm. 19 / enero – abril del 2022
Métodos
El tema central BM, un tema de interés para administradores de empresas u organizaciones con fines de lucro, es un tema que normalmente es abordado desde el punto de vista cuantitativo. Siguiendo el método científico de manera rigurosa con el fin de obtener resultados, analizarlos y concluir sobre los mismos.
Sin embargo, dada la naturaleza del tema y sus vertientes el presente artículo adopta un método de investigación de índole cualitativo, es decir, se toma la decisión de abordarlo con un enfoque cualitativo en la viva voz de diferentes expertos en el tema de la industria manufacturera de Ciudad Juárez desde el punto de vista administrativo. Con el fin de hacer mano de la técnica de la entrevista para recopilar información. En los siguientes párrafos se indica la manera en la que es plantea el método de investigación
La técnica de la entrevista resulta relevante en la investigación científica, la principal razón es la flexibilidad tanto a la hora del diseño como en su ejecución. Asimismo, es un instrumento que resulta ser dinámico, ya que, puede indagar sobre fenómenos de diferente índole (social, ciencias exactas, información de tipo cualitativa) y también (Díaz-Bravo, Torruco-García, Martinez-Hernández, y Varela-Ruiz, 2013: 162-167). A su vez, por tratarse se puede aplicar a expertos Por dichas razones se optó por utilizar la herramienta mencionada.
Una de las ventajas de la técnica de la entrevista es la investigación y registro de “hechos no observables ”, que, de fuentes relevantes como lo son los expertos en cada materia revelan información. En específico, se elige la entrevista estructurada que consiste en la generar una serie de preguntas orientadas, realizarlas al sujeto en cuestión, escuchar y registrar las respuestas. Después, se redactan los resultados para hacer un análisis sin entrar
en la libre interoperación. Si bien es de base cualitativa y de cierta manera subjetiva (exceptuando citas dadas por el o los entrevistados y confirmadas con la revisión bibliográfica) las coincidencias entre los entrevistados dan una guía de la realidad (Vargas, 2012: 119-139).
En el presente trabajo, se diseña la entrevista de tal manera que funcione como instrumento central que permita recopilar información relevante para la obtención de conclusiones contundentes en el tema y con la fundamentación. Dicha entrevista se aplicó a una población muestra compuesta por un pequeño grupo de siete funcionarios directivos y un experto consultor independiente en el sector de la industria maquiladora de Ciudad Juárez con experiencia en puestos administrativos de alta gerencia.
Se tomó como base también para la fase de la preparación de la entrevista (definición de objetivos, formulación de preguntas de acuerdo con la estructura establecida). Las preguntas utilizadas en el instrumento de estudio fueron las siguientes:
1. ¿Estás de acuerdo con estas definiciones? ¿Qué le podrías agregar o quitar?
2. ¿Qué tan importante es la definición de un BM para las grandes empresas, en este caso enfocán- donos en la industria maquiladora de Ciudad Juá- rez?
3. De manera general, ¿los directivos y líderes de las empresas, son conscientes de la importancia del modelo de negocios y conocen el porqué del mismo o solo se ejecuta?
4. ¿Hasta qué nivel es importante tener conciencia del BM (gerencial, coordinaciones, profesionales, ingeniería, operadores)?
5. ¿Se puede redefinir el BM desde las empresas que tienen varios años en operación o el cambio solo puede ser realizado desde la matriz?