TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Nava Orihuela, E. D., y Toscano Moctezuma, J. A.

11

Vol. 7, núm. 19 / enero abril del 2022

9. ¿Hay productos que actualmente no manufactu- ramos en Ciudad Juárez y es posible que cual- quier tipo de productos llegue a producirse en la ciudad?

Actualmente se produce una gran variedad de productos en Ciudad Juárez, sin embargo, por la misma diversidad sería imposible manufacturar exactamente todos, pero la capacidad de la mano de obra, instalaciones y procesos en la ciudad es bastante para producir una gran cantidad adicional. Pero, es una realidad que algunas empresas no optan por la producción alta tecnología, alta medicina o software especializado. La facilidad de la obtención de mano de obra no es compatible con la necesaria para la producción con dichas características, la base humana y la base tecnología, no solo en la ciudad o la región sino en el país.

10. ¿Hay procesos que actualmente no realicemos en Ciudad Juárez y es posible que cualquier tipo de proceso llegue a realizarse en la ciudad?

Al igual que el punto anterior, los argumentos son igualmente válidos. Gente competitiva, preparada y con bases que tengas la especialización necesaria para la implementación de nuevos procesos de alta tecnología, incursión en la instalación de centros de diseño e innovación. La relación entre los productos y procesos de alta tecnología es muy estrecha.

11. ¿Es importante un diagnóstico y mejora conti- nua del BM o solo con la definición inicial y co- rrecta ejecución es suficiente? ¿Por qué?

Sí, es importante. Sin embargo, existen métodos y herramientas para soportar y afianzar el BM. Es muy importante la elección de estas

herramientas y la buena gestión está basada en la determinación de las herramientas adecuadas a utilizar en las empresas para las operaciones con el fin de generar valor. En la actualidad está muy de boga el avance de la tecnología con la automatización y el mercado es dinámico, por tal razón es primordial el mantenimiento del BM con las herramientas correctas, tanto para los procesos como para la dirección de las personas. También, es necesario ver si el BM funciona, puede ser un buen diseño, pero podría no estar funcionando, es necesario evaluarlo y ajustarlo para su mejor rendimiento. En un periodo aceptable de tiempo es incluso recomendable rediseñar el BM.

12. ¿Cuáles son los indicadores que muestran que el BM funciona?

Existen los “Key Performance Indicators (KPI) operativos que indican convencionalmente los niveles de calidad, producción, eficiencia. Pero más allá de esos indicadores existen otros muy interesantes sin importar si se tiene alta automatización o no, como lo es las horas estándar por pie cuadrado, es decir, relaciona espacio con capacidad para producir piezas en un periodo de tiempo, en otras palabras, un indicador de espacio productivo y que no es muy común y muy útil para reflejar la situación del BM en las operaciones. Otros podrían ser la cantidad de patentes, indicadores de innovación o costos de la mala calidad (COPQ). Y otro sería hacer benchmarking de plantas de alto nivel.

Ahora bien, un trabajo de investigación realizado en 2015 arrojó una herramienta práctica que ayuda en los cálculos relacionados a los costos con diferentes funciones, bajo la reformulación de un BM preestablecido. Se evaluó bajo un análisis de