TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Zimbrón Pérez, G., y Ojeda López, R. N.

25

Vol. 7, núm. 19 / enero abril del 2022

facilitaran las cosas para colocar gente.

(Miguel, responsable del departamento de

fotocredencialización, diario de campo, 4

de octubre 2019).

Con los cambios en el CREE, su puesto también tuvo un cambio, en este momento es el responsable del departamento de fotocredencialización en el mismo centro de rehabilitación.

Actualmente el centro de rehabilitación a nombrado una nueva responsable del programa y también se ha renombrado como: “programa de rehabilitación e inclusión laboral de PCD ”. Durante el periodo de observación, la nueva responsable: “Tatiana tenía aproximadamente quince días de haber sido nombrada y de estar en su nuevo puesto.

En lo personal como rehabilitadora me ayudó porque pude entender lo que se esperaba de una persona con discapacidad, todo lo que es la fuerza, la resistencia, el equilibrio, la tolerancia, la frustración, el hacer una tarea tras otra, el permanecer de pie 8 horas, el comer rápido, el entrar a un cuarto frío, el trabajar con máquinas, todo eso, a mí me sirvió. (Tatiana, responsable del programa de rehabilitación e inclusión laboral de PCD, diario de campo, 23 de septiembre de 2019).

Tatiana, ya tiene once años formando parte del centro de rehabilitación, y surge su nombramiento como parte de los cambios en la estructura de dicho centro. Es licenciada en rehabilitación, madre de tres hijos, estuvo en el área clínica como responsable del programa del adulto mayor, y antes de su actual puesto, se le comisionó como entrenadora y capacitadora del centro de capacitación que se creó como convenio entre el centro de rehabilitación y una tienda de autoservicio,

dicho centro de entrenamiento tiene sus instalaciones dentro del mismo CREE.

Para que Tatiana pudiera llegar a desarrollar el programa del centro de capacitación, tuvo que tomar un curso de aspirantes de nuevo ingreso de la tienda de autoservicio desde la parte administrativa hasta la operativa, como un aspirante más.

Fue una etapa de mi vida que marcó un

cambio porque fue drástico, de estar coordinando un departamento de terapia física a pasar a ser una empleada de ocho horas, pero comprendí más la dignidad de un trabajo, al estar en contacto con otros aspirantes a ese puesto y ver como se valoran y colaboran para hacer equipo. (Tatiana, responsable del programa de rehabilitación e inclusión laboral de PCD, diario de campo, 23 de septiembre de 2019).

La importancia de este centro de entrenamiento es que prepara gente con discapacidad para formarse en un puesto operativo, que puede ser contratado por cualquier tienda de autoservicio de la zona con un giro similar a la cadena con la que se realizó el convenio. Hoy en día el centro de capacitación a graduado a 12 generaciones de PCD que han cursado y acreditado el curso, y desarrollado habilidades para poder ingresar a la vida laboral en puestos similares si así lo desearan.

Tatiana, desde su nuevo puesto, comenta que desea consolidar más este departamento, el equipo de trabajo con el que cuenta se mantiene igual a la administración pasada, menciona que es un equipo integrado y confía que con la experiencia con la que ya cuentan y el conocimiento de los procesos podrán tener más impacto, como agente de sensibilización para promover la cultura de la inclusión hacia las PCD.