TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Ríos Rodríguez, L. C., Carmona, E. A., y Ruvalcaba Arredondo, L.

57

Vol. 7, núm. 19 / enero abril del 2022 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v7i19.133

Pp. 37-67

Análisis de Fiabilidad

Para el caso se utilizó la opción Alfa de Cronbach, pues permite medir una cantidad de ítems mediana con un número pequeño de encuestas. La expresión de cálculo es:

Por lo que resulta:

α = = 0.92

De acuerdo a lo expuesto por George y Mallery, se contó con un instrumento de alta confiabilidad.

Análisis Factorial

El método de rotación ortogonal Varimax se empleó para extraer los principales factores, lo cual se realizó

con el software SPSS. La relevancia de cada factor se expresa a través del porcentaje de varianza explicada. Después de que se determinaron la cargas factoriales de las 68 variables, así como los porcentajes de varianza asociados a cada uno de los factores, se dispone del porcentaje total que explica la combinación de factores, esta solución (número de factores) está determinada por los factores con eigenvalores (valor propio) mayores que 1.

La carga factorial que se consideró para que sea parte de una dimensión fue que su valor sea mayor a 0.45. Las variables 13, 52 y 53 tienen valores de 0.372, -0.004 y 0.302 respectivamente. Las varianzas mayores a 50% son los resultados que destacan. Lo anterior es un indi- cativo de que el modelo tiene una buena explicación a través del análisis factorial, por lo que se estudian los factores que poseen un mayor efecto, mismos que se ob- servan en la Tabla 6.

Tabla 6

Proporción de la varianza de los factores por grupo analizado

No.

Factor

Varianza explicada por

factor (%)

1

Tecnología, competitividad y colaboración externa / vinculación

96.8

2

Comunicación, motivación y reclutamiento

82.6

3

Cultura y propiedad intelectual

78.9

4

Trabajo colaborativo interno, políticas de apoyo, productividad, confiabilidad y sistematización

77.1

5

Indicadores empresariales económicos, administrativos y sociales

72.6

6

Conocimiento e Investigación y Desarrollo

71.7

7

Recursos Humanos, indicadores empresariales económicos y administrativos

71.0

8

Gestión organizacional y software

64.4

Fuente: Elaboración propia.