TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Fava Pedroza, P. A., Velarde Mendívil, A. T., y Salgado Beltrán, L.
85
Vol. 7, núm. 19 / enero – abril del 2022
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación (6ª ed.). D.F., México: McGraw-Hill Education.
http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-
content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-
investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf
Imaz S., C. E. (2015). El concepto de identidad frente a imagen de marca. Tesis de Pregrado . Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/
11531/4554/TFG000672.pdf?sequence=1&isAllowed=
y
Ind, N. (1992). La imagen corporativa. Estrategias para desarrollar programas de identidad eficaces (1ª ed.). Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos. https://books.google.com.mx/books/about/La_imagen_
corporativa.html?id=-
MLwmsABLFQC&printsec=frontcover&source=kp_re
ad_button&hl=es&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false Islas, O. (2014). Comunicación, identidad y sentido de
pertenencia en instituciones de educación superior. Obtenido de:. Edähi Boletín científico de ciencias sociales y humanidades del ICSHu, 2 (4). https://doi.org/10.29057/icshu.v2i4.921
Keller, K. L. (2013). Strategic Brand Management: Building, Measuring, and Managing Brand Equity (4ª ed.). England: Pearson.
Kenney, D. R., Dumont, R., y Kenney, G. (2005). Mission and Place: Strengthening Learning and Community through Campus Design (1 ed.). Westport: Rowman & Littlefield Publishers.
Lerma. (2009). Metodología de la investigación: propuesta, anteproyecto y proyecto (4ª ed.). Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones.
Librería Unison. (2020). Reportes anuales de ventas 2015-2019. Hermosillo: Universidad de Sonora.
Librería Unison. (2020). Ubicaciones . https://libreria.unison.mx/sucursales.php?osCsid=tvs19
cff5uvbbv88ap64tagut4
Linarez, A. (2006). La Identidad Universitaria. Toluca de Lerdo: Universidad Autónoma del Estado de México.
http://web.uaemex.mx/identidad/docs/PONENCIA_ID
ENTIDAD.pdf
Lobo, S. H. (2016). Relación de la identidad visual de la Universidad Peruana Unión con la identificación institucional de sus estudiantes de pregrado sede Ñaña, Lima 2015. Tesís de pregrado . Ñaña, Perú: Universidad Peruana Unión.
https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/56
1
Mael, F., y Ashforth, B. (1992). Alumni and their alma mater: A partial test of the reformulated model of organizational identification. Journal of Organizational Behavior, 13 (2), 103-123. https://doi.org/10.1002/job.4030130202
Malhotra, N. (2008). Investigación de Mercados (5 ed.). México: Pearson- Prentice Hall.
http://www.elmayorportaldegerencia.com/Libros/Merc
adeo/%5BPD%5D%20Libros%20-
%20Investigacion%20de%20Mercados.pdf
Maslow, A. H. (2012). Motivacion y Personalidad. Madrid: Díaz de Santos.
Melewar, T., y Jenkins, E. (2002). Defining the corporate identity construct. Corporate Reputation Review, 5 (1), 76-90.
https://doi.org/10.1057/palgrave.crr.1540166