Déniz Mayor, J. J., Arteaga Arzola, L. M., y Manrique de Lara Peñate, C.

118

Vol. 7, núm. 19 / enero abril del 2022

un input. En consecuencia, el valor económico generado según la GRI no se correspondería con el valor añadido en un sentido estricto. Se podría decir que más que un EVA, el modelo de la GRI es un estado de reparto de ingresos generados (que no de rentas). Asimismo, en el esquema básico de la GRI no se distingue entre dividendos e intereses abonados, sino que las rentas a los inversores financieros aparecen agregadas en una sola cifra, con lo que no es posible comparar las rentas salariales con las del capital-propiedad, uno de los aspectos claves del EVA/ERGD. No queda claro si tal

decisión ha sido intencionada o no.

Ahora bien, aunque se siga el modelo de la GRI pueden observarse diferencias en la presentación. A título ilustrativo cabe citar los informes de Iberdrola de 2018 e Inditex de 2017 (ver Tablas 3 y 4). Mientras el primero se muestra de acuerdo con el principio del devengo, el segundo lo hace bajo el principio de caja o efectivo, con un Estado de flujos de caja social. En cualquier caso, todos estos informes se caracterizan por no explicar cómo se han obtenido las cifras presentadas .

Tabla 3

Valor económico directo generado y distribuido en Iberdrola (2016-2018)

201-1

Valor económico directo generado, distribuido y retenido

(millones €) 2018 2017 2016 Total Iberdrola

Ingresos (ventas y otros ingresos)

36.273

32.714

30.706

Costes operativos

22.433

20.446

18.588

Retribución a empleados (sin coste seguridad social empresa)

2.387

2.517

2.260

Pagos a proveedores de capital

2.402

2.916

2.692

Pagos a Administraciones Públicas

3.096

2.723

2.740

Inversiones en beneficio de la comunidad (verificado de acuerdo al

Modelo LBG)

54

63

36

Valor económico retenido

5.901

4.049

4.390

Fuente: Estado de información no financiera. Informe de sostenibilidad. Ejercicio 2018 (Iberdrola, 2019, p. 71).

1

Incluso, si se entra en matices, el apartado de Retribuciones a empleados (sin coste seguridad social empresa) del informe de Iberdrola se

presenta sin incluir los costes de seguridad social a cargo de la empresa, a pesar de que la GRI indica que en esta partida recoge, además de los salarios de los empleados, las cantidades que se abonan a instituciones gubernamentales (impuestos, exacciones y fondos para desempleo) por cuenta de los empleados y las aportaciones sociales periódicas (pensiones, seguros, vehículos de empresa y salud privada), entre otras.