TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Déniz Mayor, J. J., Arteaga Arzola, L. M., y Manrique
de Lara Peñate, C.
123
Vol. 7, núm. 19 / enero – abril del 2022 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v7i19.135
Pp. 107-149
Entonces, suponiendo que se adopta el enfoque del coste de la venta y de la renta neta:
RGDE = IV – C + VEx – AD + S + OI – OG = GP +
GFI + Tax + Div + RRae
donde:
RRae: Renta retenida ajustada partiendo del resultado del ejercicio
Entrando en el ámbito de los matices, cabe reseñar que en el denominado “método alemán ” (recogido por Reichman y Lange, 1980, p. 529), al representar los fondos destinados al gobierno, estos figuran minorados por las subvenciones recibidas, lo que permite reflejar en un mayor grado la imagen fiel de la distribución a este grupo de interés, dado el posible carácter controvertido de esta figura (Gracia, 2013). Considerando el modelo RGDE, se puede presentar una versión alternativa donde las transferencias al gobierno se muestren netas de subvenciones, suponiendo que se adopta el enfoque del coste de la venta y de la renta neta:
RGDE = IV – C + VEx – AD + OI – OG = GP + GFI +
[Tax – S] + Div + RRae
Un refinamiento de los modelos anteriores consistiría en considerar no solo los ingresos y gastos imputados al resultado contable, sino además los aparcados transitoriamente en el patrimonio neto, mientras se verifican las condiciones pertinentes para su traslación al resultado, cuya agregación conforma el resultado global. De esta forma, cabría distinguir entre Rentas generadas y distribuidas del ejercicio (RGDE) y Rentas
generadas y distribuidas globales o totales (RGDT) ( ceteris paribus ). Si
RCT = RCE + ACV + SDL
donde:
RCT: Resultado contable global o total
ACV: Ajustes por cambio de valor registrados en patrimonio neto durante el ejercicio
SDL: Subvenciones, donaciones y legados
recibidos durante el ejercicio e imputados
a patrimonio neto
Entonces, suponiendo que se adopta el enfoque del coste de la venta y de la renta neta:
RGDT = IV – C + VEx – AD + S + OI – OG + ACV + SDL = GP + GFI + Tax + Div + RRat
donde:
RRat: Renta retenida ajustada partiendo del resultado global
Algunas de las alternativas expuestas han tenido su reflejo en la historia reciente del EVA o, si se prefiere más propiamente, el ERGD. Así, en el modelo de EVA propuesto en The Corporate Report (ASSC, 1975, p. 50) se seguía un enfoque basado en las compras, al excluir las existencias del cómputo del valor añadido, quizás por su conexión inmediata con el impuesto sobre el valor añadido, combinado con el enfoque del valor añadido bruto, pues las amortizaciones se consideraban integrantes de las rentas retenidas.