Miranda Pegueros, M., López Castro, E. M., y Vega Zarate, C.

150

Vol. 7, núm. 19 / enero abril del 2022 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v7i19.136

Pp. 150-164

Trascender, Contabilidad y Gestión. Vol. 7, Núm. 19 (enero abril del 2022). Universidad de Sonora. Departamento de Contabilidad. México.

ISSN: 2448-6388. Reserva de Derechos 04-2015-04172070800-203.

Hacia una perspectiva integral de gestión en sostenibilidad empresarial

Towards a comprehensive management perspective in business sustainability

Magdalena Miranda Pegueros ; Elda Magdalena López Castro ; Cesar Vega Zarate

3

Recibido: 8 de agosto de 2021. Aceptado: 14 de octubre de 2021.

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v7i19.136

JEL: Q56. Sostenibilidad.

M14. Responsabilidad social corporativa.

Resumen

La Agenda 2030 trae consigo una serie de objetivos encaminados al logro del desarrollo sostenible, dentro de estos se enmarca la importancia de las empresas para generar cambios en este rubro, ya que poseen la capacidad de transformar a su entorno utilizando la gestión estratégica como herramienta clave, la cual, para ser usada eficazmente, debe de conciliar tanto las necesidades de las empresas como de la sociedad. La presente investigación es de tipo descriptivo basado en fuentes documentales con un método deductivo de abordaje hermenéutico, en razón de que se efectuaron

revisiones a las teorías de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Stakeholders y Sostenibilidad Empresarial como fuentes para el análisis de la gestión en la materia, las cuales, se sometieron a interpretación con el objetivo de llegar al planteamiento de su conceptualización integral que proporcione un bosquejo general de las partes involucradas, y donde se reconozca la divergencia entre las metas empresariales y las que la sociedad demanda, y al hacer esto trabajar en conjunto para reconciliar y abordar exitosamente a la sostenibilidad.

1

Magdalena Miranda Pegueros. Maestra en Finanzas Corporativas. Investigadora independiente del programa de Doctorado en Ciencias

Administrativas y Gestión para el Desarrollo en la Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México. Correo: m4gd1t4@gmail.com. ORCID: 0000-0002-9028-6254.

2

Elda Magdalena López Castro. Doctora en Ciencias Administrativas y Gestión para el Desarrollo por la Universidad Veracruzana, Xalapa,

Veracruz, México. Correo: eldlopez@uv.mx. ORCID: 0000-0002-3095-6682.

3

Cesar Vega Zarate. Doctor en Ciencias Administrativas y Gestión para el Desarrollo por la Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz,

México. Correo: cevega@uv.mx. ORCID: 0000-0002-0002-4536.