TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Itzel Belen Beltrán Lugo
73
Núm. 8 / mayo – agosto del 2018
Conclusiones
Vemos como la sociedad, hoy en día trae consigo un problema de ética, la cual se viene arrastrando desde generaciones pasadas. Tanto el tema de la ética en el ámbito de las instituciones públicas como el del buen gobierno son materias realmente nucleares en el contexto de una sociedad como la actual. Además, de la importancia de la aplicación de la ética en el servidor público ya que hoy en día se nota más la falta de este valor tan fundamental en el ámbito laboral.
Así pues, la preocupación del mal funcionamiento de una institución debido a que la corrupción puede remplazar la carencia de funciones institucionales.
Sin embargo, vemos que el principio de la transparencia ha sido aceptado ampliamente en todo el mundo, pero pocos funcionarios públicos expresan abiertamente su oposición a la revelación de información pública, ya que es su manera de cubrir sus intereses.
Por lo que deberíamos empezar actuando por uno mismo, dando ejemplo y ahora bien inculcando la importancia de la ética a las nuevas generaciones y aplicando las debidas sanciones cada vez que se infrinja en dicho tema.
Así pues, la importancia de apegarse a las leyes creadas para el buen funcionamiento de las instituciones públicas.
Con ello, en un futuro se verán los resultados de un gobierno transparente con una buena rendición de cuentas.
Referencias
Bautista, O. D. (2007). La ética en la gestión pública. La ética en la gestión pública , 23.
Churchill, W. (2013). Transparencia y Rendición de Cuentas. Joven promotor de la transparencia .
Crespo, J. (2006). México en el Siglo XXI: Corrupción y Rendición de Cuentas. Dossier , 101- 108.
Estrada Rodriguez, J. L. (2012). La Corrupción Administrativa en México. México, Instituto de Administración Pública del Estado de México, 531.
Fox, J., Haight, L., & Palmer-Rubin, B. (2011). Proporcionar transparencia ¿Hasta que punto responde el gobierno mexicano a las solicitudes de información pública? Gestión y politica pública, 3- 61.
Hernandez Martinez, L. (2015). La Corrupción Nuestra de Cada Día. Alt Dirección, 2.
Martinez Robledo, M. (2014). Acceso a la información, transparencia y rendición de cuentas en México. 37 años de evolución. Revista de la Realidad Mexicana, 203-215.
Merino, M. (2005). www.cide.edu. Obtenido de www.cide.edu
Mikhail Soto, I., & Walter Cortez, W. (2015). La Corrupción en la Burocracia Estatal Mexicana. Revista de Economia Institucional, 161-182.