TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Silvino Castellanos Trujillo

8

Núm. 8 / mayo agosto del 2018

Estado Analítico del ejercicio de presupuesto de egresos por objeto de gasto: Se revisa el egreso a nivel capítulo y cuentas que integran el capítulo.

Estado Analítico del ejercicio de presupuesto por clasificación funcional: Se revisa la finalidad y función del egreso.

Endeudamiento Neto: Publicación de la deuda si hay.

Intereses de la deuda: Se publican los intereses si hay.

Información Programática : Esta información se compone de 3 formatos mediante los cuales el ente público genera la información y se pública en la página de transparencia y son:

Publicación del gasto por categoría de programa: Se revisa que el ente publique el gasto por categoría y de acuerdo con el programa que se estableció.

Publicación de la MIR Matriz de Indicadores de Resultados: Se revisa que la MIR este publicada y autorizada por la Secretaria de Hacienda.

Publicación de los programas proyectos de inversión: Se revisa que se publiquen los proyectos si hay.

Publicación de Inventarios: En este apartado se compone de un formato en el cual se evalúa la publicación de los inventarios de acuerdo con lo que marca Ley; que se debe de hacer inventarios 2 veces en el año.

Nota: Este apartado solo se evalúa en el segundo y cuarto trimestre de acuerdo a lo que marca la LGCG.

La presente investigación se llevará a cabo en el estado de Sonora. La entidad pública que será objeto de investigación forma parte de los tres poderes del Ejecutivo, Legislativo y Judicial en este caso se seleccionó al Poder Judicial del Estado el cual se constituye por el Supremo Tribunal de Justicia ubicado en el Boulevard Rio Sonora y calle Comonfort sin

número en el tercer piso en el Edifico Hermosillo localizado en la Oficinas de Gobierno del vado de rio.

3. Metodología

El método usado en la presente investigación será inductivo porque va de lo particular a lo general y el alcance de la investigación será descriptiva; es decir un estudio a detalle de los procesos y profundización en la información de los datos que se recopilaron durante el proceso.

Durante la investigación se presentan dos patrones que son objeto de estudio, el primero en donde intervienen dos variables que fue el ente público Supremo Tribunal de Justicia como independiente y dependiente la Ley de Transparencia ya que este último depende del Supremo de Tribunal de Justicia de lo que valla a contestar con respecto a la normatividad que le aplique.

En el segundo panorama intervienen una variable independiente que es la Ley General de Contabilidad Gubernamental y dos variables dependientes que depende de la Ley; en este caso el ente público porque se apega a lo que marca la Ley y en el caso del sistema de la plataforma SEVAC, también se apega a esta Ley porque es evaluado bajo el marco legal de la normatividad de la LGCG. Los resultados de estas variables serán cuantitativos que pueden ser medidas numéricamente.

La población que se investigó fue uno de los tres poderes del Ejecutivo, en este caso es el Poder Judicial del Estado, el cual se delimito a investigar al Supremo Tribunal de Justicia, ubicado en la localidad de Hermosillo, Sonora , México.

Este ente público fue seleccionado porque es uno de los tres poderes, que participa en la prueba prototipo, para la evaluación del seguimiento en materia de armonización contable en la plataforma del SEVAC.

A continuación, en la siguiente figura se presentan los organismos que intervienen en la evaluación del sistema SEVAC. Figura 1 Organismos que interviene en la evaluación de la Plataforma SEVAC.