TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Marco Alberto A la Torre Islas

46

Núm. 8 / mayo agosto del 2018

Trascender, Contabilidad y Gestión Núm. 8 (mayo - agosto del 2018).

ISSN: 2448-6388. Universidad de Sonora. Departamento de Contabilidad. Reserva de Derechos 04-2015-04172070800-203.

La Responsabilidad Social en las profesiones del Área de Negocios

Social responsibility in the professions of the business area

Marco Alberto A la Torre Islas

1

Resumen

Actualmente los continuos cambios en el mundo globalizado han demandado el desarrollo de empresas flexibles que generen trabajos justos, aunado a beneficios económicos, sociales y medioambientales. Frente a estas necesidades, resulta necesario un cambio en la gestión empresarial y entre los enfoques que han tomado fuerza en esta década, está la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la cual puede ser definida como una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medioambiente con los mismos recursos de la empresa (Monroy y Morales, 2017); para la adecuada implementación de dicho principio ético se requiere de líderes responsables que sean personas auténticas y creen en su propósito vital y en sus valores, a través de cualidades de inteligencia analítica, emocional, espiritual y sistémica; así como de generosidad, servicio a los demás e integridad entendida como coraje moral (Giro, 2015). Sumado a lo anterior, es necesario que los líderes de acuerdo con sus respectivas profesiones, ejerzan, desarrollen e implementen actividades específicas para alcanzar el

cumplimiento de la RSE; tal es el caso del contador público, el cual puede contribuir a través de los costos ambientales, herramienta que permite generar estados financieros sobre la información ambiental hacia agentes externos a la empresa, que sirven como un indicador que dé cuentas de la eficacia con la que ella maneja los recursos ambientales de los que dispone (Zavala, 2016). Finalmente se concluye que entre los principales retos de las organizaciones para implementar la RSE se encuentra la formación de sus directivos hacia lideres responsables, ya que requieren de la construcción de equipos multidisciplinarios en donde varias personas puedan complementar sus estilos de liderazgo bajo el paraguas del liderazgo responsable de la propia organización (Reyes, 2018).

Palabras clave: Responsabilidad Social

profesional, visión de negocios.

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v0i8.16 Recibido: 5 de abril de 2018.

Aceptado: 28 de abril de 2018.

1

Marco Alberto A la Torre Islas. Estudiante de la carrera de Contador Público de la Universidad de Sonora, Ingeniero Industrial. Correo:

beto180588@hotmail.com . Premio Semana de la Contaduría Pública, Departamento de Contabilidad, Universidad de Sonora.