TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Marco Alberto A la Torre Islas

51

Núm. 8 / mayo agosto del 2018

Conclusiones

La Responsabilidad Social es un valor en sí mismo, y habrá que practicarlo a nivel personal, familiar y organizacional si queremos hacer, de éste, un mundo mejor (Delgado, 2017).

Resulta indispensable que las empresas hagan vigente el compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente en lo interno como en lo externo la RSE para contribuir a la construcción del bien común y demostrar respeto por la gente, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente (American Express, 2017).

Para la adecuada implementación de la RSE dentro de las organizaciones se requiere de líderes responsables con una alta integridad y formación en valores; sin embargo, esto representa un gran reto para las empresas, ya que tendrían que encontrar en una sola persona todos estos atributos, por lo que una alternativa sería la construcción de equipos multidisciplinarios en donde varias personas puedan complementar sus estilos de liderazgo bajo el paraguas del liderazgo responsable de la propia organización (Reyes, 2018).

Referencias:

Acosta, C. (2016a). 10 acciones de un líder responsable. Fecha de consulta 1 de Marzo de 2018. Disponible en: https://www.expoknews.com/10-cosas-que-hace-un-

lider-responsable/

Acosta, C. (2016b). Las 6 mejores prácticas de un líder responsable. Fecha de consulta 1 de Marzo de 2018. Disponible en: https://www.expoknews.com/las-6-

mejores-practicas-de-un-lider-responsable/

American Express (2017). En que consiste la responsabilidad social empresarial. Fecha de consulta 1 de Marzo 2018. Disponible en: http://www.amexempresas.com/libertadparatunegocio/

consiste-la-responsabilidad-social-empresarial

Argentina Ambiental (2016). La contabilidad de los costos ambientales. Fecha de consulta 1 de Marzo de 2018. Disponible en:

http://argentinambiental.com/notas/informes/la-

contabilidad-los-costos-ambientales/

Delgado, G. R. (2017). La Responsabilidad Social Empresarial, más allá de las empresas. Fecha de consulta 2 de Marzo de 20108. Disponible en: https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-

Responsabilidad-Social-Empresarial-mas-alla-de-las-

empresas-20171219-0028.html

Giro, V. (2015). Como son los lideres responsables. Fecha de consulta 2 de Marzo de 2018. Disponible en: http://www.valentingiro.com/liderazgo-y-valores-

valentin-giro/como-son-los-lideres-responsables/ Martín, P. M. R. (2016). Responsabilidad social

empresarial. ¿Qué es y cómo beneficia a mi empresa? Fecha de consulta 2 de Marzo de 2018. Disponible en: http://www.visionindustrial.com.mx/industria/desarroll

o-organizacional-3027/responsabilidad-social-

empresarial-que-es-y-como-beneficia-a-mi-empresa MBA y educación ejecutiva. (2017). Los desafíos de los

CEO en la Responsabilidad Social Empresarial. Fecha de consulta 2 de Marzo de 2018. Disponible en: https://mba.americaeconomia.com/articulos/notas/los-

desafios-de-los-ceo-en-la-responsabilidad-social-

empresarial

Merino, B. (2017). Responsabilidad social empresarial en el ámbito laboral. Fecha de consulta 2 de Marzo de 2018. Disponible en:

https://www.romeropineda.com/2017/03/28/responsabi

lidad-social-empresarial-en-el-ambito-laboral/ Montañez, M. G. S. (2015). Hacia el perfil de liderazgo

responsable empresarial. Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración. Vol. 4, Núm. 7. Disponible en:

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5294259.pd

f