TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Rueda Gómez, N., Martínez Lozano, C. P., y del Río Contreras, J. M.

17

Vol. 7, núm. 20 / mayo agosto del 2022 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i20.160

Pp. 3-33

Como se puede observar en la siguiente tabla, el sujeto del caso 1 obtuvo no solamente un puntaje superior en la totalidad de la CCI, si no que a su vez, fue la persona con mayor puntos por cada dimensión, algo que podría relacionarse en simultaneidad con la experiencia

multicultural, ya que así mismo, fue quién conto con mayor diversidad en cuanto a los referentes culturales de sus múltiples contrapartes. También se halló, que la dimensión con mayor alcance en cada uno de los tres sujetos, es la sensibilidad intercultural.

Tabla 4

Puntaje de la CCI en los sujetos encuestados

Dimensión

Variable

Afirmación No.

Caso 1

Caso 2

Caso 3

Conciencia

intercultural

Conocimiento sustantivo

A1, A2, A3

13

10

12

Comprensión perceptiva

A4

4

4

3

Conocimiento sustantivo

A5, A6

10

8

8

Comprensión perceptiva

A7, A8, A9

12

8

11

Manejo de idiomas

A10, A11, A12

9

10

10

Puntaje total conciencia intercultural

48

40

44

Sensibilidad

intercultural

Compromiso en la interacción

A13, A14, A15, A16, A17

25

19

19

Respeto de diferencias

culturales

A18, A19, A20

13

14

14

Confianza en la interacción

A21, A22

8

8

5

Disfrute de la interacción

A23, A24

10

9

9

Atención a la interacción

A25, A26

9

7

5

Puntaje total sensibilidad intercultural

65

57

52

Efectividad

intercultural

Flexibilidad comportamental

A27, A28, A29

15

14

13

Relajación en la interacción

A30, A31

8

8

8

Habilidades del mensaje

A32, A33, A34, A35

15

15

11

Gestión de la Identidad

A36, A37, A38

13

7

12

Gestión de interacción

A39, A40

8

9

7

Puntaje total Efectividad intercultural

59

53

51

Puntaje total CCI

172

150

147

Fuente: Elaboración propia.