TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Soliz Baldomar, R. L.

79

Vol. 7, núm. 20 / mayo agosto del 2022

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i20.162

Pp. 71-81

Tabla 1

Zona industrial de Guadalajara. Distribución de factores psicosociales extralaborales Trabajadores operativos

Caracteristicas

de la vivienda y su

entorno

Comunicación y

relaciones

interpersonalas

Desplazamiento

vivienda- trabajo-

vivienda

Influencia del

entorno

extralaboral en el

trabajo

Relaciones

Familiares

Situacion

economica del

grupo familiar

Tiempo fuera del

trabajo

Muy alto

39

0

55

29

16

45

30

Alto

62

4

45

40

33

36

40

Medio

30

14

37

38

14

58

46

Bajo

38

52

32

36

46

34

59

Muy bajo

58

157

58

84

118

54

52

Total censo

227

227

227

227

227

227

227

Fuente: Elaboración propia.

En los resultados de la tabla 1, se refleja el nivel de importancia que cada trabajador considera en función a los Factores de riesgo psicosocial extralaboral mencionados en el instrumento.

Donde las características de la vivienda y su entorno presentan una importancia alta en los trabajadores. Así como el desplazamiento vivienda- trabajo- vivienda presenta una relevancia entre Alta y muy alta.

Tabla 2

Zona Industrial de Guadalajara. Distribución del nivel de Estrés en trabajadores operativos

Muy alto

Alto

Medio

Bajo

Muy bajo

Persona

Operativo

38

25

36

56

72

Fuente: Elaboración propia.

Los resultados relacionados con el nivel de estrés en los trabajadores operativos de la zona industrial de Guadalajara, presentados en la tabla 2, demuestran que 38 de los trabajadores encuestados presentan un nivel de estrés muy alto, 25 presentan un nivel alto, 26 un nivel medio, 56 presentan un nivel bajo y 72 un muy bajo.