TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
García Padrón, Y., y Acosta, D. B.
105
Vol. 7, núm. 20 / mayo – agosto del 2022
año, presentando un crecimiento total a lo largo del periodo del 18,81%.
En el lado de las cuentas que detraen al resultado, destaca la variación de la cuenta de aprovisionamientos la cual también ha visto incrementado su volumen anualmente, hasta llegar a un 13,30% al comparar el final del periodo con el inicio. En cuanto las variaciones del gasto de personal y otros gastos de explotación, se aprecia en las ratios del análisis horizontal que, a pesar de no haber aumentado constantemente, como sí lo hizo la cuenta de aprovisionamientos, al comparar el importe de ambas cuentas del año 2018 con respecto a 2015, se observa un aumento. Dicha variación corresponde al 5,96% para la cuenta de gastos de personal y 13,88% para otros gastos de explotación. Todo esto concuerda con la sinergia generada por las anteriores variaciones, ya que, al generar mayor actividad comercial es normal incrementar la base de mano de obra y que surjan otros gastos derivados de la realización de la actividad laboral.
Por último, en cuanto a los distintos resultados que se concentran en la cuenta de resultados se aprecia un fuerte incremento en el resultado de explotación, concretamente 58,61% así como de un aumento en su importancia relativa, ya que está pasa de situarse en 3,11% en 2015 hasta alcanzar 4,15% a finales de 2018. En cuanto al resultado financiero, este siempre es negativo y pasa de suponer -0,62% en 2015 a -0,40% en 2018. En combinación de estos dos resultados, se obtiene un fuerte incremento en el resultado del ejercicio en un 105,89% al finalizar el periodo de análisis.
Sector Cárnico
La tabla 17 contiene las cuentas de pérdidas y ganancias del sector cárnico en términos medianos de las empresas del sector cárnico durante el periodo objeto de estudio.
Tabla 17
P&G del sector cárnico (Medianas)
Partidas |
Ratios Verticales |
Ratios Horizontales |
||||||
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2015-16 |
2016-17 |
2017-18 |
2015-18 |
|
Importe neto de negocio |
100% |
100% |
100% |
100% |
2,38% |
7,36% |
0,00% |
9,92% |
Aprovisionamientos |
-86,11% |
-82,17% |
-76,53% |
-77,98% |
-2,30% |
0,00% |
1,89% |
-0,46% |
Otros ingresos explotación |
10,32% |
14,73% |
13,72% |
13,36% |
46,15% |
0,00% |
-2,63% |
42,31% |
Gastos de personal |
-7,54% |
-8,14% |
-7,94% |
-7,94% |
10,53% |
4,76% |
0,00% |
15,79% |
Otros gastos de explotación |
-13,89% |
-13,95% |
-14,08% |
-14,80% |
2,86% |
8,33% |
5,13% |
17,14% |
Amortización inmovilizado |
-2,38% |
-2,33% |
-2,53% |
-2,53% |
0,00% |
16,67% |
0,00% |
16,67% |
Resultado Explotación |
5,56% |
6,20% |
6,50% |
6,50% |
14,29% |
12,50% |
-6,45% |
28,57% |
Resultado Financiero |
-0,40% |
-0,39% |
-0,36% |
-0,36% |
0,00% |
0,00% |
0,00% |
0,00% |
Resultado Ejercicio |
3,17% |
3,88% |
3,97% |
4,33% |
25,00% |
10,00% |
-5,62% |
50,00% |
Fuente: Elaboración propia.