García Padrón, Y., y Acosta, D. B.

112

Vol. 7, núm. 20 / mayo agosto del 2022 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i20.163

Pp. 82-120

Tabla 20

Ratios de solvencia del sector lácteo

Año

Estadístico

R. Corriente

R. liquidez

Endeudamiento

Est. Endeuda.

Z de Altman

2015

Media

2,48

1,61

48,00%

34,00%

2,11

Mediana

1,64

1,41

46,75%

31,12%

1,87

Desv Típica

2,15

1,69

27,00%

30,00%

1,53

Cuartil 1

1,05

0,58

26,00%

0,00%

1,13

Cuartil 3

2,91

1,93

69,00%

59,00%

2,90

2016

Media

2,27

1,60

48,00%

34,00%

2,30

Mediana

1,6

1,35

44,38%

31,08%

2,11

Desv Típica

1,90

1,54

26,00%

29,00%

1,45

Cuartil 1

0,97

0,57

27,00%

2,00%

1,34

Cuartil 3

2,97

2,11

68,00%

57,00%

3,15

2017

Media

2,29

1,64

47,00%

35,00%

2,02

Mediana

1,70

1,51

44,36%

34,05%

1,78

Desv Típica

1,77

1,42

25,00%

30,00%

1,34

Cuartil 1

1,00

0,70

27,00%

3,00%

1,22

Cuartil 3

3,03

2,20

66,00%

60,00%

2,59

2018

Media

2,56

1,89

46,00%

35,00%

1,62

Mediana

1,85

1,58

42,44%

33,42%

1,47

Desv Típica

2,16

1,85

26,00%

29,00%

1,16

Cuartil 1

1,01

0,63

24,00%

4,00%

0,97

Cuartil 3

3,44

2,60

67,00%

59,00%

2,06

Fuente: Elaboración propia.

En primer lugar, si se analiza la ratio corriente, se detecta que toma valores en términos medianos superiores a uno durante todos los años del periodo e inferiores a dos, indicando que las empresas pueden hacer frente a sus compromisos de pago a corto plazo con sus activos corrientes y sin sufrir exceso de inversión en corriente. Además, esto se ratifica si se observa la ratio de liquidez, la cual obvia aquellas partidas que requieren de un mayor esfuerzo para convertirse en dinero, al tomar esta un valor mediano de 1,41 en 2015, superior a la unidad, lo cual es positivo, y ha ido incrementando el resto de los años hasta llegar a 1,58 en 2018, por lo que el sector seguirá siendo

solvente en caso de un descenso del valor de la leche en el corto plazo, pues no tiene elevada dependencia de su venta para satisfacer su solvencia. Por otro lado, con respecto a la capacidad de solvencia a largo plazo de las empresas que conforman este sector, se aprecia que la ratio de endeudamiento en términos medianos se ha situado en un valor en torno al 44%. Aun así, estos valores indican que dichas empresas tienen cierto riesgo financiero ya que, cerca de la mitad de los activos están financiados con recursos ajenos. Sin embargo, si se presta atención a la ratio de estructura de endeudamiento, se detecta que toma valores en torno al 32%, indicando que la mayor parte de la deuda de la