TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
García Padrón, Y., y Acosta, D. B.
109
Vol. 7, núm. 20 / mayo – agosto del 2022
Tabla 18
Continuación...
Año |
Estadístico |
R. Financiera |
R. Económica |
E. Apalancamiento |
Efecto Fiscal |
2017 |
Media |
4,70% |
2,90% |
3,10% |
78,10% |
Mediana |
4,50% |
1,60% |
2,70% |
75,00% |
|
Desv Típica |
23,50% |
7,10% |
27,30% |
33,30% |
|
Cuartil 1 |
1,20% |
-0,10% |
0,60% |
75,00% |
|
Cuartil 3 |
10,50% |
5,70% |
6,80% |
77,50% |
|
2018 |
Media |
5,90% |
3,10% |
4,80% |
77,60% |
Mediana |
4,60% |
2,00% |
2,80% |
75,00% |
|
Desv Típica |
12,60% |
6,50% |
11,30% |
13,10% |
|
Cuartil 1 |
1,00% |
0,00% |
0,80% |
75,00% |
|
Cuartil 3 |
9,90% |
5,60% |
6,40% |
76,90% |
Fuente: Elaboración propia.
Sector cárnico
En el gráfico 7 se aprecia la evolución de la rentabilidad financiera y económica en términos medianos de las empresas ganaderas bovinas cárnicas españolas durante el periodo 2015 al 2018. Como puede
verse en el citado gráfico ambas rentabilidades se encuentran en una tendencia ligeramente alcista, lo cual puede comprobarse con mayor precisión en la tabla 19 en las columnas correspondientes a dichas rentabilidades.
Gráfico 7
Evolución de la RF y RE del sector cárnico (Mediana)
Fuente: Elaboración propia.