TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

García Padrón, Y., y Acosta, D. B.

89

Vol. 7, núm. 20 / mayo agosto del 2022

Tabla 5

Evolución de la producción láctea (1000Tm)

2015

2016

2017

2018

2015-18

Bovino

6.774,1

6.881,3

7.027

7.117

4,82%

Ovino

544,2

539,4

514,2

544,6

0,07%

Caprino

471,8

430,8

491,4

461,6

-2,21%

Total

7.790,1

7.851,5

8.032,6

8.123,2

4,10%

Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos de MAPA (2020a, 2020b, 2020c, 2020d).

En la tabla 5 destaca el aumento de la producción de leche bovina, en un 4,82% desde inicios del hasta el final del periodo. Si bien en el sector ovino el nivel de producción de 2018 es similar al de 2015, a lo largo del periodo experimentó pequeñas variaciones. Mientras que en el sector caprino la producción presenta una tendencia

errática, aunque en 2018 presenta una producción inferior de un poco más de 2 puntos a la del 2015. A fin de estudiar como repercutieron dichos niveles de producción, se presenta en la tabla 6 la magnitud de cada sector en términos de cifra de negocios.

Tabla 6

Cifra de negocios por tipo de leche (millones €)

2015

2016

2017

2018

2015-18

Bovino

7.743,7

7.750,9

8.266,0

8.584,0

9,78%

Ovino

622,1

607,5

604,8

656,8

5,29%

Caprino

539,3

485,2

578,1

556,7

3,12%

Total

8.905,2

8.843,7

9.449,2

9.797,1

9,10%

Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos de INE (2020).

El sector lácteo bovino fue el más beneficiado ya que, de acuerdo con lo analizado en la tabla 6, obtuvo el mayor aumento durante todo el periodo (9,78%), además, al igual que ocurrió con el sector bovino cárnico, los precios aumentaron en este sector en una proporción mayor. En cuanto a los otros dos sectores, si se considera el periodo global (2015-18), se observa un incremento en su cifra de negocio, del 5,29% para el sector ovino y del 3,12% para el caprino, los cuales,

también experimentaron mayores incrementos en el precio.

Tras analizar la situación que ocurrió dentro del sector ganadero español en sus variantes cárnicas y lácteas, durante el periodo 2015-18 se debe destacar que es la bovina la que aporta mayor valor en ambos sectores, pues presenta un mayor nivel de facturación y producción.