Gracida De la Rosa, E. M.

124

Vol. 7, núm. 20 / mayo agosto del 2022

psicológico y la disfunción social, se usaron con relación al clima organizacional.

El clima organizacional va de la mano con la percepción que el empleado tiene del lugar de trabajo. Una percepción negativa puede ocasionar repercusiones también negativas en el trabajador, como es el ausentismo, la rotación, y problemas de salud física y mental (García, 2009). En cuanto al distrés psicológico y la disfunción social, estos tienen relación con la salud mental y el Síndrome del Burnout.

Se buscaba conocer si el tener un clima organizacional no favorable afecta de manera negativa a la salud mental de los trabajadores de esta panadería, y, en el caso de poseer un clima organizacional favorable, si este se ve reflejado en la salud mental de los empleados.

Con la información que se obtuvo con los estudios se buscó responder a la pregunta, ¿el clima organizacional de la panadería influye en la salud mental de sus trabajadores?

Para conocer esta información se aplicaron encuestas la primera mitad del 2020. En el momento de la investigación la empresa contaba con 16 empleados, que iban desde el rango de edad entre 18 y 29 años a mayores de 50 años, cada uno con un nivel de estudio diferente. La empresa en ese periodo se conformaba de casi 10 puestos distintos.

El menú de la panadería consiste de postres, panes salados, bebidas preparadas, comidas preparadas con el pan que hornean, recetas especiales de panes para días festivos como Navidad, Día de Muertos, Día de los Reyes Magos, entre otros. Hay servicio a domicilio, para comer ahí y para llevar con pago en efectivo y tarjeta. El establecimiento tiene terraza, estacionamiento, área de comensales, sala de juntas, baños, una zona para los niños, área de cocina, cuarto de empleados y las oficinas.

A los pocos días de aplicar los cuestionarios dieron inicio los protocolos a causa de la emergencia sanitaria en México por el coronavirus [COVID-19]. A raíz de esto, las empresas se tuvieron que reformar por completo para alinearse a las nuevas medidas de salud y comenzaron a trabajar con una dinámica distinta, además, según del giro en el que se encontraban, algunas empresas tuvieron que cerrar y cesar sus actividades durante la cuarentena.

Al ser una panadería, tuvieron la oportunidad de no detener su funcionamiento y supieron adaptarse a la situación.

Pese a las circunstancias y a los cambios ocurridos en la empresa por el coronavirus, para fines de esta investigación se utilizaron los datos que se recabaron inicialmente al considerarse válidos por ser un estudio en un momento en específico de la empresa.

Justificación

Para conocer el alcance de la influencia positiva y negativa que tiene el clima organizacional de una empresa sobre la salud mental de sus trabajadores, se analizó el bienestar laboral de los trabajadores de una panadería en Hermosillo, Sonora, aplicando cuestionarios a sus 16 empleados la primera mitad del 2020, con los que se estudió la dependencia del distrés psicológico y la disfunción social con su clima organizacional.

Se escogió una panadería como sujeto de estudio porque el trabajo de una panadería es de una continua presión. En el caso particular de la empresa que se investigó, elaboran el pan desde un día antes, para comenzar la preparación y horneado a las 4:30 a.m. del día siguiente y así tener el producto listo a la hora en la que abre el establecimiento.

Algo que también fue decisivo para considerar a esta panadería como sujeto de estudio, es que las propietarias