Acosta Sosa, R., y Jordán Sales, L.
158
Vol. 7, núm. 20 / mayo – agosto del 2022
Teniendo en cuenta estos sucesos, pero fundamentalmente la evolución y previsión de crecimiento de las economías de Alemania y Reino Unido, a continuación, se van a plantear tres escenarios de recuperación, uno normal, uno optimista y otro pesimista.
Escenario normal
Para este escenario se tendrán en cuenta las previsiones de crecimiento económico de Alemania y Reino Unido, teniendo en cuenta que Canarias se encuentra en la “lista verde ” alemana y a las fuertes probabilidades de que pronto esté también en la “lista verde ” británica. Estos hechos animarán a los turistas a volver a contratar viajes de cruceros.
La economía alemana cayó un 4,9% en 2020 y se prevé una recuperación de un 3,5% para este año, lo que indica que no recuperará los niveles pre-pandemia hasta mediados de 2022. Lo mismo pasa en el caso de Reino Unido, puesto que aunque se comenta que a finales de 2021 ya podría recuperar el nivel económico que había antes de la pandemia, su estimación de crecimiento es de un 7,25% y la economía se contrajo en un 10% en 2020.
En suma, se va a considerar que, en un escenario de normalidad, la recuperación de los niveles de cruceros pre-crisis tendrá lugar en la mitad del año 2022 lo que implicaría que se volvería al nivel de pasajeros de cruceros estimados por el modelo ARIMA en la temporada 2022-2023.
Escenario optimista
Las economías se están recuperando de manera acelerada. Cada vez que se revisan las estimaciones de crecimiento para el año 2021, éstas van en aumento. Por este motivo, se determina que, en un escenario optimista, a finales de este año la economía alemana y británica se podría recuperar por completo. Esto significa que en la temporada de cruceros 2021-2022 se
recuperaría el tráfico de pasajeros estimado mediante el modelo ARIMA.
Escenario pesimista
En el posible caso de que hubiera nuevas olas de contagios que provocaran un menor crecimiento económico del esperado, en cuyo caso volverían las restricciones de movilidad, y todas las consideraciones de carácter negativo señaladas anteriormente, nos encontraríamos ante un escenario pesimista en el cual se considera que el sector de los cruceros con operativa en el puerto de La Luz y Las Palmas no recuperaría los niveles estimados en el modelo ARIMA hasta la temporada 2023-2024.
Conclusiones
La Autoridad Portuaria de Las Palmas es una de las más importantes de España, siendo el Puerto de La Luz y Las Palmas el más valioso. En lo que al sector de cruceros se refiere ocupa la tercera posición, tras Barcelona y Baleares, como la Autoridad Portuaria española que más pasajeros de cruceros recibe al año.
La industria de cruceros mundial ha mantenido una tasa creciente media anual cercana al 8,4% desde 1980. Es decir, se trata de un sector puntero y en constante crecimiento. Por otra parte, el Puerto de La Luz y Las Palmas mantenía una tasa de crecimiento media anual del 11,55% desde 2010 y las estimaciones predecían un crecimiento similar para los próximos años. Sin embargo, cuando comenzó la pandemia mundial ocasionada por el COVID-19 en marzo de 2020, el puerto se vio obligado a permanecer cerrado, sin permitir que entraran cruceros, hasta noviembre de 2020. A partir de esta fecha, se permitió de nuevo el tráfico de cruceros por las Islas Canarias a aquellos cruceros que cumplieran con las medidas de seguridad para evitar contagios del COVID-19, siendo el primer puerto español en reabrir el tráfico de cruceros.