TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Acosta Sosa, R., y Jordán Sales, L.

155

Vol. 7, núm. 20 / mayo agosto del 2022 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i20.165

Pp. 139-162

Planteamiento de los escenarios de recuperación

Se ha señalado que las principales nacionalidades de los pasajeros de cruceros del Puerto de La luz y Las Palmas son alemana e inglesa. De acuerdo a la recuperación de la economía de estos países se plantearán distintos escenarios de recuperación con el objetivo de determinar en cada uno de ellos la fecha aproximada de recuperación del número de pasajeros a los niveles estimados por el modelo ARIMA.

Asimismo, ambos países crearon unas “listas verdes ” donde incluyen las regiones que consideran seguras para viajar, siendo un aspecto importante a analizar si Canarias se encuentra en ellas o no.

En lo que se refiere a Alemania, su economía se está recuperando a pasos agigantados tras la caída histórica del PIB del país en un 4,9% en 2020. El pasado 27 de abril el ministro de economía Peter Altmaier afirmó que había motivos para ser optimistas y que la economía estaba preparada para un nuevo comienzo. Además, el Gobierno alemán elevó su previsión de crecimiento de un 3% a un 3,5% para este año, pese al esperado retroceso que hubo en el primer trimestre, y para el 2022 se espera un crecimiento del 3,6%. Por otra parte, algunos de los principales institutos económicos predicen un crecimiento del 3,7% para el 2021. Este nuevo pronóstico implica que la economía alemana no recuperará los niveles pre-crisis hasta la primera mitad del año que viene.

En cuanto a la situación de Alemania con respecto a Canarias, el pasado 14 de mayo las islas salieron de la lista de zonas de riesgo y entraron en la “lista verde de destinos seguros para viajar. La diferencia de una lista con respecto a la otra radica en que al viajar a regiones que se encuentran en la lista de zona de riesgo, una vez se vuelva a Alemania se debe realizar un test obligatorio en las primeras 48 horas y hacer una cuarentena de diez

días con la posibilidad de realizar otro test a los cinco días y salir antes de la cuarentena, y no todas las personas están dispuestas a viajar en esas condiciones.

Siguiendo con la situación económica actual de Reino Unido, durante el 2020 su economía se contrajo en casi un 10%, lo que implica que el COVID-19 afectó a la economía inglesa más que a la alemana. Sin embargo, según las previsiones más recientes por parte del Banco de Inglaterra la recuperación económica de Reino Unido será mucho más acelerada, estimando una vuelta a los niveles económicos previos a la pandemia a finales de este año con un crecimiento de la economía en un 7,25%, en vez del 5% estimado inicialmente. Sin embargo, Reino Unido ha perdido parte de sus exportaciones a la Unión Europea debido al Brexit, por lo que es posible que estas predicciones sean demasiado optimistas.

Del mismo modo que Alemania creó una “lista verde ” donde incluye a los países que considera seguros para viajar, Reino Unido también. No obstante, Canarias no se encuentra dentro de esta lista, aunque el Gobierno británico está valorando incluir a las Islas Canarias y Baleares en su “lista verde el jueves 3 de junio. Por otro lado, pese a que Canarias no se encuentra en la lista, en la última actualización de las recomendaciones de viaje realizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, se consideró que las islas eran seguras para viajar. A día de hoy, 11 de junio de 2020, el Gobierno británico sigue manteniendo a toda España en su “lista ámbar sin estar excluidas las Islas Canarias.

En lo que se refiere al perfil económico de los pasajeros que vienen al Puerto de La Luz y Las Palmas en cruceros, teniendo en cuenta las compañías y los tipos de cruceros que se han analizado, se ha señalado anteriormente que se trata fundamentalmente de pasajeros de clase media. Generalmente, la clase media