TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Acosta Sosa, R., y Jordán Sales, L.
149
Vol. 7, núm. 20 / mayo – agosto del 2022 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i20.165
Pp. 139-162
Debido al tamaño de la muestra y a las limitaciones del modelo no se ha podido predecir un período mayor, no obstante, se ha ampliado dos años más, llegando hasta 2024, aplicando la misma tendencia de crecimiento seguida en los dos años anteriores por el modelo ARIMA. Para obtener estos porcentajes, se comparó cada mes con el mismo mes del año anterior. Los porcentajes de crecimiento obtenidos fueron los siguientes (véase tabla 2).
Tabla 2
Porcentajes de crecimiento del número de pasajeros en los dos últimos años estimados
Fecha % de crecimiento
Marzo 2021 -5,07%
Abril 2021 0,16%
Mayo 2021 41,42%
Junio 2021 64,18%
Julio 2021 47,15%
Agosto 2021 76,25%
Septiembre 2021 38,27%
Octubre 2021 34,24%
Noviembre 2021 5,22%
Diciembre 2021 -0,62%
Enero 2022 4,10%
Febrero 2022 3,86%
Fuente: Elaboración propia.
Al aplicar estos porcentajes de crecimiento al número de pasajeros obtenido mediante el modelo ARIMA, obtenemos las siguientes predicciones del número de pasajeros que debería venir al Puerto de La Luz y Las Palmas, desde marzo de 2022 hasta abril de 2024, si no hubiera ocurrido la crisis provocada por el COVID-19 (véase tabla 3).
Tabla 3
Valores estimados del número de pasajeros de marzo de 2022 a abril de 2024
Fecha Nº pasajeros
Marzo 2022 120.957
Abril 2022 81.812
Mayo 2022 33.520
Junio 2022 32.276
Julio 2022 31.094
Agosto 2022 33.622
Septiembre 2022 50.489
Octubre 2022 75.710
Noviembre 2022 132.852
Diciembre 2022 132.976
Enero 2023 113.203
Febrero 2023 111.189
Marzo 2023 114.821
Fecha Nº de pasajeros
Abril 2023 81.945
Mayo 2023 47.404
Junio 2023 52.990
Julio 2023 45.754
Agosto 2023 59.260
Septiembre 2023 69.813
Octubre 2023 100.115
Noviembre 2023 139.791
Diciembre 2023 132.151
Enero 2024 117.848
Febrero 2024 115.486
Marzo 2024 108.997
Abril 2024 82.079
Fuente: Elaboración propia.