Ramírez Méndez, G. G., Magaña Medina, D. E., y Ojeda López, R. N.

200

Vol. 7, núm. 20 / mayo agosto del 2022

Tabla 2

Continuación...

Código Título Autor Principales aportaciones

A6

Google Scholar

La importancia de la

productividad como

componente de la

competitividad

(Bonilla, 2012) El desarrollo de la productividad

permite fortalecer la ventaja competitiva, como resultado de una estrecha relación entre ambas categorías, eliminando las brechas de crecimiento productivo.

A7

Google Scholar

Modelo integral de la

productividad

(Medina, 2010) El Modelo Integral de Productividad

presenta una propuesta en donde la proyección parte de la estrategia empresarial y se construye en todos los procesos empresariales, que trabajan

sinérgicamente para alcanzar los

mejores resultados.

A8

Redalyc

La productividad de las

Pymes: necesidad imperiosa ante los Tratados de Libre Comercio y la globalización

de los mercados.

(Chamorro y Caba,

2007)

Se proponen aspectos que coadyuven al mejoramiento de los procesos y la estructura organizacional de las Pymes, factores fundamentales de su productividad y por ende en la

competitividad de las mismas.

A9

Redalyc

La productividad desde una

perspectiva humana:

dimensiones y factores

(Marvel et al., 2014) Los efectos de la motivación, la

satisfacción, el compromiso

organizacional, la participación, la cohesión, el manejo asertivo de los conflictos, el liderazgo, el clima y la cultura organizacional se traduce en un incremento de la productividad de las organizaciones.