Ramírez Méndez, G. G., Magaña Medina, D. E., y Ojeda López, R. N.

194

Vol. 7, núm. 20 / mayo agosto del 2022

niveles de competitividad necesarios en el mundo globalizado (Medina, 2010).

Se muestra una tabla describiendo los beneficios que las empresas obtienen de la productividad, en la primera columna se presenta los indicadores clave, esto permite percibir los beneficios de forma específica y de forma

particular en la organización, en la segunda columna se describen los beneficios de acuerdo a su indicador para la construcción de una estrategia sólida de productividad y generar la competitividad empresarial esperada (tabla 1).

Tabla 1

Beneficios de la productividad en las empresas

Indicador Beneficio

Previsión al futuro, pronósticos Permite tener a la organización una visión de adaptación

a los cambios que se presenten en el entorno; control y evaluación del desempeño de la producción respecto a los recursos utilizados

Evaluación y control Control y evaluación del desempeño de la producción

respecto a los recursos utilizados

Planeación estratégica Apoya a la definición de estrategias, objetivos y metas

específicas para mejorar la productividad en plazos determinados

Herramientas tecnológicas, metodologías. Uso de la tecnología, materiales y métodos más

competentes con base a lo que requiera la empresa, reduce el costo unitario de cada una de producto terminado,

Organización Coordina las tareas y actividades de la planeación de la

producción.

Rendimiento Determinación de estándares de rendimiento laboral vs

producción.

Mercado Creación de productos de mejor calidad y precios

competitivos, prevenir posibles cambios de la competencia mediante estudios de mercado.

Fuente: Elaboración propia, con base a las investigaciones expuestas en este artículo.

Componentes de la productividad: eficiencia y eficacia

De manera general, la productividad se mide por el cociente, es decir, los resultados que se logran entre los recursos empleados y que pueden medirse de diferentes formas. Por ejemplo los resultados logrados pueden medirse en unidades producidas en piezas vendidas o en

utilidades, por otro lado, los recursos utilizados pueden cuantificarse por número de trabajadores, tiempo total empleado, horas máquinas, entre otros, esta medición resulta de valorar de manera adecuada los recursos empleados para producir o generar ciertos resultados., de esta forma la productividad se desarrolla a través de dos componentes, la eficiencia, los recursos totales