TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Ramírez Méndez, G. G., Magaña Medina, D. E., y Ojeda López, R. N.
203
Vol. 7, núm. 20 / mayo – agosto del 2022 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i20.166
Pp. 189-208
Tabla 2
Continuación...
Código Título Autor Principales aportaciones
A20
Web of Science
Estrategias para el
mejoramiento de la
productividad.
(Velásquez et al.,
2010)
Se requiere fomentar los valores organizacionales Seguridad del
trabajador, disciplina, ética,
responsabilidad, honestidad, trabajo en equipo, como alternativa para mejorar la productividad.
A21
Web of Science
Innovation and Productivity (Hall, 2011) Un impacto económicamente
significativo de la innovación de productos en la productividad de los ingresos y en la innovación de los procesos.
A22
Web of Science
Productividad e innovación en
pequeñas y medianas
empresas.
(Kato, 2019) Como resultado se obtuvo un vínculo
positivo entre innovación y
productividad en diversos sectores
manufactureros y no manufactureros. El impacto calculado de la innovación sobre la productividad es equivalente al impacto que tiene la inversión en equipo de cómputo en las pymes.
A23
Elsevier
Teamwork productivity &
effectiveness in an
organization base on rewards,
leadership, training, goals,
wage, size, motivation,
measurement and information
technology
(Tohidi, 2011) El trabajo en equipo en las empresas,
fomenta la productividad
organizacional, alineada con el
liderazgo, capacitación, metas, salario,
tamaño, motivación y tecnología.
A24
Elsevier
Technology Trends for
Business Productivity Increase
(Patiño, 2015) Las tendencias tecnológicas pueden
aportar un valor agregado para la ventaja competitiva de las empresas y a su vez, el incremento de la productividad.
Como resultado del análisis de los resultados de los 24 artículos, se obtienen los aspectos frecuentemente estudiados e indicadores fundamentales para el incremento de la productividad empresarial considerando que estos aspectos si se desarrollan de forma adecuada aportarán grandes beneficios a la organización y contribuirán en gran medida a la construcción de estrategias competitivas.
Fuente: Elaboración propia con base al análisis de los resultados de los 24 artículos seleccionados.