Ramírez Méndez, G. G., Magaña Medina, D. E., y Ojeda López, R. N.
202
Vol. 7, núm. 20 / mayo – agosto del 2022
Tabla 2
Continuación...
Código Título Autor Principales aportaciones
A15
Redalyc
Contabilidad, gestión y
productividad.
(Gracia, 2009) El modelo de contabilidad de
productividad se reconoce como una herramienta valiosa para efecto de considerar la participación de los diferentes factores que concurren en los procesos productivos.
A16
Web of Science
Efectos entre las actividades
de innovación, exportación y
productividad: un análisis de
las empresas manufactureras
peruanas.
(Nolazco, 2020) Los efectos directos e indirectos de la
innovación incrementan la productividad entre la inversión en IyD y las exportaciones de empresas manufactureras peruanas.
A17
Web of Science
What Determines
Productivity?
(Syverson, 2011) La productividad en cada empresa se
determina con base a sus propios factores internos y externos que le afecta, de acuerdo a su tamaño, capacidad, gestión organizacional, etc.
A18
Web of Science
Service productivity, quality
and Innovation: Implications
for service-design practice and
research.
(Parasuraman, 2010) Considerar las interrelaciones entre la
productividad, la calidad y la innovación del servicio permite formular estrategias para la mejora de los servicios e intervenir en cada una de las variables obteniendo mejores resultados.
A19
Web of Science
Investigation into Issues Related to the Productivity of Employees in an Oil and Gas Industry
(Hakmani y Bashir,
2014)
Para lograr la productividad
empresarial en las organizaciones
gubernamentales y privadas es fundamental que estas otorguen un
gran valor al desarrollo profesional de los colaboradores.