Ordaz Álvarez, A.

222

Vol. 7, núm. 20 / mayo agosto del 2022

Referencias

Bitar Letay, M. (1977). Simón Tadeo Ortiz de Ayala. Fisiocracia y Federalismo en la América Latina. En Cuadernos Hispanoamericanos. Revista mensual de Cultura Hispánica . Febrero-Marzo 1977. 320-321. Madrid: Instituto de Cultura Hispánica. Pp. 383-394.

Bonnin, Ch. J. (2004). Principios de administración pública , Compilador y Estudio introductorio de Omar Guerrero. México: Fondo de Cultura Económica.

Colmeiro, M. (1876). Derecho Administrativo Español . Tomo Primero. Cuarta edición. Madrid: Imprenta y Librería de Eduardo Martínez.

Covarrubias, J. E. (1997). Tadeo Ortiz de Ayala. En Historiografía mexicana. Volumen III. El surgimiento de la historiografía nacional. Juan A. Ortega y Medina y Rosa Camelo (coordinación general). Virginia Guedea (coordinación del volumen III). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas. Pp. 257-276.

Chanes Nieto, J. (1982). Uno de los Teóricos del México Independiente: Simón Tadeo Ortiz de Ayala. En Revista de Administración Pública , Abril-Junio 1982. México: Instituto Nacional de Administración Pública, A. C. Pp. 13-60

De la Rosa, L. (1851). Administración Pública del Estado de Zacatecas . Baltimore: Juan Murphy y Cía., Impresor Librero.

De la Rosa, L. (1853). Ensayo de la Administración Pública en México y Medios para Mejorarla en José Chanes Nieto, La administración pública en México. Nuestros clásicos. La obra de Luis de la Rosa , México, Instituto de Administración Pública del Estado de México, A. C., 2000. Pp. 333-402.

Del Castillo Velasco, J. M. (1879). Apuntamientos para el estudio del derecho constitucional mexicano. Segunda Edición. México: Imprenta de Castillo Velasco e Hijos.

Del Castillo Velasco, J. M. (1874). Ensayo sobre el Derecho Administrativo Mexicano, T. I. México: Taller de Imprenta de la Escuela de Artes y Oficios para Mujeres.

González, F. (1994). Elementos de Ciencia Administrativa. Comprende el bosquejo de un sistema de Administración Pública para un Estado Republicano. Estudio introductorio de Omar Guerrero. Santafé de Bogotá: Escuela Superior de Administración Pública. Cátedra de Colombia. Colombia, Unidad de Publicaciones, ESAP. (Edición original 1840).

Guerrero, O. (1985a). Introducción a la Administración Pública. México: Harla, S. A. de C. V.

Guerrero, O. (1981). La Administración Pública del Estado Capitalista . Barcelona: Editorial Fontamara.

Guerrero, O. (2019). Principios de Administración Pública. México: Instituto Nacional de Administración Pública, A. C.

Guerrero, O. (1985b). Tadeo Ortiz, un cultivador mexicano de la ciencia de la policía. En: Los Universitarios . México: Dirección General de Difusión Cultural de la UNAM. Pp. 1-11.

Guerrero, O. (1986). Teoría de la Administración Pública. México: Harla, S. A. de C. V.