TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Ordaz Álvarez, A.

209

Vol. 7, núm. 20 / mayo agosto del 2022

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i20.167

Pp. 209-223

Trascender, Contabilidad y Gestión. Vol. 7, Núm. 20 (mayo agosto del 2022). Universidad de Sonora. Departamento de Contabilidad. México.

ISSN: 2448-6388. Reserva de Derechos 04-2015-04172070800-203.

Tres clásicos de la teoría de Administración Pública en México: Tadeo

Ortiz, Luis de la Rosa y José María del Castillo

Three classics of Public Administration theory in Mexico: Tadeo Ortiz, Luis de la Rosa and

José María del Castillo

Arturo Ordaz Álvarez

1

Recibido: 20 de diciembre de 2021. Aceptado: 9 de febrero de 2022.

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i20.167

JEL: H83. Administración Pública.

Resumen

El estudio de la Administración Pública en la época moderna surge a principios del siglo XIX con la obra del francés Charles-Jean Baptiste Bonnin. Durante ese siglo su estudio se extendió en todo el continente europeo, trascendiendo a diferentes países de América. México no fue la excepción. El propósito de este trabajo es analizar la obra de tres tratadistas mexicanos la cual es un referente necesario para comprender el desarrollo de esta disciplina en nuestro país.

Se aborda la obra de Tadeo Ortiz de Ayala, cuyo libro México considerado como nación independiente

y libre, ó sean algunas indicaciones sobre los deberes más esenciales de los mexicanos data del año 1832. Se analiza la obra de Luis de la Rosa Oteiza, considerado el Padre de la Administración Pública en nuestro país, revidando su trabajo Ensayo sobre la administración pública de México y medios para mejorarla , de 1853. La tercera obra que se revisa es Ensayo sobre el Derecho Administrativo Mexicano de José María del Castillo Velasco, publicada en 1874.

Se asume la importancia de los clásicos en la comprensión de su respectiva disciplina. Sus ideas nos sirven necesariamente en la definición y

1

Arturo Ordaz Álvarez. Licenciado en Economía. Licenciado en Administración Pública. Licenciado en Artes Plásticas. Maestro en

Administración. Candidato a Doctor en Administración Pública. Doctor en Ciencias Sociales. Profesor de Carrera Titular de la Universidad de Sonora. Departamento de Sociología y Administración Pública. Correo: aordaz@sociales.uson.mx. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7890- 8225