Zamarripa Montes, J. M., Vega Campos, M. A., y Ortega Velázquez, A.

228

Vol. 7, núm. 20 / mayo agosto del 2022 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i20.168

Pp. 224-245

información y recursos de manera dinámica entre los miembros que los configuran, y estos coordinan sus actividades con el fin de lograr una de estas (Schmutz et

al ., 2019). La tabla 1 muestra las características de los equipos de trabajo.

Tabla 1

Características típicas de un equipo de trabajo

- Se conforman normalmente de 5 a 15 miembros.

- Son parte formal y reconocida de una organización.

- Representan una desviación respecto al diseño jerárquico tradicional.

- Se forman de manera intencional.

- Tienen objetivos bien definidos.

- Se reúnen regularmente con distintos propósitos.

- Permiten compartir autoridad, responsabilidades mediante la participación y el compromiso. - Participan en actividades que tienen específicamente asignadas.

Fuente: Bursic (1992).

De acuerdo con Kozlowski (2018), las interacciones de los miembros en los equipos de trabajo son dinámicas, emergentes y adaptativas, entre ellos y con el entorno, dicho de otro modo, los equipos son sistemas dinámicos complejos que existen en un contexto, se desarrollan a medida que los miembros interactúan, con el tiempo, evolucionan y se adaptan a medida que se cumplen con las demandas de la situación. En la Figura 1 se conjunta

el modelo heurístico entradas-proceso-salidas (EPS), con una dinámica cíclica. Dentro de esta estructura, los procesos del equipo o estados emergentes son los principales contribuyentes a los resultados, el modelo EPS sitúa los procesos del equipo como el medio por el cual los miembros del equipo combinan su cognición, motivación, afecto y comportamiento para lograr cierto grado de desempeño del equipo.