De la Rosa Leal, M. E.
180
Vol. 7, núm. 20 / mayo – agosto del 2022
Como se describe en la figura, a partir de las líneas estratégicas de intervención se dan eventos de causa y efecto, que se relacionan entre sí para lograr los objetivos de la empresa.
Las causas surgen por condiciones típicas próximas de las funciones básicas y de apoyo en las empresas, y los efectos se dan en razón de la asociación con una acción u omisión. En la figura se representan las causas como precedente y los efectos como resultados. De tal manera que de Recursos humanos como línea de atención, surge el liderazgo, necesario para lograr un efecto de salud, seguridad laboral, comunicación y liderazgo. A partir de la línea estratégica de Productos y servicios se enfoca al mercado, atendiendo un flujo de efectivo suficiente, el logro de políticas y procedimientos, que enmarcadas en la nueva normalidad se conviertan en un objetivo que incluya seguridad contra riesgos financieros, actualización informática y seguridad electrónica logrando el aprovechamiento de la tecnología. Como línea de Gobierno corporativo, se enfatiza el Compliance fiscal para cumplir y establecer buenas prácticas de las disposiciones tributarias reglamentarias que corresponden a su marco legal. El efecto causal en los objetivos se espera sea favorable, a partir de la claridad, las condiciones y enlace con las líneas estratégicas.
De tal forma, que el logro de objetivos de la Gestión Estratégica del IFAC propone un ambiente de control interno en las organizaciones económicas a partir de cinco dimensiones: recursos humanos, liquidez, organización, tecnología y normatividad.
Estudio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 y 8 de la ONU
Las metas de los objetivos ODS 3 y 8, de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) enfrenta situaciones latentes universales, estableciendo una agenda de atención internacional de los líderes mundiales para proteger al planeta y mejorar la calidad de vida de la población global. Los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) ponen a prueba la capacidad de respuesta de sectores, grupos y países, con o sin pandemia.
Esta agenda avanza en el control de situaciones que ponen en riesgo y hacen vulnerables a diversos grupos sociales y económicos.
La ONU en el marco de las consecuencias del COVID-19, han enmarcado y resaltado dos ODS , el 3 y el 8 (Organización de las Naciones Unidas, 2020), elegidos en este estudio para analizar el enfoque sostenible empresarial y su relación con la gestión contable, siendo estos :
ODS3 Salud y bienestar. El cual prioriza la dis- minución de muertes, control de enfermedades, acceso a servicios de salud y control de adiccio- nes;
ODS 8. Enfocado en el trabajo decente y creci- miento económico. Prioriza el desarrollo econó- mico, el acceso al trabajo, los derechos humanos y la justicia social.
En cada uno de ellos, se definen el logro de metas sociales en el camino de la sostenibilidad, el estudio de las categorías semánticas y sus dimensiones se representan en las figuras 7 y 8.