De la Rosa Leal, M. E.
182
Vol. 7, núm. 20 / mayo – agosto del 2022
Figura 8
Conexiones códigos semánticos del ODS 8 trabajo y desarrollo económico
Fuente: Elaboración propia. Análisis de la información (Organización de las Naciones Unidas, 2020).
El objetivo ODS 8, como se representa en la figura anterior tiene dos nodos principales el crecimiento económico y el trabajo, siendo éste último el principal, a partir del cual surge la regionalización del mercado, modernización tecnológica, resiliencia de comunidades, uso intensivo de manos de obra, desarrollo, capacitación y retención de empleos, creación de puetos decentes, inversión y desigualdades, productividad económica y protección civil de la salud. Relacionándose con la recesión económica y carencias del crecimiento económico.
Por su parte el nodo de crecimiento económico como consecuencia del trabajo, la regionalización del mercado, la protección civil de la salud y la productividad económica, establecen códigos como metas a atender y superar por cada país, como la estabilidad social y geopolítica, politicas de desarrollo,
atención de economías en crisis y tensiones globales. El sentido sostenible de la ONU, es fortalecer y tener
claros los objetivos a lograr, con un horizonte original de atención de 2015 a 2030 de aspectos sociales, ambientales y económicos, por parte de los países y sus actores económicos.
En particular ante la emergencia del COVID-19 los ODS, fijan la atención a corto plazo, con énfasis en la solidaridad y colaboración internacional, proponiendo de forma emergente en los ODS 3 y 8 acciones inmediatas de equilibrio y recuperación de la salud y el desarrollo económico como visión sostenible.
Los códigos del ODS 8, definen la participación esperada por la gestión empresarial, entre los cuales en el contexto de la nueva normalidad toman importancia los relativos al nodo de trabajo.