De la Rosa Leal, M. E.

188

Vol. 7, núm. 20 / mayo agosto del 2022

Rueda, I., Acosta, B., Cueva, F., e Idrobo, P. (2018). El cambio organizacional y su gestión estratégica. Espacios, 39 (44), 17-22.

Sachs, J., Schmidt Traub, G., Kroll, C., Lafortune, G., Fuller, G., y Woelm, F. (2020). The Sustainable Development Goals and COVID-19. Cambridge: Cambridge Univeristy Press.

Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2012). Huella ecológica, datos y rostros. México: SEMARNAT.

Suárez Hernández, J., e Ibarra Mirón, S. (2002). La teoría de los recursos y las capacidades. Un enfoque actual en la estrategia empresarial. Anales de estudios económicos y empresariales , 63-89.

Torres Preciado, V. H. (22 de septiembre de 2020). La economía de la pandemia: efectos, medidas y perspectivas económicas ante la pandemia de la COVID-19 en el sector manufacturero de México. (U. N. México, Ed.) Contaduría y Administración, 4 (65), 1-25.

Wesloly, B., y Moeller, G. (2020). Enterprise Risk Management. Canada: Chartered Professional

Accountants.

Zambrano Valdivieso, O. J., Almeida Salinas, O., Rodríguez Serrano, K. D., y Vargas Ramírez, I. R. (2019). Innovación disruptiva, estrategia de inclusión al emprendimiento social. Inclusión y Desarrollo, 6 (1), 33-46.