TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Ana Elsa Ortiz Noriega; Sergio Félix Enríquez
18
Núm. 8 / mayo – agosto del 2018
Cuadro 1. Continuación...
Cuerpo Académico Cuerpo Académico en Cuerpo Académico en Formación Consolidado (CAC) Consolidación (CAEC) (CAEF) |
||
- Demuestran una intensa actividad académica manifiesta en congresos, seminarios, mesas y talleres de trabajo, etc., de manera regular y frecuente, con una intensa vida colegiada, y sostienen una intensa participación en redes de intercambio académico, con sus pares en el país y en el extranjero, así como con organismos e instituciones nacionales y del extranjero. |
- Por lo menos la tercera parte de quienes lo integran cuenta con amplia experiencia en docencia en formación de recursos humanos; y colaboran con otros Cuerpos Académicos. |
- Tienen definidas las líneas de generación o aplicación del conocimiento e identificados algunos Cuerpos Académicos afines, y de alto nivel, de otras instituciones del país o del extranjero con quienes desean establecer contactos. |
Fuente: Adaptado de Secretaría de Educación Pública, diciembre 2016: 41-42.
Así “el interés de la Secretaría de Educación Pública, es continuar apoyando a las IES públicas, en la mejora del nivel de habilitación del profesorado de carrera y consolidación de sus Cuerpos Académicos, como un medio estratégico para la mejora continua de la educación superior del país ” (Secretaría de Educación Pública, diciembre 2007: 41-42).
2. Los Cuerpos Académicos Nacionales.
En las universidades públicas estatales y afines, los cuerpos académicos están formados por grupos de profesores de tiempo completo que comparten una o varias líneas de generación y aplicación innovadora del conocimiento (LGAC) de investigación o estudio en temas disciplinares o multidisciplinares y un conjunto de objetivos y metas académicos.
A la vez que, sus integrantes atienden programas educativos (PE) en varios niveles para el cumplimiento cabal de las funciones institucionales (Secretaría de Educación Pública, diciembre 2007: 41).
Con estas consideraciones en el portal oficial de los cuerpos académicos de PROMEP en Junio de 2008, aparecen 150 instituciones de educación superior reconocidas, entre las cuales 85 cuentan por lo menos con un CA del área económico administrativa representando un 57 % nacional, este valor nos habla del interés institucional y del área por participar activamente en la nueva propuesta colegiada de generación del conocimiento, y mejora sustancial de la preparación académica de los maestros de tiempo completo.