TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Ana Elsa Ortiz Noriega; Sergio Félix Enríquez

13

Núm. 8 / mayo agosto del 2018

Trascender, Contabilidad y Gestión Núm. 8 (mayo - agosto del 2018).

ISSN: 2448-6388. Universidad de Sonora. Departamento de Contabilidad. Reserva de Derechos 04-2015-04172070800-203.

La Evolución de los Cuerpos Académicos de la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Sonora: Un Análisis

Comparativo 2008- 2017

The evolution of the academic groups of the Science Division Economic management of the University of Sonora: an

analysis 2008-2017

Ana Elsa Ortiz Noriega ; Sergio Félix Enríquez

2

Resumen

A partir de la década de los noventa en nuestro país se ha implementado la mejora de la educación superior como parte de la respuesta a la sugerencias de la OCDE de incluir en las políticas públicas, el desarrollo del personal académico y la calidad de la educación nacional, dándole origen al Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), hoy PRODEP, que a su vez crea y fomenta los Cuerpos Académicos (CA) para impulsar la investigación entre el profesorado y como actividad sustantiva en las Instituciones de Educación Superior ( IES).

En este trabajo, se estudia las normas y actividad de dichos cuerpos académicos, con un enfoque particular hacia la Universidad de Sonora, desde los lineamientos de PRODEP y la reglamentación interna.

Se establece como objetivo general, revisar el marco normativo de la Universidad de Sonora y su influencia en el desarrollo de la formación y consolidación de sus cuerpos académicos.

El trabajo, es un estudio cualitativo documental de los reglamentos y lineamientos que afectan directamente a los cuerpos académicos en la Universidad de Sonora, comparado contra la situación general del análisis simple de los CA nacionales.

Teniendo como conclusiones que a pesar de que se considera como una barrera de desarrollo de los cuerpos académicos en la Universidad de Sonora es la propia normatividad académica, que además de la falta de conceptualización regulada, inserta de manera forzada y poco significativa su participación institucional.

Palabras clave: Cuerpos Académicos, Normatividad académica Universidad de Sonora.

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v0i8.17 Recibido: 12 de marzo de 2018.

Aceptado: 30 de abril de 2018.

1

Ana Elsa Ortiz Noriega. Contador Público, Doctora en Administración Educativa, Profesor de tiempo completo. Academia Contabilidad

Básica. Correo: aeortiz@pitic.uson.mx . Integrante CA Contabilidad, Gestión y Fiscalización.

2

Sergio Félix Enríquez. Doctor en Administración Educativa, Profesor de tiempo completo. Universidad de Sonora. Coordinador de la Lic.

en Contaduría Pública. Correo: sfelix@guaymas.uson.mx . Integrante CA Contabilidad, Gestión y Fiscalización.