Tabla 2

Continuación...

Dimensión Característicaspersonales

Ítems Responsabilidad personal

Es individualista Es optimista Energía

Trabaja con ahínco Versatilidad/ flexibilidadCreatividad/imaginación/innovaciónBúsqueda de la verdad e informaciónPlanificación y seguimiento sistemático deresultadosCapacidad para analizar el ambienteVisión comprensiva de los problemasPlanificación con límites de tiempo Capacidad para solucionar problemas LiderazgoOrientación al clienteCapacidad para conseguir recursosGerente/administrador de recursosPatrón de factores de producciónExige eficiencia y calidadDirección y gestión de la empresaRed de contacto Comunicación

Autor (es) Sánchez-Almagro (2003); Veciana (1989),Kao (1989)

Característicasfísicas

Característicasintelectuales

Sánchez-Almagro (2003); Veciana (1989),Kao (1989)

Sánchez (2003), Kao (1989)

Competenciasgenerales

Sánchez-Almagro (2003)

Fuente: Elaboración propia basado en Sánchez-Almagro (2003); Veciana (1989), Kao (1989).

Por otra parte, para Veciana (2005), el perfil delemprendedor está íntimamente ligado a la motivación ya los rasgos psicológicos, sin embargo, también destacael nivel de formación y la experiencia personal.

En cuanto a la motivación, según Locke y Latham(2004), está compuesta por factores internos (el motivode la acción emprendedora) y externos (actúan comoestímulo para emprender), pudiendo afectar en tresaspectos: dirección del negocio, intensidad del esfuerzo

por hacerlo funcionar y la duración del mismo. Segúneste mismo autor, la motivación también puede afectarla adquisición y manejo de las habilidades y capacidadesobtenidas.

Analizar los rasgos psicológicos tiene como finalidadidentificar las características personales de losemprendedores, con el propósito de detectar el potencialque tienen para que ocurra un emprendimiento exitoso(Freire y Teijeiro, 2009).

7

Vol. 7, núm. 21 / septiembre – diciembre del 2022