Wondershare

Trascender, Contabilidad y Gestión. Vol. 7, Núm. 21 (septiembre – diciembre del 2022).

Universidad de Sonora. Departamento de Contabilidad. México.

ISSN: 2448-6388. Reserva de Derechos 04-2015-04172070800-203.

Wondershare
Wondershare

Características gerenciales que influyen en el emprendimientoexitoso en Ciudad Victoria, Tamaulipas, México

Management characteristics that influence successful entrepreneurship in VictoriaCity, Tamaulipas, Mexico

Alicia Garza Cano 1 ; Nallely Guadalupe Hernández Hernández 2 ; Yesenia Sánchez Tovar 3

Recibido: 12 de enero de 2022.

Aceptado: 20 de mayo de 2022.

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v7i21sept-dic.179

JEL: L26. Organización y comportamiento de la empresa. Emprendedores.

Resumen

El emprendimiento en México es una piezatrascendental para lograr el crecimiento económico ysocial deseado, lo que convierte a las nuevasempresas en un eslabón fundamental para lograrlo,sin embargo, no se han obtenido los resultadosdeseables debido a que la esperanza de vida de lasempresas es corta y existe un alto número de

mortandad. Por lo anterior, es importante identificarlos factores gerenciales que influyen en el éxito de losemprendimientos en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Eldiseño metodológico para comprobar esta relación,consistió en una investigación cuantitativa, en la cualse utilizó para la recolección de datos un cuestionario,obteniendo 250 encuestas validas aplicadas a

Alicia Garza Cano. Maestra en Dirección Empresarial, Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. Correo: alix_garza@hotmail.comNallely Guadalupe Hernández Hernández. Maestra en Dirección Empresarial y Contador Público. Coordinadora de la carrera de Licenciadoen Economía y Desarrollo Sustentable de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Profesora de Tiempo Completo. Miembro del cuerpoAcadémico Estrategias para el Desarrollo Regional, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. Correo:nghernandez@docentes.uat.edu.mx. 3 Yesenia Sánchez Tovar. Doctora en Economía y Gestión de las Organizaciones. Contador Público. Coordinadora del Doctorado en CienciasAdministrativas y Profesora de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. Miembrodel Cuerpo Académico Estrategias para el Desarrollo Regional. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Correo:yesanchez@docentes.uat.edu.mx. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4299-191X.

2

1

Garza Cano, A., Hernández Hernández, N. G., ySánchez Tovar, Y.

Vol. 7, núm. 21 / septiembre – diciembre del 2022

2

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v7i21sept-dic.179 Pp. 2-21