Tabla 3

Indicadores del emprendimiento exitoso

Indicador

Autor (es)

Ingresos, crecimiento de la empresa, creación de riqueza personal, rentabilidad, sostenibilidad, facturación

Perren (1999); Amit et al. (2000)

Crecimiento del empleo, tasa de rendimiento, productividad

Reid & Smith (2000)

Beneficios, empleo, duración

Bosma, van Praag y de Wit (2000)

Creación de empleo y activos financieros, beneficios, facturación

McCartan-Quinn y Carson (2003)

Criterios financieros y no financieros (satisfacción y logros personales, orgullo en el trabajo y estilo de vida flexible)

Walker y Brown (2004)

Indicador de autoevaluación de satisfacción con la propia empresa

Kessler (2007)

Tasa de crecimiento, volumen de ventas, estabilidad empresarial, aceptación del cliente, satisfacción general del empresario

Sebora, Lee y Sukasame (2009)

Rentabilidad, crecimiento, tamaño de la empresa

Unger, Rauch, Frese y Rosenbusch (2011); Fried y Tauer (2015)

Fuente: Staniewski (2016).

Existen dos clasificaciones del éxito: cuantitativo ycualitativo. Entre los principales indicadores delcuantitativo se encuentran: rentabilidad, productividad,posición competitiva (Wiklund y Shepherd, 2005),ingresos, volumen de ventas y riqueza personal (Amit etal., 2000; Perren, 2000). En cuanto a los cualitativos serefiere a la satisfacción laboral, crecimiento empresarial,innovación, entre otros (Covin, et al. 2006; Hill y Jones,2011).

Es importante considerar que todos los beneficios quegenera el emprendimiento son el resultado del trabajo delemprendedor, quién se enfrenta a numerosos riesgos eincertidumbres para lograr el éxito (Kuratko y Hodgetts,2004).

Por otra parte, Bosma, et al. (2000), establecen comodeterminantes del éxito emprendedor al capital humano,

capital financiero y capital social, los cuales son loselementos que aborda este estudio.

a) El capital humano es el conocimiento y lacapacidad dentro de las personas para realizarciertas tareas (Klyver y Schenkel, 2013), se definecomo el conjunto de habilidades, competencias,conocimientos y atributos que poseen losindividuos y que facilita la creación de bienestarpersonal, social y económico (Keeley, 2008),considerándose como el principal activo de lasempresas y como un factor generador deimportantes ventajas competitivas.

b) El capital financiero es un aspecto importante delemprendimiento, por lo que se convierte en unanecesidad indispensable contar con algún tipo deconocimiento sobre financiamiento (Bosma, et al.,

9

Vol. 7, núm. 21 / septiembre – diciembre del 2022