que las personas mayores de 41 y menores de 50 soloconstituyen el 15%, lo que implica que las personasmenores de 40 son menos adversas al emprendimiento.Alrededor del 47% de los encuestados cuenta con nivelde licenciatura, el 18% preparatoria, 12.8% carreratécnica, 10% maestría, 8.4% secundaria, 3.2% primariay el 0.4% doctorado.
Respecto al sector en donde se encuentraemprendimiento, el 62.4% correspondeemprendimientos comerciales, un 29.2%emprendimientos de servicio y tan solo un 8.4%emprendimientos de manufactura. El 56% de los
Tabla 4
Indicadores de validez
KMO y prueba de Bartlett
Medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin.Prueba de Chi-cuadrado aprox.esfericidad glde Bartlett Sig.
negocios encuestados se encuentra legalmenteconstituido ante las oficinas tributarias del país, las quefueron dadas de alta entre el año 2014 y 2015.
Análisis factorial
Para conocer cuáles son los factores gerenciales queinfluyen en el entorno, se realizó un análisis factorial, yaque esta técnica permite agrupar los elementos similarese identificar las dimensiones que lo componen. En laTabla 4 se describen los indicadores de validez de lasvariables de capital humano (CH), financiero (CF),social (CS) y las habilidades del emprendedor (HE).
elaaa
Capital humano .870
1293.905
36 .000
Capital financiero .856
783.964
21 .000
Capital social .656
213.851
10 .000
Habilidades emprendedor .822
1553.985
78 .000
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos recolectados.
En la Tabla 5 se muestran las cargas factoriales yfiabilidad de cada una de las variables estudiadas. Lavariable de capital humano explica el 69.5% de lavarianza acumulada, agrupándose en dos dimensiones(educación y experiencia y conocimientos), el capitalfinanciero explica el 56.4% de la varianza quedando enuna sola dimensión, mientras que la variable de capital
social quedo en dos factores (vinculante y tiendepuentes) que explican el 66.24% de la varianzaacumulada y, por último, las habilidades delemprendedor se redujeron a cuatro factores (liderazgo,relaciones empresariales, habilidades directivas ycapacitación y motivación), dichos factores explican el70.275% de la varianza acumulada.
11
Vol. 7, núm. 21 / septiembre – diciembre del 2022