emprendedores con negocios en edades entre tres mesesy menos de tres años y medio de operación. Losprincipales resultados resaltan que la dimensióneducación del capital humano y las dimensionesrelaciones empresariales y habilidades directivas de lavariable de habilidades del emprendedor son los factoresgerenciales que más influyen en el emprendimientoexitoso.
Palabras clave: Emprendimiento,gerenciales, nuevas empresas.
factores
Introducción
La importancia de la creación de nuevas empresas enMéxico radica en la contribución de estas en elcrecimiento económico y a elevar el bienestar social delpaís, por medio del fortalecimiento del sector productivoelevando los niveles de empleo, impulsando lainnovación y competitividad (Acs, et al., 2004). Sinembargo, han existido graves problemas que repercutenen la consolidación de los negocios lo que hace pensaren que existen inconvenientes en la gerencia de lasmismas.
De acuerdo con investigación del Instituto Nacional deEstadística y Geografía (2014) sobre la probabilidad devida de los negocios en México, por cada 100 empresascreadas solo 67 sobrevive el primer año y 35 llegan a los5 años, lo que se vuelve preocupante puesto que lasempresas no llegan a convertirse como un negociopróspero o maduro.
Asimismo, tomando como referencia la encuestarealizada por el INEGI (2015) sobre Productividad yCompetitividad de las MiPyMES, estudio que evalúanlas capacidades gerenciales de los negocios mediante elanálisis de las acciones emprendidas ante problemas enel proceso de producción, señala que el 47.6% de lasmicro empresas no implementa acciones de solución,solamente el 9.8% de las micro empresas lleva a cabosolución e instrumentación de mejora continua, el 16.7%soluciona los problemas sin llevar a cabo accionesposteriores y el 25.9% soluciona los problemas llevandoa cabo acciones posteriores para evitarlos.
En este sentido, puede observarse que la MiPyME nologra resolver los problemas que se le presentan lo quese convierte en un error que facilita el cese por falta de
Abstract
Entrepreneurship in Mexico is a transcendental pieceto achieve the desired economic and social growth,which makes the new companies a fundamental link toachieve it, however, the desired results have not beenobtained because the life expectancy of the companies isshort and there is a high death toll. Therefore, it isimportant to identify the managerial factors thatinfluence the success of the enterprises in CiudadVictoria. The methodological design to verify thisrelationship consisted of a quantitative investigation, inwhich a questionnaire was used for data collection,obtaining 250 validated surveys applied toentrepreneurs with businesses between three monthsand less than three and a half years of operation. . Themain results highlight that the education dimension ofhuman capital and the dimensions of businessrelationships and managerial skills of the entrepreneurskills variable are the managerial factors that mostinfluence successful entrepreneurship.
Keywords: Entrepreneurship, managerial factors, newcompanies.
3
Vol. 7, núm. 21 / septiembre – diciembre del 2022