Kao (1989) argumenta que algunas de las característicasdel emprendedor son: perseverancia, compromiso ydeterminación, orientación y logro de metas,identificación de oportunidades, autoconfianza, solucióna problemas, control interno alto, autoconfianza,realismo, aversión al riesgo, tolerante al cambio, entreotras.
García, et al. (2010) identifican como capacidades delemprendedor a aquellos que son denominados como:emprendedores vocacionales (personas motivadas yobsesionadas por crear algo propio y hacerlo crecer),emprendedores pasionales (movidos por una pasión enconcreto y emprenden para poder seguir alimentándola y
Tabla 2
Características de los emprendedores
Dimensión Factoresmotivacionales
Ítems Necesidad de logro
Necesidad de reconocimientoNecesidad de desarrollo personalPercepción de beneficio económicoBaja necesidad de poder y estatusNecesidad de independenciaNecesidad de afiliación o ayuda a losdemásNecesidad de escape, refugio o subsistencia Iniciativa personal
profundizando en su realización), emprendedorescausales (los herederos de empresas que acogen unaactividad ya fundada, estructurada y continúan sudesarrollo), y los emprendedores forzosos (aquel que notenía la intención de ser emprendedor, pero que se havisto obligado, por una falta de ingreso y carencia deexpectativas).
En forma de listado y resumen, en la Tabla 2 sedescriben con claridad las principales características queposee un emprendedor, vistos desde la perspectiva dediversos autores como lo son Kao (1989), Sánchez-Almagro (2003) y Veciana (1989).
Autor (es) Sánchez-Almagro (2003); Veciana (1989) yKao (1989)
Característicaspersonales
Sánchez-Almagro (2003); Veciana (1989),Kao (1989)
Capacidad de decisiónAceptación de riesgos moderadosOrientación hacia la oportunidadEstabilidad emocional/autocontrolOrientación hacia metas específicasLocus de control internoTolerancia a la ambigüedad/ incertidumbreEs repetitivo en sus relaciones sociales.Posee sentido de urgencia/tiempo valiosoHonestidad/integridad y confianza Perseverancia/constancia
Garza Cano, A., Hernández Hernández, N. G., ySánchez Tovar, Y.
Vol. 7, núm. 21 / septiembre – diciembre del 2022
6
DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v7i21sept-dic.179 Pp. 2-21