Cuadro 5
Uso de comercio electrónico de las Mipymes como herramienta digital de ventas
Sector de actividad económica Industria
Realiza operaciones de comercio electrónico Sí NoTotal Sí NoTotal Sí NoTotal Sí NoTotal
Fuente: Elaboración propia.
Micro
1.25%1.25% 6.25% 30.00%36.25% 1.25% 5.00%6.25% 7.50% 36.25%43.75%
Comercio
Servicios
Total
TamañoPequeña Mediana 8.75% 1.25% 2.50% 1.25%11.25% 2.50% 8.75% 2.50% 18.75%27.50% 2.50% 7.50% 5.00%12.50% 25.00% 3.75% 26.25% 1.25%51.25% 5.00%
Total 10.00%5.00%15.00%17.50%48.75%66.25%8.75%10.00%18.75%36.25% 63.75%100.0%
Asociación entre las variables de investigación
En el Cuadro 6, se observa que el grado de utilizacióndel comercio electrónico en las Mipymes se correlacionanegativamente con la accesibilidad en TIC (r=-.743) yTamaño (r=-3.69), con significancia de p <0.01 .Mientras que la preparación tecnológica de la empresa
Cuadro 6
Asociación de las variables de investigación
se correlaciona positiva y significativamente con lapreparación tecnológica del capital humano (r=.310), p <0.01 y la accesibilidad en TIC se relaciona positivay significativamente con la conectividad (r=.316) y eltamaño (r=.230).
GUCEMipyme
PTE
PTCH AccTIC CON TAM
Grado de utilización del comercio electrónico en 1 las Mipymes (GUCEMipymes)Preparación tecnológica de la empresa (PTE) .214 1 Preparación Tecnológica del Capital humano .026 .310 ** (PTCH)Accesibilidad en TIC (AccTIC) -.743 ** -.060Conectividad (CON) -.161 .056 ** Tamaño (TAM) -.369 -.076 **. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).* La correlación es significativa en el nivel 0.05 (bilateral).
Fuente: Elaboración propia.
1
-.007-.049-.092
1.316 ** .230 *
1.144
1
Ríos Manríquez, M., Ferrer Guerra, J., y SánchezFernández, M. D.
37
Vol. 7, núm. 21 / septiembre – diciembre del 2022