Ramayah, T., Yan, L. C., y Sulaiman, M. (2005). SMEe-readiness in Malaysia: Implications for Planning andImplementation. Sasin Journal of Management , 11 (1),103-120.

Rao, M. (2003). Checklist for National E-readiness.International Trade Forum, 3 , 10-12.

Reza, M. (2009). Electronic Commerce Adoption inSME: The Trend of Prior Studies. Journal of InternetBanking and Commerce, 14 (2), 1-16.

Ríos, M. M. (2014). Análisis de la preparacióntecnológica en las Pymes. Revista InternacionalAdministración & Finanzas , 7 (7), 1-19.ftp://ftp.repec.org/opt/ReDIF/RePEc/ibf/riafin/riaf-v7n7-2014/RIAF-V7N7-2014-1.pdf

Ríos, M. M. (2016). Diagnóstico de la preparacióntecnológica, un análisis a partir de los sectores deactividad económica en el estado de Guanajuato. En M.Ríos (Ed.), Preparación tecnológica en las pymes. Unanálisis comparativo a nivel regional entre México yEspaña (pp. 11-64). México: Pearson.

Ríos, M. M. (2016). Las pymes y la preparación digital:el caso de Guanajuato, México, Revista InternacionalAdministración & Finanzas , 9 (4), 23-38.ftp://ftp.repec.org/opt/ReDIF/RePEc/ibf/riafin/riaf-v9n4-2016/RIAF-V9N4-2016-3.pdf

Ríos, M. M. (2017). Diagnóstico de las Tecnologías deinformación y la comunicación como herramienta deapoyo en la habilitación de las capacidadestecnológicas del clúster automotriz en la regiónCentro-norte. En López, Molina, Contreras, Ríos yLópez (Coord.) Capacidades Tecnológicas: impacto enla competitividad empresarial, (pp. 209-125). México:Pearson - Universidad de Guanajuato.

Ríos, M. M., y López, M. C. (2017). CapacidadesTecnológicas: Impacto en la competitividadempresarial . México: Pearson.

Ríos, M. M. (2021). Empowerment, Transparency,Technological, Readiness and Their Influence onFinancial Performance, from a Latin AmericanPerspective. England: Emerald Publishing Ltd.https://doi.org/10.1108/9781801173827

Ríos, M. M., Ferrer, G. J., y Contreras, S. R. (2012).Hacia un modelo de la medición de nivel depreparación tecnológica en las Pymes. RevistaIberoamericana de Contabilidad de Gestión, X (20),Julio-Diciembre 1-20.https://www.researchgate.net/publication/257931628_HACIA_UN_MODELO_DE_MEDICION_DEL_NIVEL_DE_PREPARACION_TECNOLOGICA_EN_LAS_PYMES

Ríos, M. M, Ferrer, J. F., y López, M. C. (2015).Diagnóstico sobre la preparación de tecnologías (TIC)en las Pymes de Celaya, Guanajuato. En M. Ríos, I.Almaraz y J. Hirsch (Eds.), Las TIC como unaherramienta para la toma de decisiones dentro de lasMipymes (45-70). D.F., México: Pearson.

Ríos, M. M., López, S. A., y Contreras, S. R. (2013).Reconocimientos y compromiso de las TIC enempresas del Estado de Guanajuato. PanoramaAdministrativo, (13), 5-24.

Ríos, M. M. (2014). Análisis de la preparacióntecnológica en las Pymes. Revista InternacionalAdministración & Finanzas , 7 (7), 1-19.

Ríos, M. M. (2016). Las Pymes y la preparación digital:El caso de Guanajuato, México. Revista InternacionalAdministración & Finanzas, 9 (4), 23-38.

Ríos Manríquez, M., Ferrer Guerra, J., y SánchezFernández, M. D.

Vol. 7, núm. 21 / septiembre – diciembre del 2022

44

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v7i21sept-dic.180Pp. 22-45