Análisis y Resultados

Este estudio tiene por objetivo establecer la influenciade la preparación tecnológica de las Mipymes, lapreparación tecnológica del capital humano, laaccesibilidad en TIC y la conectividad en el desarrollodel comercio electrónico de las Mipymes de León,Guanajuato. Realiza un análisis descriptivo, mediantetablas de contingencia, seguido de un análisiscorrelacional, y un análisis de regresión múltiple por elmétodo de Mínimos Cuadrados Ordinarios.

Cuadro 3

Preparación tecnológica de la empresa

Preparación tecnológica de la Mipyme por tamaño yantigüedad

La Preparación tecnológica de las Mipymes ubicadasen León, Guanajuato, mayormente tienen presencia enweb interactiva (33.75%), seguido de que estánconectados a internet, con correo electrónico, pero notienen sitio web (26.25%) y solo el 11.25% tiene web detransacciones, venta en línea y compra de productos yservicios al cliente (ver Cuadro 3).

Preparación tecnológica de la empresaNo está conectado a Internet, sin correo electrónicoConectado a Internet con correo electrónico, pero no hay sitio webWeb estático, sin ningún tipo de interactividadPresencia en la Web interactiva Web de transacciones, venta en línea y compra de productos y servicios al cliente Web integrada, con proveedores, clientes, etc., la mayoría de transacciones de negocios se realiza por vía electrónica Total

Fuente: Elaboración propia.

Micro3.75%11.25%3.75%16.25%

7.50%

1.25%

TamañoPequeña Mediana0.00% 1.25%15.00% 0.00%13.75% 2.50%16.25% 1.25%

3.75%

2.50%

0.00%

0.00%

Total

5.00%26.25%20.00%33.75%

11.25%

3.75%

43.75% 51.25%

5.00% 100.00%

Preparación tecnológica del capital humano

En el Cuadro 4. Se observa que los empresarios estánligeramente de acuerdo en que su personal estepreparado tecnológicamente en el uso de computadoras(4.04), quizás por ello están ligeramente en desacuerdo

en proporcionarles acceso ilimitado a computadoras(3.53) y a internet (3.34). Otro resultado es que estánmoderadamente de acuerdo que considerar que supersonal tiene conocimientos técnicos, de gestión y otrospara utilizar las TI (4.75).

Ríos Manríquez, M., Ferrer Guerra, J., y SánchezFernández, M. D.

Vol. 7, núm. 21 / septiembre – diciembre del 2022

32

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v7i21sept-dic.180Pp. 22-45