empresas y de quiénes la operan, su capital humano.Además frente a cualquier crisis sin duda las empresasmás desfavorecidas son las Mipymes, debido a lalimitación en recursos humanos, económicos y técnicos.En los técnicos se enfrenta a la falta de digitalización desus empresas, les es difícil adherir a sus empresas TIC, ycuando logra comprar móviles, computadoras, tenerinternet, les es difícil proporcionar acceso de estas TIC atodo su capital humano.
Es entonces que las TIC, son herramientas de apoyo,eficiencia y rapidez que proporcionan información paratomar decisiones. Pero para el uso adecuado de lasmismas es necesario que las empresas estén preparadastecnológicamente, preparar al capital humano en su uso,otorgarles acceso y conectividad en TIC.
Surgiendo las preguntas de investigación ¿LasMipymes en León Guanajuato están preparadastecnológicamente para enfrentar los cambios en unmundo de negocios cambiante?, ¿las Mipymes estánpreparadas para realizar Comercio electrónico?, ¿cuál esel grado de utilización de comercio electrónico en lasMipymes?, ¿El capital humano está preparadotecnológicamente?, ¿Las Mipymes proporcionanaccesibilidad y conectividad de TIC a su capitalhumano? Por tanto, el objetivo de esta investigación esdeterminar si la preparación tecnológica de la empresa,la preparación tecnológica del capital humano,accesibilidad en TIC, conectividad y tamaño, influyenen el grado de utilización del comercio electrónico enlas Mipymes de León, Guanajuato, México.
Este artículo está organizado en cuatro secciones, en laintroducción se plantea el problema de investigación,justificación y objetivo de la investigación, en lasegunda sección se desarrolla la revisión de la literatura,sobre la preparación tecnológica de la Mipymes, la
preparación tecnológica del capital humano,accesibilidad en TIC y conectividad. En la tercerasección se establece el método de investigación, en lacuarta sección se analizan los resultados utilizandoestadística descriptiva, correlacional y de regresiónlineal múltiple, para concluir con los hallazgos,limitaciones y futuras líneas de investigación.
Revisión de la Literatura
En este apartado se desarrolla la revisión de laliteratura, sobre la preparación tecnológica de laMipymes, la preparación tecnológica del capitalhumano, accesibilidad en TIC y conectividad.
Importancia y problemas que enfrentan las Mipymesen la actualidad
Es bien conocido que las Mipymes juegan un papelfundamental en la economía de cualquier país y México,no es la excepción, es el productor o promotor de unagran variedad de bienes y servicios, son generadoras deempleo, contribuyendo al producto interno bruto delpaís, además son más numerosas que las empresasgrandes, con una influencia trascendental en la sociedada través del trabajo, medio de vida, calidad de vida, etc.(Rodríguez, 2002), además son fundamentales para eldesarrollo de la comunidad donde se ubica la empresa.
Estratificadas de acuerdo con el Diario Oficial de laFederación del 30 de junio de 2009 (DOF, 2009), portamaño en micro, pequeñas y medianas, por sector, encomercio, industria y servicio, además las clasifica deacuerdo rango de número de trabajadores, rango demonto de ventas anuales y tope máximo combinado.Pueden ser clasificadas por antigüedad, en empresas dereciente creación de cero a dos años; empresas jóvenesde tres a cinco años; empresas adultas de seis a diezaños; y empresas mayores de más de 10 años (INEGI,2014).
Ríos Manríquez, M., Ferrer Guerra, J., y SánchezFernández, M. D.
Vol. 7, núm. 21 / septiembre – diciembre del 2022
24
DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v7i21sept-dic.180Pp. 22-45