conectividad y tamaño de la empresa. Este estudio fuedirigido a 80 empresarios, con un enfoque cuantitativo,análisis descriptivo, correlacional y de regresiónmúltiple, utilizando el método de Mínimos CuadradosOrdinarios. Los resultados indican que los factores quemás influyen en GUCEMipyme son la preparacióntecnológica de la empresa, accesibilidad en TIC ytamaño. Estableciendo que poco más de la mitad de lasempresas proporciona computadoras a su capitalhumano con acceso a internet. Considerando que lasMipymes que no utilizan comercio electrónico, puedenenfrentar una fragilidad inminente ante cualquier crisis,con repercusiones en sus beneficios, falta de pagos a sussocios comerciales y cierre de sus empresas, conconsecuencias económicas para el país. Esto sugiere laimportancia de que los gobiernos lleven a caboprogramas de preparación tecnológica para lasMipymes.
Palabras clave: Comercio electrónico, preparacióntecnológica, accesibilidad en TIC, conectividad,Mipymes.
that most influence the GUECMSMEs are thetechnological preparation of the companies, ICTaccessibility and the company’s size. Establishing thatjust over half of companies provide computers to theirhuman capital with internet access. Considering that theMSMEs that do not use e-commerce may face imminentfragility when any crisis arises, with repercussions ontheir profits, lack of payments to their commercialpartners and closure of their companies, with economicconsequences for the country. This suggest theimportance for the governments to carry out technologypreparation programs for the MSMEs.
Keywords: e-commerce, e-readiness,accessibility, connectivity, MSMEs.
ICT
Introducción
Las Tecnologías de la información y la comunicación(TIC) son herramientas que aportan rapidez a lasactividades que son encomendadas a su capital humanoy facilitan la realización de los objetivos de losnegocios, con los dispositivos móviles, computadorascon internet y con conexión en red, las cuales propicianlas operaciones electrónicas con los proveedores, banca,gobierno y clientes, siendo esta última interacción lasmás importante y el eje rector que mueve a una empresapara generar rentabilidad, estabilidad, competitividad ycrecimiento.
Las computadoras al estar interconectadas,proporcionan información que llega a cualquier parte delmundo, este enlace fue posible por el Internet, el cual hapermitido la compra y venta de un sinnúmero deproductos y servicios. Sin duda, esto representa unaoportunidad para las Mipymes y el reto de comercializarsus productos y servicios por internet, y con ello elmayor desafío es la preparación tecnológica de sus
Abstract
The e-commerce is a necessary tool, that supports thesurvival of micro, small and medium-sized enterprises(MSMEs), but there are technological factors thatinfluence its adoption. Therefore, the objective of thisresearch is to determine if the degree of use of e-commerce in the MSMEs of León, Guanajuato, Mexico(GUECMSMEs), is influenced by e-readiness of acompany, e-readiness of the human capital, ICTaccessibility, Connectivity and Company’s size. Thisstudy was directed to 80 entrepreneurs, with aquantitative approach, descriptive, correlational andmultiple regression analysis, using the Ordinary LeastSquares method. The results indicate that the factors
Ríos Manríquez, M., Ferrer Guerra, J., y SánchezFernández, M. D.
23
Vol. 7, núm. 21 / septiembre – diciembre del 2022