Cuadro 1

Continuación...

Variables /código

ítems Código

Referencias

Variable dependiente

Grado de utilización del Comercio electrónico en las Mipymes

GUCEMipymes

Adaptado de: Molla y Licker (2005), Ríos (2021).

Variables independientes

Preparación tecnológica de la empresa / PTE

Presencia en la Web interactiva WI-4

Adaptado de: Molla y Licker (2005), Ríos (2021).

Web de transacciones, venta en línea y compra WTVL-5 de productos y servicios al cliente

Web integrada, con proveedores, clientes, etc., la mayoría de las transacciones de negocios se WITE-6 realiza por vía electrónica

Preparación tecnológica del Capital Humano / PTCH

Preparado en el uso de computadoras RHUC-7

Fathian et al. (2008), Molla y Licker (2005), Ríos (2016), Ríos et al. (2012), Ríos-Manríquez (2021).

Acceso ilimitado a computadoras RHAIC-8

Acceso ilimitado a internet RHAII-9

Oportunidades de crecimiento en TI RHOC-10

Conocimientos de TI RHCTI-11

Accesibilidad en TIC/AccTIC

Empleados con computadora AECC-12

Rao (2003), Ríos (2021), World Economic Forum (2017).

Computadoras con acceso a Internet ACAI-13

Computadoras en red ACER-14

Conectividad / CON

Tipo de Red CTR.15

Ríos (2021), Rizk (2004), World Economic Forum (2017).

Tipo de Conexión CTC-16

Características de la empresa

 

Tamaño de la empresa/ TAM

Micro

5 a 10 trabajadores

DOF (2009), Ríos- Manríquez (2021).

Pequeña

11 a 50 trabajadores

Mediana

51 a 250 trabajadores

Sector

Actividad económica

Industria

INEGI (2007), Ríos- Manríquez (2021).

Comercio

Servicios

Fuente: Elaboración propia.

Hipótesis

En base a la literatura se plantean la siguiente hipótesis:

H 1 . La preparación tecnológica de las empresas,preparación tecnológica del capital humano,accesibilidad en TIC, conectividad y el tamaño, seasocian positiva y significativamente en el grado de

utilización del comercio electrónico en las Mipymes deCelaya, Guanajuato, México.

H 2 . La preparación tecnológica de las empresas,preparación tecnológica del capital humano,accesibilidad en TIC, conectividad y el tamaño influyeen el grado de utilización del comercio electrónico en lasMipymes de Celaya, Guanajuato, México.

Ríos Manríquez, M., Ferrer Guerra, J., y SánchezFernández, M. D.

Vol. 7, núm. 21 / septiembre – diciembre del 2022

30

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v7i21sept-dic.180Pp. 22-45