Además de saber la fuente del agua y su cuerporeceptor, resulta útil para la realización de un correctoinventario de agua conocer el uso que se le va a dar. Enel caso específico del proceso de lavado de vehículos losprincipales usos de agua para actividades antropogénicasson:

-

Agua para uso en procesos: se refiere al aguaextraída para ser utilizada en procesosproductivos, en este caso el lavado de vehículos.

Agua para uso en generación de energía: serefiere al agua utilizada para generar energíaeléctrica.

Levantamiento de información

Para facilitar la recopilación de datos se han diseñadoplantillas de levantamiento de información. En la tabla 3se muestra la plantilla de información resumida, que seconsiderará en la evaluación de huella hídrica. Como sepuede observar, se ha clasificado la información en dosgrupos:

1. Uso directo: agua extraída (balance hídrico).

2. Uso indirecto: electricidad.

-

Tabla 3

Resultados del levantamiento de información

Unidad/año

Cantidad

Área responsable

Producción anual

No. De Fichas

63,153

Dueño

Uso directo: agua extraída

Agua doméstica

3 M

437

Dueño

Agua industrial

3 M

978

Dueño

Uso indirecto: electricidad y combustibles

Electricidad Kwh

12,869

Dueño

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la empresa.

Balance directo

Como se ha dicho anteriormente, dentro del cálculo dela huella hídrica se hace una distinción entre los usosdirectos e indirectos de agua. En el caso de los usosdirectos, se refiere al agua directamente utilizada por laempresa en su operación (figura 4). Dentro de estos usosdirectos de agua, encontramos los flujos verticales deagua. Se les conoce de esta forma ya que están

relacionados con actividades humanas, también se lesllama “flujos de la tecnosfera”. Además, se puedeobservar que la sumatoria entre las entradas y salidasson iguales.

Para determinar el consumo de agua a partir delbalance hídrico se utiliza la ecuación 1:

 entradas =  salidas = Agua consumida (1)

Arce Quiñones, N. G., y Hernández Vela, H.

99

Vol. 7, núm. 21 / septiembre – diciembre del 2022