Objetivo y alcance

La empresa motivo de nuestro estudio, es una microempresa familiar dedicada al servicio de lavado devehículos que inicio sus operaciones en 1991. Seencuentra ubicada en el centro de la Ciudad de Durangoen México, contando con cuatro empleados y coningresos anuales promedio superiores a $1,000,000.00.El servicio se lleva a cabo de forma semiautomatizada,lo que implica el uso de equipo en el proceso deaspirado y lavado, y trabajo manual en el proceso desecado y detallado.

Los dueños de la empresa desde hace varios años estáninteresados en optimizar el consumo de uno de susprincipales insumos: el agua, el cual representa elsegundo gasto más importante después de la mano deobra y junto con la energía eléctrica. Existe unapreocupación latente por parte de los dueños respecto aeste recurso que forma parte esencial del servicio que seofrece, por un lado debido a su encarecimiento, y por elotro, su probabilidad de escasear en el mediano plazo.

El objetivo del presente estudio es analizar la huellahídrica de la empresa de lavado de vehículos, de talforma que se determine el balance hídrico y losconsumos de agua.

Dichos resultados están dirigidos principalmente a lostomadores de decisiones de la empresa, con el propósitode sensibilizarlos para la implementación de proyectosque permita reducir el consumo de agua (huella hídrica),minimizar los costos y desarrollar acciones deresponsabilidad social corporativa.

Unidad funcional

Se define como unidad funcional el servicio de lavadode vehículos que se proporciona en la empresa, lo cual

representa la base de cálculo con respecto a la cual senormalizan las entradas y salidas relevantes del sistemapara el análisis de evaluación de la huella hídrica. Dichoproceso está conformado por tres etapas las cuales sedescriben a continuación:

a) Aspirado : consiste en retirar manualmente labasura voluminosa del interior del vehículo ysacudir asientos y tapetes, para dar paso alaspirado de la tapicería utilizando equipo deaspirado.

b) Lavado : consiste en el lavado exterior delvehículo utilizando equipo de pistolas y cepillodonde sale a presión agua, shampoo ydesengrasante. En primer lugar, se colocadesengrasante en llantas y polveras utilizando lapistola; en seguida, se aplica shampoo encarrocería y se talla mediante cepillos; y porúltimo se enjuaga utilizando agua a presión quesale a través de pistolas.

c) Secado y detallado : secado manual del vehículoen la parte exterior (carrocería y vidrios), ylimpieza y aplicación de producto en llantas ytableros.

Dimensión temporal y geográfica

El periodo temporal para el estudio es de 12 meses quecomprenden de enero a diciembre de 2020. La empresaestá ubicada en el municipio de Durango, en la ciudadde Durango, México.

Límites del sistema

Como la medición fue hecha para el proceso de lavadode vehículos, se incluye las etapas de aspirado, lavado,secado y detallado. El enfoque que se utiliza es “desde

Vol. 7, núm. 21 / septiembre – diciembre del 2022

Arce Quiñones, N. G., y Hernández Vela, H.

96

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v7i21sept-dic.183Pp. 90-106