2. Debido a cuestiones metodológicas el consumoanual de kwh se convirtió a unidades de GJ (1kwh es igual a 0.0036 GJ) (tabla 7):
Tabla 7
Balance hídrico indirecto
Tabla 8
Porcentaje por tipo de generación eléctrica a nivelnacional.
Fuente de |
Generación % |
Termoeléctrica |
57.24 |
Nuclear |
4.11 |
Hidroeléctrica |
11.57 |
Eólica |
0.78 |
Fotovoltaica |
0.0043 |
Otros |
26.2957 |
Total 100 |
Consumo de agua |
Kwh |
GJ |
Consumo total |
12,869 |
46.32 |
Por carriles |
10,781 |
38.81 |
Por aspiradoras 4,176 |
15.03 |
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la empresa.
3. Para identificar la fuente de energía la ComisiónFederal de Electricidad establece lo siguiente:“toda la energía generada a nivel nacional entraal sistema interconectado nacional, controladopor el Centro Nacional de Control de Energía,quién envía la orden de que unidad generadoraentra en operación para cubrir la demanda deelectricidad a nivel nacional, sin importar elestado ni el tipo de central generadora queatiende dicha demanda”, de esta forma seconcluye que no se puede conocer con precisiónla fuente de generación de energía el estado deDurango, por lo que se estima de acuerdo a losporcentajes de generación eléctrica (Secretaríade Energía, 2016) que existen a nivel nacional(tabla 8):
Fuente: Secretaría de Energía, 2016.
4. La metodología considera los siguientes factoresde conversión de m 3 a GJ (Gerbens-Leenes et al.,2008):
Tabla 9
Factores de conversión para energía eléctrica
Tipo de generación |
Factor de conversión 3 (m /GJ) |
Termoeléctrica |
0.30 |
Nuclear |
0.1 |
Hidroeléctrica |
30 |
Eólica |
0.0 |
Fotovoltaica |
0.30 |
Otros 1.10 |
Fuente: Gerbens-Leenes et al., 2008.
Vol. 7, núm. 21 / septiembre – diciembre del 2022
Arce Quiñones, N. G., y Hernández Vela, H.
102
DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v7i21sept-dic.183Pp. 90-106