5. Por último, para conocer el consumo indirectode agua por electricidad, los Kwh convertidos aGJ se multiplican por los porcentajes degeneración nacional (tabla 8) y por cada uno de

Tabla 10

los factores de conversión (tabla 9). El cálculo sedetalla por cada uno de los procesos donde haygasto de energía eléctrica (tabla 10 y 11):

Cálculo de consumo indirecto de agua por generación de energía eléctrica en el proceso de aspirado

Tipo de generación

Generación a nivel nacional (%)

Consumo por aspiradora (GJ/año)

Factor de conversión 3 (GJ/m )

AVEE 3 (m /año)

Termoeléctrica

57.24%

8.6057

0.30

2.58

Nuclear

4.11%

0.6179

0.10

0.06

Hidroeléctrica

11.57%

1.7395

30.00

52.18

Eólica

0.78%

0.1173

0.00

0.00

Fotovoltaica

0.0043%

0.0006

0.30

0.00

Otros

26.2957%

3.9534

1.10

4.35

Total 100%

15.0345

 

59.18

Fuente: Elaboración propia con datos primarios y secundarios consolidados.

Tabla 11

Cálculo de consumo indirecto de agua por generación de energía eléctrica en el proceso de lavado.

Tipo de generación

Generación a nivel nacional (%)

Consumo por carriles (GJ/año)

Factor de conversión 3 (GJ/m )

AVEE 3 (m /año)

Termoeléctrica

57.24%

22.2155

0.30

6.66

Nuclear

4.11%

1.5951

0.10

0.16

Hidroeléctrica

11.57%

4.4905

30.00

134.71

Eólica

0.78%

0.3027

0.00

0.00

Fotovoltaica

0.0043%

0.0017

0.30

0.00

Otros

26.2957%

10.2057

1.10

11.23

Total 100%

38.8112

 

152.76

Fuente: Elaboración propia con datos primarios y secundarios consolidados.

Arce Quiñones, N. G., y Hernández Vela, H.

103

Vol. 7, núm. 21 / septiembre – diciembre del 2022