Como datos primarios se consideran ítems comoconsumo de agua, consumo de electricidad, consumo deshampoo y desengrasante, planos hidráulicos, procesode lavado de vehículos. Como datos secundarios seutilizan los porcentajes de generación de energía de laSecretaría de Energía (SENER)(2016) y los factores deponderación para tipos de energía del estudio deGerbens-Leenes, van der Meer, y Hoesktra (2008).
Análisis de inventario
A continuación se muestra todas las entradas y salidasrelevantes del sistema de lavado de vehículos quepueden contribuir de una forma significativa a losimpactos ambientales relacionados con el uso del agua.En la información presentada se incluyen entradas ysalidas directas de agua (cantidad y calidad de aguaextraída y descargada, fuente de extracción y cuerporeceptor de descarga), energías (electricidad) y salidasde productos y contaminantes (figura 2).
Figura 2
Descripción sintetizada del sistema de lavado de vehículos para el análisis de huella hídrica.
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la empresa.
Dentro de las entradas directas de agua se observan:
-
Agua potable: se refiere a la entrada de aguapotable al proceso. Es agua que ha sido captadadesde el ambiente, potabilizada y transportada(entubada) hacia el proceso.
Dentro de las salidas directas de agua se observan:
-
Agua residual a tratar: se refiere al agua que esdescargada al alcantarillado para ser tratada antesde ser vertida al ambiente.
Vol. 7, núm. 21 / septiembre – diciembre del 2022
Arce Quiñones, N. G., y Hernández Vela, H.
98
DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v7i21sept-dic.183Pp. 90-106