masa crítica de tres o más mujeres puede conducir a uncambio fundamental en los consejos de administración yfortalecer las mejores prácticas de buen gobierno. Por loanterior se propone la siguiente hipótesis.

H4: Cuando se alcanza la masa crítica de tres mujeresen los consejos, se incrementa el resultado financiero delas empresas cotizadas mexicanas.

Metodología de Investigación

Muestra de Estudio

La muestra de estudio se conforma de las empresasque cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)durante el periodo 2013-2019 y de acuerdo a laclasificación de sectores que adopta la BMV: Energía,Industrial, Materiales, Productos de ConsumoFrecuente, Salud, Servicios de Telecomunicaciones,Servicios de Bienes y Consumo no Básico y deTecnología de la información. De las 145 empresaslistadas se excluyeron 26 correspondientes al sector deServicios Financieros y 17 compañías de las cuales suinformación no está disponible. Es importante señalarque del total de empresas cotizadas, 2 se encuentransuspendidas, 2 cerraron y 3 fueron eliminadas por ser de

Tabla 1

Muestra de estudio por año y sector industrial

Sector

EnergíaIndustrialMaterialesProductos de consumo frecuenteSaludServicios de telecomunicacionesServicios y bienes de consumono básico Tecnología de la información Total

2013 12819154813

0 88

2014 13019164814

0 92

2015 13220154815

1 96

reciente creación (2016) y la otra del sector Materialespor falta de información financiera completa en elperiodo de estudio, el cual comprende del año 2013 al2019. Las muestra final está conformada por 101empresas y 667 observaciones-año. La tabla 1 muestrala conformación de las unidades analizadas por año ysector industrial.

La información referida a las variables de estudio serecolectó de forma manual a través de la técnica deanálisis de contenido; se obtuvieron y consultaron losinformes anuales publicados por las empresas cotizadasen el sitio web de la Bolsa Mexicana de Valores, asícomo en los propios sitios web de las compañíasseleccionadas para el estudio. Los valores asignados alas variables de estudio se realizaron a través de labúsqueda de palabras clave, principalmente en lasección de gobierno corporativo y conformación delconsejo de administración, mientras que las variablesfinancieras se obtuvieron de los estados financierosconsolidados de cada empresa y para cada año deestudio (Reyes-Bastidas, Briano-Turrent y SaavedraGarcía, 2020).

Año de Estudio 2016 2017 1 134 3220 1917 184 48 815 15

1 100

1 98

2018 13220184814

1 98

2019 13119184813

1 95

Total 7219136117285699

5 667

% 1.0%32.8%20.4%17.5%4.2%8.4%14.8%

0.7% 100%

Fuente: Elaboración propia.

Vol. 7, núm. 21 / septiembre – diciembre del 2022

Ramírez Vargas, P., y Briano Turrent, G.

113

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v7i21sept-dic.185Pp. 107-125