necesario abordar la incidencia de la participaciónfemenina en los consejos sobre indicadores financieroscomo son el ROA, ROE, liquidez y precio de la acción.El estudio busca contribuir a la literaturalatinoamericana en el ámbito de la inclusión de géneroen posiciones de liderazgo y su contribución en eldesempeño empresarial, particularmente para el casomexicano.
Este trabajo aporta desde distintas aristas a la literaturainternacional. Primero, el contexto mexicano secaracteriza por altos índices de participación masculinaen posiciones de liderazgo (Catalyst, 2019), por lo queeste trabajo aborda el efecto de las mujeres consejerassobre el desempeño financiero empresarial en empresascotizadas considerando diversos indicadores como elROE, ROA, liquidez y precio de la acción. Segundo, lamuestra de estudio está conformada por el total deempresas que cotizan en la BMV durante el periodo2013-2019, excluyendo el sector financiero y bancario,dando un total de 101 empresas y de 667 observaciones-año. Esta investigación es pionera en México, dado elnúmero y actualidad de los datos que conforman lamuestra de estudio. En tercer lugar, este trabajo adoptalas perspectivas de las teorías de los stakeholders y de lamasa crítica para fundamentar la hipótesis de que amayor representación de mujeres en los consejos, eldesempeño financiero se incrementa.
El resto del trabajo está estructurado en variassecciones. La sección 2 desarrolla el marco teórico yfundamenta las hipótesis de estudio. La sección 3describe la metodología de investigación y laoperacionalización de las variables de la investigación.La sección 4 describe y discute los resultados empíricos.La sección 5 concluye.
Marco teórico e hipótesis de estudio
El “Techo de Cristal” es un término empleado para
referirse a los obstáculos que enfrentan las mujeres(Zhang y Qu, 2016) y que no permiten que una mujerascienda en la estructura organizacional (Camarena ySaavedra, 2018). Esta barrera que genera unainfrarrepresentación femenina, frustra las aspiracioneslaborales de las mujeres (Salinas y Romaní, 2014;Martín-Ugedo et al., 2018). Este techo ha creado unadisparidad en los lugares de trabajo en el sentido queeste ha impedido a las minorías especialmente lasmujeres alcanzar puestos ejecutivos (Dean et al., 2018).Cuando más mujeres se incorporan a puestos de altadirección, se considera que han atravesado, roto oromperán dicho “techo de cristal”.
Son diversas las teorías que apoyan que la participaciónde mujeres en el consejo y en puestos de alta direcciónmejoran el rendimiento de la empresa. La teoría de losstakeholders se refiere a los stakeholders o grupos deinterés, que sin su apoyo, la organización dejaría deexistir, ya que éstos resultan vitales para lasupervivencia y su éxito, siendo una de las teoríasmayormente adoptadas en los estudios de género yrentabilidad empresarial (Freeman, 1984; Freeman et al.,2010). Estos grupos desempeñan un rol crítico en lasempresas (Mun y Jung, 2018). De acuerdo con estateoría, el consejo tiene como objetivo salvaguardar losintereses y bienestar de los grupos de interés (Tejedo-Romero et al., 2017), por lo que la diversidad de géneroen los consejos genera una orientación hacia losstakeholders (Adams, Licht y Sagiv, 2011; Xie, Nezaway Managi, 2020). Eagly y Johannesen-Schmidt (2002)afirman que las mujeres poseen un liderazgo másdemocrático y transformacional, haciendo un mayor usode la recompensa contingente y favorecen laparticipación de todos los colaboradores, lo que motivaa incrementar el desempeño financiero.
La teoría de agencia ha sido adoptada en el ámbito delas finanzas y del gobierno corporativo para explorar el
Ramírez Vargas, P., y Briano Turrent, G.
110
Vol. 7, núm. 21 / septiembre – diciembre del 2022