Navarrete Báez, F. E., y Labelle, F.

18

Vol. 8, núm. 22 / enero abril del 2023 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i22.194

Pp. 2-18

Anexos

Tabla 5

Anexo A. Cuestionario

Parte 3: Gestión de la energía

La gestión de la energía es un proceso que implica una mejor gestión de los usos energéticos de una planta o negocio (electricidad, biomasa, gas natural, propano)

No considerado No, pero será Sí, parcialmente y Si, ya está

en el futuro considerado en se está establecido

el futuro implementando

1 2 3 4

1 2 3 4

3.1. ¿Se implementa un sistema de gestión energética en la empresa (ya sea     certificado o no)?

3.2. ¿Es el uso de energía un factor considerado en la planificación a largo     plazo?

3.3. ¿Los usos significativos de energía (como equipos, sistemas, procesos,     usados por los empleados, etc.)? son identificados y monitoreados?

3.4. ¿Se realiza la evaluación del rendimiento energético actual (consumo de     energía en el proceso, eficiencia energética de los equipos, etc.)?

3.5. ¿Se discuten las posibilidades de mejorar el rendimiento energético (dentro     de la empresa)?

3.6.¿Están establecidos los objetivos y metas de uso adecuado de energía?    

3.7 ¿Son conscientes los empleados de su influencia en el consumo de energía?    

3.8. ¿Es la energía un criterio para comprar productos, servicios y equipos?    

3.9. Los indicadores de energía se controlan, se miden, y se analizan y los resultados se guardan para su uso posterior.

   