Verona Martel, M. C., y Espinel Herrera, M.
124
Vol. 8, núm. 22 / enero – abril del 2023 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i22.199
Pp. 106-134
Tabla 1
Empresas clasificadas por sectores de actividad que consideran el ítem rechazo a la discriminación por orientación sexual con indicación del documento en que se recoge
Incluyen en su IRSC el Incluyen en su PRSC Total empre- (y PCRSC) el ítem y sas con el no lo habían incluido ítem (% so- en su código ético (o bre el total de ítem y no lo habían no tenían tal código o Incluyen en incluido en su código Sector de actividad Total el código ético ni en su PRSC ni empresas ético el ítem en su PCRSC (o bien, bien, no tenían tal empresas del código) sector) Políticas) |
|||||
Materiales Básicos, 18 Industria y Construc- 33 15 2 1 (54,55%) ción |
|||||
17 Bienes de Consumo 32 13 1* 3 (53,13%) |
|||||
Servicios Financieros 12 31 10 1 1** e Inmobiliarios (38,71%) |
|||||
9 Servicios de Consumo 20 8 1* 0 (45%) |
|||||
6 Petróleo y Energía 9 6 0 0 (66,67%) |
|||||
Tecnología y Teleco- 6 9 5 1 0 municaciones (66,67%) |
|||||
TOTAL EMPRESAS |
134 |
57 |
6 |
5 |
68 (50,75%) |
Notas:
IRSC: Informe de responsabilidad corporativa.
PRSC: Política de responsabilidad social corporativa.
PCRSC: Política complementaria de responsabilidad social corporativa.
* Empresa que no tienen código ético.
** Empresa que no tiene Política de RSC.
Fuente: Elaboración propia.
La tabla 1 permite observar que son dos los sectores con un mayor porcentaje de empresas que rechazan la discriminación por orientación sexual (concretamente, en un 66,67%): Petróleo y Energía; y Tecnología y
Telecomunicaciones.
En el punto opuesto se sitúa el sector Servicios Financieros e Inmobiliarios, pues solo el 38,71% de las empresas declara rechazar este tipo de discriminación;