Padrón Martín, A. I.
7
Vol. 8, núm. 23 / mayo – agosto del 2023
actores y directores ” de la serie. Por lo que, coinciden en cierta medida con lo apuntado por Macionis y Sparks (2009) para las películas.
Bolan et al. (2011, p. 102) no solo analizan las
motivaciones del turista cinematográfico, sino que lo clasifican en tres tipos, lo que da lugar a tres mercados en el turismo inducido por el cine. En la tabla 1 se recogen sus resultados al respecto.
Tabla 1
Tipología de turista cinematográfico y sus motivaciones
Tipo de turista Modelo Influencias y motivaciones |
||
Turista escénico/visual B Influenciado por lo que ve en el film. Prefiere visitar el/los lugar/es de rodaje atraído por el paisaje (tanto rural como urbano). |
||
Turista emocional/nostálgico C Influenciado por la trama y los personajes. Prefiere visitar el/los lugar/es conectado/s con la historia del film. |
||
Turista cinematográfico puro |
A |
Influenciado por la mayoría o todos los factores de la película. Prefiere visitar ambos, los lugares de rodaje y los lugares reales conectados con la película. |
Fuente: Bolan et al. (2011, pp. 110-111).
Según estos autores lo que más influye de una película al turista cinematográfico es el escenario en el que se rueda, convirtiéndose por tanto en el factor motivacional predominante, aunque también le influye, pero en menor medida, la trama del film y los personajes (Bolan et al., 2011, p. 109). A este respecto, se puede apuntar que National Geographic afirma que “en algunas películas los lugares de rodaje son tan importantes como los actores ” ( National Geographic , 2018b).
Objetivos del estudio
Los objetivos de este trabajo se concretan en los siguientes:
1. Determinar si Canarias se está convirtiendo en la actualidad en un lugar relevante para rodar películas y series de televisión nacionales y ex- tranjeras.
2. Proponer una ruta turística cinematográfica en la isla de Fuerteventura por los principales lugares de rodaje de las películas Exodus: Gods and
Kings, Han Solo: una historia de Star Wars, Wonder Woman 1984 y Eternals .
Con el fin de conseguir el primer objetivo se hace un recorrido por las principales películas y series tanto españolas como de otros países rodadas en Canarias en un periodo que abarca desde el año 2000 al año 2021. En esta búsqueda se ha acudido a la información proporcionada por las Film Commissions de cada isla y por Canary Islands Film a través de su página web oficial, además de realizar una búsqueda a través de Internet.
Para dar cumplimiento al segundo objetivo, una vez realizado un inventario con las localizaciones más importantes, se ha diseñado una ruta turística cinematográfica en Fuerteventura que recorre los lugares de rodaje de cuatro películas que han tenido una importante repercusión tanto a nivel nacional como internacional, que son: Exodus: Gods and Kings, Han Solo: una historia de Star Wars, Wonder Woman 1984 y Eternals .