Padrón Martín, A. I.

22

Vol. 8, núm. 23 / mayo agosto del 2023 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i23.210

Pp. 2-32

pero también hay zonas verdes con bosques espectaculares. Además, se encuentran barrios coloniales con una arquitectura muy especial, y zonas plenamente urbanas.

En cuanto al clima, es cálido prácticamente todo el año, con muchas horas de luz al día y al año, contando además con un cielo nocturno en algunas de las Islas de lo más apropiado para observar el firmamento estrellado.

En relación a los incentivos fiscales que existen en las Islas para esta actividad, siguiendo lo reseñado por Canary Islands Film se destacan los siguientes (Canary Islands Film, s.f. b):

a) 50%-45% de deducción por inversión para producciones extranjeras, siempre que se cumplan determinados requisitos.

b) 50%-45% de deducción por inversión en producciones o coproducciones españolas, siempre que se cumplan determinados requisitos.

c) Las empresas que se dediquen a la realización de actividades de producción, o bien, a tareas relativas al sector audiovisual pueden constituirse bajo la forma de entidad de la Zona Especial Canaria (ZEC), con lo cual tributarán en el Impuesto de Sociedades a un tipo de un 4%, no al 25% aplicado en todo el territorio español, siempre que se cumplan determinados requisitos.

d) La Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) permite a las empresas reducir la base imponible del Impuesto de Sociedades pues la normativa al respecto permite que se dote por un importe máximo de un 90% del beneficio no distribuido.

e) Deducción por investigación y desarrollo e innovación tecnológica (I+D+IT) de un 45% para actividades calificadas como tales, y realizadas en el Archipiélago que se apliquen a animación y videojuegos.

f) Tipo cero en el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) a las entregas e importaciones tanto de bienes como prestación de servicios destinados a la realización de películas, series, animación y documentales, siempre que se cumplan determinados requisitos.

Además, de los dos factores anteriores, Canarias ofrece otra ventaja importante y es su lugar estratégico en el Océano Atlántico y su buena red de comunicaciones por mar y aire. Y como zona turística de relevancia a nivel mundial cuenta con numerosas instalaciones de alojamiento y restauración (hoteles de cuatro y cinco estrellas, restaurantes con estrellas Michelín …), para atender las necesidades en este sentido de los equipos de rodaje que se trasladen al Archipiélago. Además de tener empresas y profesionales cualificados en el sector cinematográfico. Tampoco se ha de olvidar que pertenece a la Unión Europea, con un grado de desarrollo a tal nivel, en cuestiones como seguridad, sanidad...

Impacto medioambiental del rodaje de películas y series de televisión

La Sustainable Production Alliance (2021, p. 2) afirma, al hablar de películas, que la huella de carbono promedio para una pequeña producción ronda las 391 toneladas métricas de CO2, que se eleva hasta 3.370 toneladas para una superproducción. En cuanto a las series de televisión, un capítulo de una hora supone unas 77 toneladas métricas, y si es de media hora varía entre 26 y 18 toneladas métricas (p. 4). Este estudio indica