Padrón Martín, A. I.

20

Vol. 8, núm. 23 / mayo agosto del 2023 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i23.210

Pp. 2-32

serie Bienvenidos a Edén estrenada en Netflix, dirigida por Daniel Benmayor y Menna Fité.

En 2022 se han continuado rondado películas y series de televisión en las Islas Canarias. Al respecto, se puede señalar la película The Mother , dirigida por Niki Caro y protagonizada por Jennifer López, que han rodado algunas escenas del film en Gran Canaria, fundamentalmente, en la capital de la isla en los primeros meses del año, aunque también han rodado en los municipios de Agüimes y Arucas. El rodaje estuvo interrumpido durante un pequeño periodo temporal debido a la pandemia.

El director grancanario Armando Ravelo rueda en marzo de 2022, escenas de su película Érase una vez en Canarias en la capital de Gran Canaria. En esta película el humorista grancanario Manolo Vieira interviene como actor, también la actriz y cantante canaria Yanely Hernández que coproduce el film. Las localizaciones de esta cinta no serán únicamente de Gran Canaria y Tenerife, sino que se rueda en otros países como Senegal.

En cuanto a series, a principios de 2022 se realiza en Tenerife el rodaje de la segunda temporada de la serie Foundation . Se rueda en la capital, pero también en algunos edificios de la Universidad de La Laguna. También, en esta isla en el mes de marzo, se realiza el rodaje de la serie inglesa A town called Malice creada por Nick Love.

Tras comentar todas las películas y series que se han rodado en distintos lugares del archipiélago canario, se observa que los paisajes únicos de las Islas están presentes en las pantallas de millones de cines y televisores por todo el mundo, lo que supone una

publicidad de enorme importancia, y que puede provocar el deseo de numerosas personas de visitar Canarias. Con lo cual el número de turistas que visitan el archipiélago canario se puede ver incrementado.

Todo lo comentado en este apartado permite afirmar que Canarias con el paso de los años se está convirtiendo en un lugar relevante para grabar tanto películas y series de televisión nacionales como internacionales, y ello puede ayudar a promocionar el destino Canarias y atraer más visitantes cada año. Con lo cual que las Islas sean un plató de rodaje de películas y series de televisión puede tener implicaciones positivas para el turismo, aumentando el número de visitantes anuales.

Funciones de las Film Commissions

Las administraciones públicas han sido las encargadas de promocionar en el exterior a las Islas Canarias como plató de cine, promoviendo en las Islas una red de oficinas llamadas Film Commissions con el objetivo de atraer y gestionar rodajes de todo tipo (Marcos Arteaga, 2015, pp. 134, 152). Entre las funciones de las mismas se encuentran las de abaratar y facilitar las tareas de solicitud de los permisos precisos para el rodaje tomando posteriormente la decisión de si los conceden o no, proporcionar información sobre posibles localizaciones y poner en contacto a la productora cinematográfica con empresas del lugar en el que se realizará la filmación y/o con el propietario de la localización en la que se desea grabar (p.152).

La razón principal que motiva la existencia de estas oficinas es la rentabilidad que ofrece un rodaje para el lugar en el que se localiza, que es un tipo de publicidad promocional gratuita que facilita “la captación de