Padrón Martín, A. I.

10

Vol. 8, núm. 23 / mayo agosto del 2023 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i23.210

Pp. 2-32

En Gran Canaria se rodó el musical protagonizado por Cliff Richard titulado Wonderful Life que sería estrenado en 1964, y fue dirigido por Sidney J. Furie. Este film permite ver imágenes de la capital grancanaria y de las dunas de Maspalonas.

También en 1966 se estrenó otro musical que se filmó, entre otros lugares en Canarias, pero en este caso es español. Se trata de la película Acompáñame , protagonizada por Rocío Dúrcal y dirigida por Luis César Amadori. Fue rodada en Tenerife, y una de las localizaciones fueron los jardines de la Universidad de La Laguna.

Cuando los dinosaurios dominaban la tierra dirigida por Val Guest y estrenada en 1970, se rodó en varias de las Islas Canarias. En Fuerteventura en la zona de Pájara, y en Gran Canaria en lugares como Tejeda, San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana.

La película La isla misteriosa y el capitán Nemo se rodó entre otros lugares en Lanzarote, y se estrenó en 1973 teniendo como protagonista a Omar Shariff, dirigida por Juan Antonio Bardem y Henri Colpi.

El actor Lee Van Cleef protagonizó una película que se rodó, en parte, en Canarias titulada Por la senda más dura, que se estrenó en 1975 y que fue dirigida por Antonio Margheriti. Esta película pertenece al género del western, más correctamente se enclava en el denominado spaghetti western. Los lugares del rodaje en Canarias fueron en distintos puntos de las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife. Con lo cual también en Canarias se han rodado películas de este género.

La película alemana Operación Ganímedes estrenada en 1977 y dirigida por Rainer Erler, permite apreciar paisajes de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. Otra película de esta época es El camino dorado,

estrenada en 1979 y dirigida por Ramón Saldías que fue rodada en Gran Canaria, en la capital de la isla.

En la década de los ochenta y los noventa se continúan rodando películas en el archipiélago canario. Así, Lanzarote fue elegida para grabar parte de la película Enemigo mío , dirigida por Wolfgang Petersen, protagonizada por Dennis Quaid, y estrenada en 1985, tomando lugares como el Parque Nacional de Timanfaya y el Charco de los Clicos.

Una película que se ha de mencionar es Guarapo , estrenada en 1989, que narra el drama de la emigración ilegal desde Canarias a América tras la Guerra Civil. Se rodó en La Gomera y en Tenerife, bajo la dirección de Teodoro Ríos y Santiago Ríos.

También en la década de los años ochenta, concretamente se rueda en Lanzarote escenas de la miniserie de televisión de tres episodios titulada Crónicas marcianas, protagonizada por Rock Hudson y dirigida por Michael Anderson, emitida en 1980.

En 1996 el director grancanario Elio Quiroga estrena su película Fotos , rodada íntegramente en la capital de su isla; ganó el premio al mejor guion en el XXIX Festival Internacional de Sitges por este film.

En 1998 se estrena la película Mararía dirigida por Antonio Betancor basada en la novela homónima de Rafael Arozarena, con Goya Toledo, Iain Glen y Carmelo Gómez como protagonistas. Fue rodada en su mayor parte en Lanzarote, pero también se filmó en Gran Canaria.

El director canario Javier Caldas estrena en 1999 su ópera prima La isla del Infierno la cual narra la historia de un esclavo canario que intenta volver a su isla después de estar cautivo en la Península, que fue rodada en Tenerife y Gran Canaria.