Padrón Martín, A. I.

21

Vol. 8, núm. 23 / mayo agosto del 2023

potenciales turistas ”, incluso de aquellos a los que la información de un destino no llega de forma convencional (Marcos Arteaga, 2015, p. 152).

En la actualidad, Canarias cuenta con una Film Commission en cada isla, y cada una de ellas tiene su propia página web (a excepción de la de El Hierro ), en la que se aporta información que ha de conocer todo el que esté interesado en grabar en las Islas, como por ejemplo, ventajas fiscales por rodar en Canarias, trámites para conseguir los permisos de rodaje y localizaciones disponibles para hacer la filmación. Además, cada Film Commission tiene un apartado dedicado a las principales películas que se han rodado en dicha isla. Las Film Commissions de La Palma, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife proporcionan también un directorio de empresas y profesionales locales del sector audiovisual y los servicios que prestan.

Por otro lado, en la web de la Tenerife Film Commission se puede observar que apuesta por los rodajes sostenibles, por lo que se aporta información sobre los requisitos que deben cumplir si quieren conseguir el “sello verde ” de producción sostenible.

También, existe a nivel de Canarias la Canary Islands Film que es un departamento del Gobierno de Canarias que facilita toda la información necesaria para rodar en las Islas, y es miembro de la Spain Film Commission y de la European Film Commission Network. Posee una página web con amplia información de interés y relevancia para los interesados en filmar en el Archipiélago (incentivos fiscales, localizaciones, directorio de empresas y profesionales …). Además,

recoge en su web una reseña a que cada isla tiene su propia Film Commission. También, presenta un catálogo de algunas de las películas rodadas en Canarias.

La actividad tanto de la Canary Islands Film como de las Film Commissions de cada isla va más allá de lo que se ha comentado, pues acuden también a festivales, por ejemplo, para promocionar el Archipiélago como lugar ideal para grabar películas o series de televisión. Así, por ejemplo Canary Islands Film acude cada año a las ferias y mercados del sector más relevantes con el objetivo de promocionar Canarias como plató de rodaje de películas y series (Canary Islands Film, s.f. a). El esfuerzo que realizan se ve recompensado, pues en 2021 se batieron récords de rodajes en el Archipiélago (Canary Islands Film, s.f. a).

Las Islas Canarias tienen a su favor dos factores importantes para atraer a las productoras cinematográficas. Uno es las características naturales de su paisaje y su cálido clima, y otro son los incentivos fiscales establecidos por el Gobierno canario que son los mejores de Europa.

En el archipiélago canario existe una diversidad paisajística muy amplia, incluso en ocasiones, esta se puede observar sin salir de una isla, siendo la isla de Gran Canaria un ejemplo de ello. En las Islas se encuentran playas inmensas tanto de arena blanca como de arena negra, y también de piedras. Amplios espacios de dunas, espectaculares acantilados, altas montañas, lugares en los que se pueden observar con total claridad el origen volcánico de las Islas, zonas semidesérticas que recuerdan a las de los westerns estadounidenses,

1

No tiene página web pero a través de la página de la Canary Islands Film se puede conseguir información sobre los trámites necesarios para

solicitar permisos para grabar en la isla, así como los datos de la persona de contacto responsable. Dicha información se encuentra en el apartado Rodar en Canarias.