Hernández-Zarate, C., y Álvarez Castañón, L. C.
52
Vol. 8, núm. 23 / mayo – agosto del 2023
Sánchez, A. (2014). Los jóvenes frente al empleo y el desempleo: la necesaria construcción de soluciones multidimensionales y multifactoriales. Revista Latinoamericana de Derecho Social , (19), 133-162.
SDES. (2022). Secretaría de Desarrollo Económico. Sustentable, Gobierno del estado de Guanajuato . https://sde.guanajuato.gob.mx/sdes/
Secretaría de Economía. (2022). Información estadística de la Inversión Extranjera Directa. https://datos.gob.mx/busca/dataset/informacion-
estadistica-de-la-inversion-extranjera-directa
Sen A. (2000). El desarrollo como libertad. Gaceta ecológica , 55 , 14-20. https://www.redalyc.org/pdf/539/53905501.pdf
Shi, X., Wu, Y., y Fu, D. (2019). Does University- Industry collaboration improve innovation efficiency? Evidence from Chinese Firms. Economic Modelling, 86 , 39-53.
https://doi.org/10.1016/j.econmod.2019.05.004
Talavera-Velasco, B., Luceño-Moreno, L. Martín- García, J., y Díaz-Ramiro, E. (2017). Asociación entre la percepción de condiciones laborales adversas y depresión: una revisión sistemática. Ansiedad y Estrés, 23 (1), 45-51.
https://doi.org/10.1016/j.anyes.2017.05.002
UVM. (2022). Encuesta nacional de egresados del Centro de opinión pública. UVM: México. https://opinionpublica.uvm.mx/estudios/encuesta-
nacional-de-egresados-2022
Vicencio, A. (2007). La Industria Automotriz en México. Antecedentes, situación actual y perspectivas. Contaduría y Administración , (221). https://repositorio.unam.mx/contenidos/14244
Zaballa, P., Assafiri, Y., Medina, Y., Nogueira, D., y Medina, A. (2021). Procedimiento para el análisis de la rotación del personal. Academo (Asunción ), 8 (1), 29-41. https://doi.org/10.30545/academo.2021.ene-
jun.3