Hernández-Zarate, C., y Álvarez Castañón, L. C.

33

Vol. 8, núm. 23 / mayo agosto del 2023

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i23.211

Pp. 33-52

Trascender, Contabilidad y Gestión. Vol. 8, Núm. 23 (mayo – agosto del 2023). Universidad de Sonora. Departamento de Contabilidad. México.

ISSN: 2448-6388. Reserva de Derechos 04-2015-04172070800-203.

Mercado laboral y orientación vocacional: dinamismo y desafíos

en Guanajuato

Labor market and vocational guidance: dynamism and challenges in Guanajuato

Cecilia Hernández-Zarate ; Lorena del Carmen Álvarez Castañón

2

Recibido: 14 de marzo de 2023. Aceptado: 23 de abril de 2023.

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i23.211 JEL: O2. Planificación y política de desarrollo.

R11. Actividad económica regional. crecimiento, desarrollo y cambios.

R58. Política de desarrollo regional.

Resumen

El objetivo de este artículo fue analizar los sueldos y salarios, la rotación y ausentismo, y los perfiles laborales en seis sectores manufactureros – agroindustrial, automotriz, calzado, curtiduría, metalmecánica y plástico- de Guanajuato para explicar la pertinencia de la orientación vocacional

como estrategia de desarrollo. La aproximación metodológica fue cualitativa con orientación explicativa; los datos analizados se recolectaron con un instrumento aplicado a los responsables del área de recursos humanos mediante un muestreo por conveniencia en 112 empresas instaladas en el estado.

1

Cecilia Hernández-Zarate. Egresada de la Licenciatura en Desarrollo Regional por la Universidad de Guanajuato. Experiencia laboral en el

desarrollo de proyectos en las comunidades de la Laborcita y San Juan de Otates, Guanajuato. Ha sido evaluadora externa del programa estatal “Prepa Para Todos ”. Actualmente colabora con el Cronista municipal de León en el desarrollo de proyectos con impacto social. Correo: cecyhdz15@gmail.com. ORCID: 0009-0002-5847-3751.

2

Lorena del Carmen Álvarez Castañón. Profesora Titular del Departamento de Estudios Sociales en la Universidad de Guanajuato, México.

Profesora invitada en OECD Trento Centre for Local Development. Responsable de Capítulo “Desarrollo y sustentabilidad ” en ACACIA. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Sus principales áreas de actividad y experiencia son la gestión de tecnología, innovación y sustentabilidad, y Universidad-acción climática y sustentabilidad. Grupo de investigación: Agua, energía y cambio climático (CAC-UGTO-179). Correo: lc.alvarez@ugto.mx. ORCID: 0000-0003-2512-8230.