Hernández-Zarate, C., y Álvarez Castañón, L. C.

43

Vol. 8, núm. 23 / mayo agosto del 2023

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i23.211

Pp. 33-52

oportunidad de inversión para la investigación científica y el desarrollo tecnológico, ya que se requiere transformar a esta industria en un sector menos contaminante debido a su encadenamiento productivo con los sectores de calzado y textil, y su encadenamiento emergente con el sector automotriz (APIMEX, 2023). El

perfil laboral de varios puestos en este sector requiere formación en ingeniería. Como se muestra en la figura 4, el salario en este sector es significativamente mayor en las categorías operativas, no obstante, a partir de los mandos medios hacia arriba es similar a los otros sectores analizados.

Figura 4

Salario promedio diario en el sector calzado y curtiduría por categoría funcional

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del estudio.

Un comportamiento similar muestra el sector metalmecánico (figura 5). Este sector es el que reportó más alta heterogeneidad entre las empresas de la muestra, no como valores irregulares, sino que muestra una dispersión altamente significativa. La categoría directiva es la segunda más alta entre los sectores

productivos analizados, aunque, no se debe perder de vista que es un comportamiento no homologado entre las empresas del sector. En el sector plástico, los salarios son bajos respecto a otros sectores (figura 5); un operativo técnico en este sector gana más que un administrativo, quienes frecuentemente tienen estudios universitarios.

Figura 5

Salario promedio diario en el sector metalmecánico y plástico por categoría funcional

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados del estudio.