Hernández-Zarate, C., y Álvarez Castañón, L. C.
46
Vol. 8, núm. 23 / mayo – agosto del 2023
La ENOE muestra que Guanajuato tiene la sexta posición más alta de personas buscando empleo –114 mil personas desempleadas, de los cuales, la población entre 15 y 24 años representa el 38%, y de 25 a 44 años representa el 42.8%- y está en el top 10 nacional con altos porcentajes de desocupación (INEGI, 2023). Los gastos por rotación son un problema fuerte para las empresas, ya que implica gastos en uniformes y capacitaciones, e implica pérdidas en la producción (Lazzari, Alvarez y Ruggieri, 2022; Pérez, 2022). Las causas principales de la rotación mencionadas fueron: renuncia voluntaria, abandono de trabajo y terminación de contrato; en este estudio, la industria del calzado fue la que presentó un mayor porcentaje de renuncias voluntarias.
El ausentismo laboral es la abstención del personal para no presentarse a su área laboral, la temporalidad y causas son variables y diferentes a la rotación (CEPAL/OIT, 2018). Esta fue reportada en el estudio como otro factor crítico por atender, ya que las ausencias de trabajo son regulares sobre todo en áreas funcionales operativas; el mayor énfasis en esto se hizo
en los sectores productivos de calzado y curtiduría.
Perfiles Prioritarios
Con base en los datos recolectados por los estudios, se obtuvieron los perfiles prioritarios, los cuales son muy variados por cada categoría funcional y por cada sector productivo. De acuerdo con los datos recolectados en el estudio, en la tabla 3 se muestran los puestos laborales que requieren estudios universitarios por sector productivo. El número de egresados en el estado es estacionario y las vacantes son limitadas, lo cual podría presionar a los jóvenes cuando buscan empleo, sea o no de su especialización podrían verse forzados para aceptar las condiciones limitadas del empleo ofrecido. De acuerdo con ANUIES (2023), egresaron 37,625 jóvenes de instituciones de educación superior en Guanajuato en el ciclo escolar 2021-2022. Si se pretende que cada egresado ocupe un puesto afín a su carrera, deberían crearse estas plazas de trabajo cada ciclo escolar y mantener las existentes. La percepción común en esta entidad es que la contratación de personal es una estrategia clave para mitigar los problemas de desempleo y mejorar las condiciones de vida de las personas.
Tabla 3
Puestos laborales con perfil universitario por sector productivo
Área funcional Agroindustrial Calzado Curtiduría |
|||
Gerente de planta de cadena de suministro de producción de logística y almacenes de operaciones internacionales de ingeniería de cuentas clave de tecnologías de la de calidad y mejora continúa información |
|||
Profesionistas ingeniero agrónomo jefe de gestión de sistemas de ingeniero químico jefe de aseguramiento de calidad ingeniero de desarrollo calidad ingeniero industrial ingeniero de producto jefe de sistemas jefe de recursos humanos |
|||
Técnicos especializados |
jefe de mantenimiento instrumentista técnico en refrigeración |
modelista asistente de PCP de mantenimiento |
jefe de mantenimiento de RTE de tráfico |