Pastrana Castillo, P. G., Bojórquez Guerrero, L. P., y Robles Casillas, F.
73
Vol. 8, núm. 23 / mayo – agosto del 2023 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i23.212
Pp. 53-83
Tabla 8
Continuación...
Variable Dimensión Indicador Escala de medición
Viajes (hospedaje, transportación foránea, renta
de autos, actividades)
Transporte local (Uber, Didi, Beat, Cabify)
Comida preparada (Uber Eats, Didi food, Rappi,
directo en establecimiento)
Música y video en streaming (Spotify, Netflix,
Disney, Amazon prime, Apple music, etc.)
Refacciones y autopartes
Método de pago utilizado Nominal
Intención de
compra
Lo compro por… Nominal
Visitar la tienda física Ordinal
Opiniones de consumidores antes de comprar Ordinal
Nivel de
Satisfacción
Nivel de satisfacción en compras en línea Nominal
Fuente: Elaboración propia.
Instrumento
El instrumento utilizado en este estudio para la recolección de datos fue un cuestionario dividido en 5 secciones, la primera sección trata concretamente de datos generales y referente al año de nacimiento para poder clasificar a cuál de los 3 grupos generacionales de estudio pertenece el encuestado. Para pasar a la aplicación de las secciones 2 y 3 del instrumento, solamente para los que respondieran afirmativamente a que, si realizaron compras en línea en 2020, en dichas secciones se incorporan los ítems de hábitos de compra y nivel de satisfacción. Para los respondientes únicamente que contestaran que, si han tenido alguna mala experiencia comprando en línea, se le facilitaba la cuarta sección que consistía en las razones por las cuales no fue satisfactoria su experiencia de compra en línea. Finalmente, para todos aquellos no consumidores de compras en línea, se le permitía el acceso a la quinta
sección donde tenían que seleccionar la razón o razones
por las que evitan comprar en línea.
Dicho instrumento es un conglomerado de 26 reactivos en total, 6 preguntas de índole demográfica, para las dimensiones referentes a la variable de comportamiento del consumidor en línea fueron 16 reactivos tomados de las investigaciones que se titulan “Factores motivacionales y comportamiento del consumidor online Una aproximación Cross-cultural ” por parte de Peña (2016) y “El consumidor digital: Motivaciones y factores que influencian su comportamiento ” de Quirós (2018), los reactivos restantes fueron aportación del autor. Es conveniente mencionar que la confiabilidad no aplica en este instrumento debido a que se llevó a cabo la medición de gustos y preferencias, dichas preguntas excluyen la función de medir una dimensión.