Pastrana Castillo, P. G., Bojórquez Guerrero, L. P., y Robles Casillas, F.
71
Vol. 8, núm. 23 / mayo – agosto del 2023 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i23.212
Pp. 53-83
El muestreo que se llevó a cabo para esta investigación fue por conveniencia, se caracteriza por ser una técnica no probabilística ni aleatoria, donde la representación principal es la disponibilidad de las personas de formar parte de la encuesta. El procedimiento para seleccionar fue a través de 3 criterios, el primero era que su lugar de residencia fuese en la ciudad de Aguascalientes, el segundo consistía en que mediante su año de nacimiento
formara parte de alguna de las tres generaciones estudiadas y, por último, que estuviera dispuesto a colaborar en el estudio a través de la contestación de la encuesta. En la tabla 8 se consideran las siguientes variables de carácter demográfico, comportamiento del consumidor en línea, diversidad generacional con sus respectivas dimensiones, indicadores, escalas de medición y valores de respuesta o de medición.
Tabla 8
Operacionalización de las variables
Variable Dimensión Indicador Escala de medición Demográfica Informante Lugar de Residencia Nominal
dicotómica
Género Nominal
Estado civil Nominal
Escolaridad Ordinal
Ocupación Nominal
Ingresos Ordinal
Diversidad
generacional
Generación Año de nacimiento Ordinal
Comportamiento del
consumidor en línea
Hábitos de compra Asistencia de terceros Ordinal
Frecuencia de compra (sitios nacionales) Ordinal Frecuencia de compra (sitios internacionales) Ordinal Almacenamiento de datos Ordinal Método de pago utilizado Nominal Visita la tienda física Ordinal
Busca opiniones de consumidores antes de
comprar
Ordinal
Motivador de
compra
Deja opinión de productos comprados Ordinal Disponibilidad de envíos 24/7 Nominal
dicotómica
Rapidez en envíos
Devoluciones sencillas
Comodidad de realizar compras desde casa