De la Rosa Leal, M. E.

100

Vol. 8, núm. 23 / mayo agosto del 2023 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i23.213

Pp. 84-104

Las relaciones conceptuales de la figura 2, permiten visualizar los elementos teóricos de definición de la contabilidad medioambiental: entre ellas resaltan diferencias entre las distintas propuestas presentadas como son: los indicadores socio ambientales, el enfoque

de materialidad, la validación de la materialidad y los usuarios.

En la tabla 3 se describen las diferencias entre estas variables conceptuales.

Tabla 3

Matriz de análisis cualitativo de propuestas de contabilidad y materialidad socio ambientales

Variables CMA BID IFC IFRS S

Indicadores sociales- *Identificación de *Análisis de *Indicadores de *Información necesaria

ambientales riesgos en procesos aspectos básicos. Normas ; laborales, para usuarios potenciales

y actividades *Análisis del ambientales,

proceso. contaminación,

salud,

biodiversidad,

pueblos indígenas,

patrimonio cultural

Enfoque de materialidad *Interdisciplinario *Importancia relativa

*Replanteamiento de

parámetros "materialidad

dinámica"

Validación de la materialidad Interdisciplinario *Riesgos y oportunidades

del clima vs el valor empresarial y capital

invertido *Parámetros individuales o en grupo de normalización relacionada

con el clima

Usuarios Stakeholders Mercado de Razonables Potenciales y básicos

valores

Enfoque de información

Desarrollo

Sustentable

Desarrollo

Sostenible

Desarrollo

Sostenible

Desarrollo Sostenible

limitado

Acotaciones:

CMA= Contabilidad medioambiental (1992 -2020), propuestas de investigadores y especialistas. BID= Banco Interamericano de Desarrollo, 2021.

IFC= International Finance Corporation , 2021.

IFRS S= International Financial Reporting Standards -Normas contabilidad sostenible, 2020.

Fuente: Elaboración propia, análisis de las propuestas detalladas.