De la Rosa Leal, M. E.
84
Vol. 8, núm. 23 / mayo – agosto del 2023
DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i23.213
Pp. 84-104
Trascender, Contabilidad y Gestión. Vol. 8, Núm. 23 (mayo – agosto del 2023). Universidad de Sonora. Departamento de Contabilidad. México.
ISSN: 2448-6388. Reserva de Derechos 04-2015-04172070800-203. Contabilidad y materialidad sostenible
Accounting and sustainable materiality
María Eugenia De la Rosa Leal
1
Recibido: 14 de marzo de 2023. Aceptado: 28 de abril de 2023.
DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i23.213
JEL: M41. Contabilidad.
Q56. Contabilidad medioambiental.
Resumen
La contabilidad medioambiental tiene como propósito el registro, control y revelación de aspectos ambientales y sociales en la operación de las empresas. La importancia de este tipo de contabilidad se impulsa y fortalece por los objetivos del milenio en el camino de la sostenibilidad, presentándose diversas propuestas de organismos internacionales.
En este tema, este trabajo estudia las propuestas de contabilidad medioambiental empresarial a la fecha, su enfoque, alcance e interpretaciones, mediante una metodología cualitativa para analizar si responden a
una propuesta adecuada de materialización contable de la sustentabilidad.
Concluyendo con un avance emergente no probado, poco claro de la concepción de la contabilidad empresarial, con una tendencia de orientación de una materialidad contable ambiental, definida a partir del efecto financiero significativo, y no necesariamente para lograr la misión original de la contabilidad verde.
Palabras clave: Sostenibilidad, contabilidad
ambiental, materialidad.
1
María Eugenia De la Rosa Leal. Contador Público Certificado. Master en Administración. Doctora en Administración. Profesor investigador
de la Academia de Contabilidad Superior del Departamento de Contabilidad de la Universidad de Sonora. Correo: eugenia.delarosa@unison.mx. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2039-7263.