De la Rosa Leal, M. E.

103

Vol. 8, núm. 23 / mayo agosto del 2023

De la Rosa Leal, M. E. (2023). El sistema ASG en el modelo empresarial. ABACO , 13-16.

De la Rosa-Leal, M. E. (2009). Modelo de costos medioambientales contables. Caso industria maquiladora. México: Plaza y Valdés.

Deníz Mayor, J. J., y Verona Martel, M. C. (2015). Deconstruyendo el resultado contable convencional para diseñar un resultado contable ambiental. Contaduría y Administración , 535-555.

Fronti de García, L., y Wainstein, M. (2002). Contabilidad y auditoria ambiental. Buenos Aires, Argentina: Macchi.

Garmendia Salvador, A., Salvador Alcaide, A., Crespo Sánchez, C., y Garmendia Salvador, L. (2010). Evaluación de impacto ambiental. Madrid: Pearson, Prentice Hall.

GRI. (1° de julio de 2023). GRI Standards . Recuperado de About GRI: https://www.globalreporting.org/how-

to-use-the-gri-standards/gri-standards/

IFC. (2021 a). IFC's Environmental and Social (E&S). Performance Indicators for Capital Markets Corporates. International Finance Corporation.

IFC. (2021 b). IFC´s Corporate Governance. Perfomance Indicators for Capital Markets Corporates. International Finance Corporation.

IFRS Foundation. (2022). Norma NIIFS1 Requerimientos Generales para la Información a Revelar sobre Sostenibilidad relacionada con la Información Financiera. Londres, England:

International Sustainability Standards Board.

Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas. (2018). Guia sobre información no financiera. Ministerio de Asuntos Económicos y transformación digital. Gobierno de España. Recuperado de https://www.icac.gob.es/node/1723

Jaramillo Arango, M., Ríos Restrepo, W. A., y Correa Mejía, D. A. (2020). Incidencia de factores ambientales y sociales en la generación de valor. Evidencia desde las empresas MILA. Facultad de Ciencias Económicas, 28 (2), 49-65.

https://doi.org/10.18359/rfce.4033

López Hernández, J. (2009). La Teoría Discursiva de la Legitimidad de Jürgen Habermas. Cuadernos electronicos de Filosofía del Derecho , 1-14.

Mejía Soto, E., Montilla Galvis, O. d., y Montes Salazar, C. A. (2010). Análisis de los métodos de medición de las cuentas ambientales en el modelo contable financiero y concepciones alternativas. Entramado , 106-128.

Naciones Unidas. (2019). Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Naciones Unidas. Recuperado de https://unstats.un.org/sdgs/report/2019/The-

Sustainable-Development-Goals-Report-

2019_Spanish.pdf

Naciones Unidas. (9 de junio de 2023). Objetivos de Desarrollo Sostenible . La Agenda para el Desarrollo Sostenible. Recuperado de

https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/develop

ment-agenda/

ONU. (1987). Our Common Future.Brundtland Report. Organización de las Naciones Unidas.