Vivanco Florido, J. S.

108

Vol. 8, núm. 23 / mayo agosto del 2023

La planeación financiera es hacer un proyecto de acción para llegar a una meta en el largo plazo.

La planeación financiera te dice que vas a hacer de aquí a 10 años para llegar a una meta. Para ello debes de fijarte un objetivo: ¿Cómo se ven las empresas en 10 años? ¿Cuál es su visión?

¿Qué es una planeación financiera?

La planeación es hacer un plan de acción para llegar a una meta en el largo plazo. Según la situación de cada empresa y de la economía, el plazo puede oscilar de 5 a 10 años.

¿Cómo hacer una planeación financiera?

Para llevar a cabo una planeación financiera debes de visualizar tu meta: ¿Cómo se ve la pyme en el largo plazo? ¿Qué quieres lograr?

A continuación compartimos un ejemplo de visualización:

Meta: Tener 3 sucursales en una ciudad.

¿Cómo visualizo a la empresa?: La percibo como una empresa que ha tenido éxito porque soy amable con mis clientes y entregamos un producto de calidad.

¿Cómo lo voy a lograr?: Lo lograré a partir de ser socialmente responsable, entregar en tiempo y forma al cliente y dar pagos justos a mis empleados y proveedores.

Plan de ventas: Voy a acrecentar mis ventas este año aumentando el volumen de venta de mis 2 sucursales. Para conseguirlo voy a desarrollar promociones, daré una tarjeta de fidelidad de cliente; además de ofrecer descuentos. Para el segundo año voy a aumentar mi capacidad de producción abriendo una segunda sucursal y voy a financiar el crecimiento mediante un préstamo para pequeñas empresas.

Y así deberá seguir la planeación, paso por paso hasta llegar a 10 años.

En resumen, deberás planear, dirigir, organizar los recursos y ejecutar. Al final de cada año tiene que haber una retroalimentación. El plan de negocios deberá de nutrirse y alinearse de acuerdo a esta, para que la empresa se dirija hacia un crecimiento.

Asimismo deberás de medir el presupuesto de efectivo para cada año.

En esta publicación, podemos observar que el financiamiento es un factor clave en el desarrollo, crecimiento y permanencia de las Pymes y la clave es realizar una Planeación Financiera adecuada que permita visualizar las necesidades de efectivo para conseguir el crecimiento planeado mediante los objetivos empresariales.