Blanco Reyna, A.
132
Vol. 8, núm. 23 / mayo – agosto del 2023 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i23.215
Pp. 116-136
Afrontar la incertidumbre bajo una actitud de entendimiento
Es de suma importancia hacer una pausa para escuchar y observar lo que está sucediendo.
Interpretar y analizar la inteligencia empresarial y la competitividad como elemento de una cultura prioritaria dentro de la organización.
Revisar y evaluar el desempeño de manera constante y relevante.
Hacer ejercicios que permitan hacer simulaciones y experimentar con situaciones.
Capacidad de reacción a la complejidad bajo un enfoque de claridad
De manera clara se deberán comunicar las ideas a los colaboradores.
Impulsar el trabajo en equipo promoviendo actitudes de colaboración en todo momento.
Contrarrestar la ambigüedad con agilidad
Es importante fomentar la adaptabilidad, la agilidad y la flexibilidad dentro de la
organización.
Hacer nuevas contrataciones pero sobro todo impulsar y promover el desarrollo de los colaboradores.
Generar las condiciones donde los colaboradores intenten nuevas formas de comprender, propiciando que lo colaboradores tengan oportunidades de trabajar fuera de sus áreas usuales.
Ejercer el liderazgo con los miembros del equipo, evitando imponer ideas o controlar.
Desarrollar e impulsar entornos de colaboración. Adoptar a la cultura organizacional, la cultura de
generación de nuevas ideas.
Recompensar y reconocer los esfuerzos de los miembros del equipo.
Resultados
Las acciones deben decir más que las palabras.
El principio de agilidad no solo se trata de impulsar y
promover la transformación, sino de promover el cambio en sí mismo. Los trabajadores que ejercen el liderazgo con acciones y participan activamente en su
propio crecimiento, motivan al resto de las personas, es decir; hacer en lugar de palabras.
Dentro de las organizaciones ágiles, se busca desarrollar en los colaboradores, la sencillez y la
empatía, demostrando virtudes como el entendimiento, la amabilidad y el cuidado de sus trabadores. Los colaboradores inspiradores trabajan primero en sí mismos antes de trabajar en otros.
Mejorar la calidad del pensamiento siempre conduce a mejores resultados.
Dentro de una organización ágil, se debe de valorar el pensamiento de alta calidad, el cual resultará en una acción significativa. Las empresas ágiles ven los problemas desde muchas perspectivas diferentes. Reciben información de las personas que más conocen el problema y esto garantiza de alguna manera que estén en contacto con la realidad dejando de lado como única