19

Vol. 8, núm. 24 / septiembre diciembre del 2023

planes de igualdad de género en todos los niveles de las empresas. También, se pueden establecer a nivel gubernamental leyes de cuotas para garantizar la presencia de las mujeres en la cúpula de la empresa (consejo de administración y alta dirección) .

La OMT (2021c, p. 72) señala que parece existir una fuerte correlación entre la capacidad de las féminas de prosperar en el empleo y conseguir puestos de liderazgo en el sector turístico con la existencia de políticas sensibles al género en el país en el que se encuentran. De ahí la importancia de la existencia de leyes que no permitan discriminar a las mujeres.

4. Realizar estudios de género en el sector turístico: se debe continuar llevando a cabo análisis para conocer la existencia o no de desigualdades de género en el sector turístico, ya que, de esta manera, se puede poner de manifiesto si las mujeres y hombres son tratados de la misma forma o por el contrario un sexo es más favorecido que el otro. Si se descubre la existencia de desigualdades, se debe hacer público el hecho, para que así se tome conciencia de ello y se actúe al respecto, promoviendo la igualdad de género y eliminando cualquier tipo de actuación discriminatoria.

5. Desarrollo de políticas fomentadoras de la igualdad y la conciliación trabajo-familia: tanto desde el sector público como del privado se deberían llevar a cabo diferentes políticas destinadas evitar discriminaciones tanto salariales como en los procesos de selección y promoción laboral, y también políticas dirigidas a mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar, tanto para los hombres como para las mujeres, con contratos flexibles y bajas de paternidad y maternidad adecuadas para todos los casos.

6. Cambio cultural: las mujeres tienden a ocuparse en mayor medida, como se ha indicado anteriormente, de las obligaciones y tareas vinculadas a la familia y al hogar. Por lo que se hace necesario que las tareas domésticas y el cuidado de los hijos recaigan de forma equitativa entre los hombres y las mujeres, ya que, de esta forma, las féminas dispondrán al igual que los varones de tiempo para centrarse en su carrera profesional, y no tendrán que renunciar a ello por sus familias.

Las medidas citadas pueden ayudar a conseguir que exista igualdad entre hombres y mujeres en el sector turístico, y desaparezca, por ejemplo, la brecha salarial de género, contribuyendo a que las féminas dispongan de un futuro mejor, tanto laboral como en sus vidas privadas.

Aun así, se deben implantar las medidas de forma adecuada para que siempre exista igualdad de oportunidades para ambos sexos, y que nunca se encuentren los varones en desventaja frente a las mujeres.

Al mismo tiempo, para que todas estas medidas sean efectivas, debe existir un compromiso social para que la sociedad avance y sea eliminado cualquier tipo de desigualdad que exista, tanto de género como de cualquier otro (raza, religión...).

Todas las medidas mencionadas se podrían trasladar a otros sectores y no ser aplicadas tan solo en el sector turístico, a fin de conseguir disminuir, o en el mejor de los casos, eliminar las desigualdades de género.

1

Las medidas existentes en España a este respecto solo recomiendan la presencia femenina en ambos órganos, pero no obligan a las empresas

a tener un determinado porcentaje de consejeras o altas directivas. Castro González, L.