Castro González, L.

15

Vol. 8, núm. 24 / septiembre diciembre del 2023

simplemente por razón del sexo del trabajador, un 58,3% de las encuestadas opina que existen puestos de trabajo en el sector en los que los hombres tienden a tener un sueldo superior al que tienen las mujeres aunque realicen la misma labor, frente al 41,7% que no cree que sea cierto (gráfico 3).

Las encuestadas que afirman que existe esta brecha salarial señalan que esta situación ocurre mayoritariamente en puestos directivos, aunque también comentan que sucede, pero en menor medida, en puestos inferiores.

Los motivos que han apuntado que dan lugar a este hecho han sido: a) la presencia en la empresa de un

comportamiento sexista que evidencia una clara

desigualdad de género (42,86%); y, b) por motivos de maternidad y las responsabilidades que ello supone (57,14%), al tener que adaptar sus jornadas laborales a su situación familiar.

A este respecto, una de las encuestadas afirma que: “Hay muchas profesiones y ocupaciones masculinizadas, ya que hay casos en que los propios convenios colectivos generan situaciones que suponen discriminaciones de facto. Un ejemplo habitual es el de varios convenios de limpieza en el que las categorías de limpiador (trabajo realizado mayoritariamente por mujeres) tienen retribuciones más bajas que los de limpiacristales ”.

Gráfico 3

Diferencias salariales por razón de sexo ante el desempeño del mismo puesto de trabajo

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la encuesta realizada.