González Díaz, D., Balderas Huerta, M. E., y López Gama, H.
33
Vol. 8, núm. 24 / septiembre – diciembre del 2023
Tabla 1
Continuación …
Modelo Autores y año Descripción breve
Modelo Nova Nova Care (1999)
Es un modelo que puede ser aplicado en cualquier tipo de empresa y que no solo permite medir los procesos relacionados con el CI, sino
también gestionarlos. Se divide en cuatro ejes: El capital humano, capital de organización, el capital social, capital de la innovación y el capital de aprendizaje.
Estructura de Capital
Intelectual “Intelect ”
EUROFORUM
(2000)
Este modelo se concretiza por medio de tres tipos de capital: hu- mano, estructural y relacional.
Balanced Business
Scorecard (C.M.I.)
Kaplan y Norton
(2000)
Se sustenta en cuatro perspectivas fundamentales: la financiera, del cliente, de procesos internos y del aprendizaje.
Fuente: Elaboración propia con base en la revisión de la literatura realizada por González y Rodríguez (2010).
Por su parte Mercado et al. (2016), enfatizan que la gestión del capital intelectual en el contexto universitario, debe permitir su evidencia y ser objeto de control. Aunque no es fácil medirlo como un activo tangible, se puede adoptar y utilizar guías o modelos de clasificación y reporte de capital intelectual. Aunque no existe consenso sobre las metodologías utilizadas, en la
práctica combinada se estructura en tres componentes clave; capital humano, capital estructural y capital relacional, y se evalúa en términos de recursos y capacidades tangibles. En su estudio, se detallan los modelos del capital intelectual utilizados para determinar su valor en universidades, ver Tabla 2.