González Díaz, D., Balderas Huerta, M. E., y López Gama, H.
32
Vol. 8, núm. 24 / septiembre – diciembre del 2023 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i24.222
Pp. 26-46
Tabla 1
Continuación …
Modelo Autores y año Descripción breve
Technology Broker Brooking (1996)
Se da a partir del modelo de Skandia, pero contiene los activos de
mercado, los activos humanos, de propiedad intelectual y los activos de infraestructura.
Universidad de West
Notario
Bontis (1996)
El modelo pone gran énfasis en la relevancia del capital humano, en la consecución de los objetivos y los indicadores de rendimiento.
Intellectual Assets Mon-
itor
Sveiby (1997)
Centraliza los activos intangibles, como el capital humano y el capi- tal estructural.
Navegador Skandia
Edvinson y Malone
(1998)
El propósito consistió en desarrollar una herramienta que guíe el proceso de toma de decisiones en la gestión directiva. El modelo incorpora las siguientes perspectivas: financiera, el proceso, el clien- te, el humano y la innovación y desarrollo.
Dirección estratégica
por competencia: el
capital intangible
Bueno (1998)
Está basado en tres dimensiones: las de origen técnico, origen orga- nizacional y naturaleza social.
Dow Chemical Dow (1998)
La metodología se sustenta en procesos de medición y gestión de los
activos no visibles y los efectos que tiene en las actividades finan- cieras. El modelo se estructura en tres puntos clave: capital humano, capital organizacional y capital de clientes.