Duarte Beltrán, E.
83
Vol. 8, núm. 24 / septiembre – diciembre del 2023
Tabla 2
Propuesta del programa de intervención a través de la capacitación
RECONOCIMIENTO E INSUFICIENTE SENTIDO DE PERTENENCIA E INESTABILIDAD Fecha: 03 de Julio 2023 Turno: Matutino No de participantes: 18 Folio:
Temas
EMPODERAMIENTO
(EMPOWERMENT)
Objetivo
Identificar a los empleados con la misión, visión y objetivos de la organización para elevar su sentido de pertenencia y de esta forma lograr que sean más productivos, proactivos, creativos y con inicia- tiva
1.1 ¿Qué es el empoderamiento?
Explicar el significado de empoderamiento, así como la responsabi- lidad y compromiso para tomar decisiones en el área de trabajo
dad
1.2 Empoderamiento emocional Propiciar en los colaboradores un nivel de lealtad a la compañía 1.3 Empoderamiento y autori- Descubrir que el empowerment implica el hecho de delegar poder y
autoridad a los subordinados
1.4 Los retos del empodera- miento
Crear un ambiente organizacional favorable en el que los empleados de todos los niveles consideren que pueden interferir en los estánda- res de calidad y servicio de la compañía
1.5 Coaching
Distribuir adecuadamente las cargas de trabajo con base en las prio- ridades de la empresa respetando las jornadas laborales establecidas por la Ley Federal de Trabajo
Planear para delegar
1.6 ¿Qué se puede delegar? Otorgar en el contrato de manera clara y precisa la definición de
responsabilidades que debe realizar cada trabajador
1.7 Estrategias del empodera-
miento
Desarrollar empleados independientes con gran autoestima y con- fianza en sí mismos. Otorgar la capacidad de poder y creatividad para que ejecuten sus actividades. Aumentar la productividad, satis- facción, clima organizacional favorable y compromiso laboral. Evi- tar los efectos del estrés y las intenciones de abandonar el empleo
1.8 Empoderar para delegar
-Planes de empoderamiento
-Planes de delegación
Delegar funciones a los colaboradores con el propósito que desarro- llen habilidades en diversas áreas, hasta convertirse en expertos
tación
1.9 Seguimiento y retroalimen- Promover la evaluación y el reconocimiento del desempeño de for-
ma trasparente y justa
Programa de prevención anual: Capacitación de 2 horas por semana Datos del responsable de la evaluación:
Número cédula profesional:
Fuente: Elaboración propia.
Al finalizar el curso los integrantes desarrollarán habilidades específicas de comunicación, supervisión, disciplina, reconocimiento, enseñanza, retroalimentación, delegación de trabajos y funciones, lo
que fortalecerá las relaciones entre jefe y subordinado, así como la productividad y motivación del personal en un entorno organizacional favorable.