Duarte Beltrán, E.
86
Vol. 8, núm. 24 / septiembre – diciembre del 2023 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i24.224
Pp. 70-100
carteles que promueven el respeto, la igualdad e inclusión de todos los empleados a la organización, cabe mencionar que para dar cumplimiento a la norma en el numeral 5.7 se colocó un buzón para denunciar la violencia laboral.
Para verificar que las medidas adoptadas cumplieran
con el propósito establecido de la investigación de
reducir los FRP se aplicó nuevamente la Guía de referencia III a seis meses de que se estableció el programa de intervención, para evaluar y comparar los resultados y determinar la efectividad de esta planeación. Los datos obtenidos se exponen en la figura 9.
Figura 9
Resultados de la Guía de referencia III después de su implementación
Fuente: Elaboración propia.
En la Figura 9 se analiza que se ha mejorado el ambiente organizacional de forma radical en la empresa después de las acciones implementadas. Los dominios que mejoraron son Insuficiente sentido de pertenencia 7%, Cargas de trabajo 11%, Violencia laboral 18% Relaciones en el trabajo 14%, Reconocimiento del desempeño 2%, Condiciones en el ambiente de trabajo
11%, Falta de control en el trabajo 18%, Liderazgo 13%, con el mismo porcentaje Interferencia trabajo familia 9 % y se incrementó Jornadas de trabajo 16%.
Resultados
Las acciones que se plantearon en el programa de intervención funcionaron para reducir el número de