Duarte Beltrán, E.
76
Vol. 8, núm. 24 / septiembre – diciembre del 2023 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i24.224
Pp. 70-100
Figura 2
Esquema sintetizado de la NOM-035-STPS-2018
Metodología de la NOM-035-STPS-2018
Guía de referencia II
Identificación y análisis de factores
de riesgo psicosocial clasificados en 4 categorías basados en 46 ítems (aplicación a todos los empleados)
Aplicar las disposiciones de la norma de acuerdo con el
número de trabajadores del centro de trabajo
De 16 a 50
trabajadores
Más de 51
trabajadores
Guía de referencia III Evaluación de Entorno Organizacional Favorable además de la identificación y análisis de factores de riesgo psicosocial divididos en 5 categorías que evalúan 72 ítems (aplicación a una muestra del número de trabajadores totales conforme a la ecuación 1 de la NOM-035)
Guía de referencia IV
Implementación de una Política
de prevención y riesgos
psicosociales
NO es obligatoria
Guía de referencia V
Registro de datos de los trabajadores evaluados para el caso de estudio
NO es obligatoria
Guía de referencia I
Es un cuestionario que permite identificar a los trabajadores que fueron sujetos a (ATS)
para ser canalizados y proporcionarles valoración especializada
Fuente: Elaboración propia.
La presente investigación aplico únicamente las Guías de referencia I y III ya que la empresa cuenta con más de 51 trabajadores. Las Guías de referencia IV y V no son obligatorias.
La cadena de tiendas de autoservicio objeto de este estudio es mexicana cuenta con 1500 establecimientos en 21 estados de la república. En Huajuapan de León, Oaxaca; tiene tres tiendas con un total de 56 empleados.
Muestra: Se aplicó la Guía de Referencia III y la muestra seleccionada se determinó conforme a los resultados de la aplicación de la ecuación (1) que proporciona la norma, a una en población trabajadora con características y cultura semejantes correspondiendo a 32 mujeres y 24 hombres con edades entre 28 y 48 años de edad.