Hernández Villa, X. C., y Ricárdez Jiménez, J. D.
110
Vol. 8, núm. 24 / septiembre – diciembre del 2023
Por otro lado, es primordial considerar las partes interasadas, principalmente a los más directos que serían los clientes, proveedores, empleados e inversionistas, a la hora de hablar de RSE. Por lo que la figura 2 detalla la vinculación teoríca de la RSE con la teoría de las partes interesadas. La cual esta totalmente relacionada con la revisión de la literatura anterior donde se destaca
que para que exitsa RSE son necesarios tres pilares fundamentales los cuales son el gobierno, la sociedad y las empresas, pero al mismo tiempo esa RSE tiene que estar destinada a las partes interesadas principales que son en ese orden, clientes, proveedores, empleados e inversionistas.
Figura 2
Teoría de las partes interesadas en RSE
Clientes
Proveedores
Empleados
Inversionistas
Gobierno
Sociedad
Empresa
RSE
Fuente: Elaboración Propia.
Metodología
Se llevó a cabo una investigación a través de un método de análisis y síntesis, un alcance descriptivo, asi como de tipo transversal y con un diseño no experimental. Para conocer la información pública de las acciones en el ámbito ASG de las PYMES mexicanas que cuentan con el distintivo ESR, la técnica de recolección de datos utilizada fue el análisis y síntesis documental basado en la información pública en el ámbito ASG de las páginas Web de las PYMES determinadas en la muestra.
El CEMEFI cuenta con una base de datos; donde se publica año con año a las empresas mexicanas que cumplieron con los estándares para obtener el distintivo ESR, asi mismo, contiene información respecto a: año como ESR, Razón Social, Nombre de la empresa,
Estado, Sector, Tamaño. Para el año 2023, el
mencionado distintivo lo obtuvieron un total de 2,351 empresas, las cuales incluyen todos los sectores, tamaños y Estados. De las cuales 1,044 son grandes empresas, 494 son medianas, 650 pequeñas, 157 micro, 6 no disponible el tamaño.
Se aplicó un muestreo por conveniencia, a partir de la información de las empresas enlistadas de la base de datos del (CEMEFI, 2023); eligiendo a las PYMES que han obtenido el distintivo ESR por el CEMEFI de 10 hasta 23 veces seguidas; infiriendo la existencia de información pública respecto a las acciones del ámbito ASG, debido a que ya llevan tiempo siendo ESR. La muestra fue de 110 PYMES. (Vease cuadro 4). De las cuales 54% son medianas y 46% pequeñas.