Hernández Villa, X. C., y Ricárdez Jiménez, J. D.
108
Vol. 8, núm. 24 / septiembre – diciembre del 2023
Cuadro 2
Clasificación partes interesadas
Grupo de partes interesadas |
Definición |
Consustanciales |
Son aquellos sin los cuales la propia existencia de la empresa es imposible. |
Contractuales |
Son aquellos con los que la empresa tiene algún tipo de contrato formal. |
Contextuales |
Son aquellos que desempeñan un papel fundamental en la consecución de la credibilidad necesaria para las empresas y en último término en la aceptación de sus actividades (licencia para operar). |
Fuente: Elaboración propia con base en Cajiga, s.f., p. 9.
“Las partes interesadas son tomadas en cuenta como socios de la empresa, a los cuales se les debe de considerar y maximizar la obtención de beneficios sociales ” (Miranda, López y Vega, 2022, p. 154). La medición de la RSE se asoció con la teoría de las partes interesadas. Como se mencionó anteriormente surgió el cambio en el que la parte interesada incluye a cualquier individuo o grupo que puede verse afectado por la empresa. Este aspecto de la teoría se expandió para incluir la relación entre la empresa y la sociedad en un nivel diferente para ya no enfocarse solo en los componentes económicos y la rentabilidad. Sino también la parte ambiental y la social. Las partes interesadas contrastan sus interacciones generales con la empresa con los recursos que tienen que proporcionar para forjar conexiones con esta.
Para hacer más específicos, el involucrarse con las partes interesadas en las empresas aumenta cuando son ESR. La teoría nos habla de las partes interesadas y nos lleva a analizar que, si una empresa está buscando la aplicación de la RSE, primero debe ganarse la confianza de sus partes interesadas, pues es una estrategia adecuada para lograr tener el distintivo ESR.
El Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR) del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI)
Es importante destacar que en México se cuenta con el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), el cual es una asociación civil fundada en diciembre de 1988 “conformada por una comunidad de organismos, organizaciones y personas comprometidas para generar un cambio social justo, de manera colaborativa. Su propósito es habilitar y activar la responsabilidad ciudadana para generar valor social, centrado en las personas ” (CEMEFI, 2022, p.10) Asimismo, dentro de sus ejes estratégicos, está la visibilidad e impulso de la responsabilidad social.
El distintivo Empresa Socialmente
Responsable (ESR) es un proceso sistémico para medir y comparar el nivel de desarrollo de las buenas prácticas de responsabilidad social a través de indicadores en los ámbitos ambiental, social, y de gobernanza (ASG) en las empresas. Está referenciado con legislación nacional y normativa internacional y