Ceja Romay, S. N., Vázquez González, L. A., y Pacheco López, E.

90

Vol. 9, núm. 25 / enero abril del 2024 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v9i25.248

Pp. 90-111

Trascender, Contabilidad y Gestión. Vol. 9, Núm. 25 (enero – abril del 2024). Universidad de Sonora. Departamento de Contabilidad. México.

ISSN: 2448-6388. Reserva de Derechos 04-2015-04172070800-203.

La inteligencia generacional en las IES: Estrategias de

Marketing educativo

Generational intelligence in an IES: Educational Marketing Strategies

Sandra Natalia Ceja Romay ; Luis Armando Vázquez González ; Esteban Pacheco López

3

Recibido: 14 de diciembre de 2023. Aceptado: 23 de febrero de 2024.

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v9i25.248

JEL: M31. Marketing.

I21. Educación.

J11. Tendencias.

Resumen

La evolución de las generaciones en un contexto educativo universitario, permite identificar las características inherentes de los jóvenes; tradiciones,

ideologías, comunicación, hábitos y la inclusión de la tecnología y digitalización en las actividades cotidianas. Para el presente estudio se utilizó la metodología basada en la investigación de tipo

1

Sandra Natalia Ceja Romay. Maestra en Ciencias Administrativas. Profesora de la División de la carrera en Ing. En Administración del

Tecnológico Nacional de México Campus Coatzacoalcos, Veracruz, México. Correo: scejar@itesco.edu.mx. ORCID: https://orcid.org/0000- 0001-9052-9474.

2

Luis Armando Vázquez González. Maestrante en Ciencias Administrativas. Profesor de Tiempo Completo de la División de la carrera en

Ing. Mecánica del Tecnológico Nacional de México Campus Coatzacoalcos, Veracruz, México. Correo: lvazquezg@itesco.edu.mx. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5765-5559.

3

Esteban Pacheco López. Maestrante en Ciencias Administrativas. Profesor de Tiempo Completo de la División de la carrera en Ing.

Mecánica del Tecnológico Nacional de México Campus Coatzacoalcos, Veracruz, México. Correo: epachecol@itesco.edu.mx. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5852-3697.