Ceja Romay, S. N., Vázquez González, L. A., y Pacheco López, E.

95

Vol. 9, núm. 25 / enero abril del 2024

Tabla 3

Percepción de la generación Z ante las compras y los pagos digitales

Uso de tarjetas de débito

y crédito

Uso de efectivo Pagos digitales en Apps

Uso del celular para

pagos

35% 37% 70% 61%

Compras por

recomendación personal

Redes sociales para

investigar un producto

Instagram, Facebook y Tik Tok las redes más usadas

Crecimiento de las redes

sociales al 2025

65% 51% 60% 49%

Fuente: Elaboración propia (2024), con datos tomados de Petrok (2021).

De acuerdo a la información proporcionada, la generación Z, prefiere realizar los pagos a través de aplicaciones digitales y en relación a las compras,

prefieren una recomendación antes de la realización del mismo. En la tabla 4, se analizan los servicios de suscripción de la generación Z.

Tabla 4

Servicios de suscripción más populares en la generación Z

Servicio de

transmisión de

video

Servicio de

transmisión de

música

Servicio de comida

a domicilio

Belleza, salud y

bienestar

Misceláneas

96% 80% 50% 51% 56% Prime Video Netflix Disney+ Hulu HBO Max

72% 62% 43% 34% 24%

Amazon Music

Unlimited

Spotify

Apron, Candy Club y

GrubHub+

BeautyFIX BarkBox

39% 35% 24% 25% 14%

Fuente: Elaboración propia (2024), con datos tomados de Griffith (2022).

Los jóvenes pertenecientes a la generación Z prefieren los servicios de transmisión de vídeo y música respectivamente. En el mismo orden de ideas, en la tabla

5 se observan las tendencias en entretenimiento de la generación Z.