Ceja Romay, S. N., Vázquez González, L. A., y Pacheco López, E.
96
Vol. 9, núm. 25 / enero – abril del 2024 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v9i25.248
Pp. 90-111
Tabla 5
Tendencias de la generación Z
Pasar el rato
virtualmente
Crear un avatar en
videojuegos
Crear un avatar en redes
sociales
Uso del casco de realidad
virtual
50% 57% 48% 37%
Comprar productos
virtuales o digitales
Seguir personajes virtuales
por redes sociales
Comprar criptomonedas
/ NFTs
Interactuar en
los videojuegos sin jugar
32% 27% 13% 70%
Aumento de gastos pos
Covid-19
Viajes para visitar amigos
y familiares
Uso de tarjeta de crédito con aceptación global
Uso de tarjeta de débito con aceptación global
72% 64% 19% 18%
Uso del efectivo Medios de pago virtuales
Confianza en la
Criptomoneda
Criptomoneda como plan
para retiro laboral
32% 32% 59% 56%
Fuente: Elaboración propia (2024), con datos tomados de Visa (2022).
Los resultados indican que la generación Z prefiere interactuar de manera virtual a través de los vídeo
juegos. En la tabla 6, se enlistan las inversiones financieras preferidas por la generación Z.
Tabla 6
Inversiones financieras de la generación Z
Inversiones Acciones Criptomonedas Fondos mutuos 54% 26% 23% 12%
Fondos ETF Fondos indexados NFT
Inversiones
convencionales
7% 8% 10% 6%
Fuente: Elaboración propia (2024), con datos tomados de Visa (2022).
La tabla indica que, la generación Z tiene un mayor interés por la realización de inversiones. Actualmente la generación Z recibe una mayor influencia a través de
comunicadores, es por ello, que en la tabla 7 se analizan los medios por la cuales reciben una mayor interacción.