Ceja Romay, S. N., Vázquez González, L. A., y Pacheco López, E.

104

Vol. 9, núm. 25 / enero abril del 2024 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v9i25.248

Pp. 90-111

Metodología

Para el presente estudio se utilizó la metodología basada en la investigación de tipo documental, el cual, de acuerdo con, Escudero y Cortez (2018), Cerda (2021) y Acosta Faneite (2023) describen como la búsqueda de la información existente que brinde la oportunidad de ser analizada y validar los conocimientos preexistentes derivados de la construcción del marco teórico, para explicar el comportamiento de la variable de estudio.

La localización de la información se basó en la búsqueda en diferentes bases de datos, empleando palabras claves relacionadas con la inteligencia generacional en las IES, entre las que destacan, marketing , inteligencia, tendencias y generación, contenidas en la estructura de los diferentes artículos

científicos. Las principales bases de datos utilizados como referencia en la búsqueda de la información destacan; Scielo, Redalyc y Dialnet respectivamente. Derivado de la búsqueda de la información correspondiente y selección de los artículos que aportaron información y evidencia sobre el objeto de estudio, se consultaron las investigaciones publicadas durante el período 2019-2024, lo cual brindó la oportunidad de analizar el tema en cuestión y su evolución durante la pandemia y post pandemia COVID 19. Se discriminaron aquellas investigaciones que no aportaban conocimiento sobre la investigación existente. A continuación, se detalla en la figura 1, la distribución de la información consultada en las diferentes bases de datos.

Figura 1

Distribución de los documentos consultados en las bases de datos

Fuente: Elaboración propia, (2024) con base en los resultados obtenidos en la búsqueda del objeto de estudio.

De acuerdo a la Teoría generacional de Strauss-Hawe citado por Barrera et al. (2022) que surge en las décadas de los 80s y 90, como un parteaguas en el estudio de las generaciones en Estados Unidos para comprender y

analizar la brecha generacional clasificada en generación del silencio, generación baby boomers, generación X, generación Y y generación Z respectivamente, marcan un antecedente histórico relacionada a la inteligencia