Lovera Torres, J. G.
75
Vol. 9, núm. 25 / enero – abril del 2024 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v9i25.249
Pp. 53-76
Anexo
Estimado Profesor investigador, con el fin de recabar información necesaria acerca de las herramientas que se utilizan en las Instituciones de Educación Superior de nuestro país para la manejar la Gestión del Conocimiento. A continuación, se presenta la siguiente encuesta. Los resultados aquí derivados constituyen un primer acercamiento para disertar sobre el manejo que se le otorga a esta disciplina desde distintos ámbitos de las organizaciones. De antemano le agradecemos por su tiempo y dedicación. |
|
¿Considera usted que en la universidad donde se desarrolla como investigador-docente se ejecuta la Gestión del Conocimiento? 1.- |
|
¿Cuál es el departamento o la dependencia que se encarga de manejar la Gestión del Conocimiento en su universidad? 2.- |
|
¿Considera usted que en los Institutos y Centros de Investigación de su universidad se contribuye al desarrollo del conocimiento científico y humanístico? Justifique su respuesta. 3.- |
|
¿De qué modo se establece el uso adecuado de los recursos materiales y las capacidades académicas de los investigadores de su universidad? 4.- |
|
En su universidad ¿cómo se establecen incentivos que promueven la investigación y producción de nuevos conocimientos? 5.- |
|
¿Considera usted que en su universidad se apoyan los procesos de investigación y transferencia a través del uso de enlaces, insumos y apoyos documentales para la gestión? Justifique su respuesta. 6.- |
|
7.- |
¿Cuáles de las siguientes metodologías para la implantación de la Gestión del Conocimiento considera usted que se ejecutan en su universidad? Auditoria del Conocimiento. ☐ Mapa del Conocimiento. ☐ Documentación de Conocimientos. ☐ Divulgación de Conocimientos. ☐ Desarrollo de políticas para la Gestión de Conocimientos. ☐ Ninguna. ☐ Otra. Especifique: _______________ |