Lozano Núñez, C., y Lozano Núñez, P. D.

51

Vol. 9, núm. 26 / mayo agosto del 2024

Cardoso Hernández, I. (2020). Apuntes y reflexiones en torno al proceso de validez del constructo. Análisis y Reflexiones En Torno a La Metodología de La Investigación y El Desarrollo Humano , January , 1 –11. https://www.researchgate.net/publication/34804

9825_APUNTES_Y_REFLEXIONES_EN_TO

RNO_AL_PROCESO_DE_VALIDEZ_DEL_C

ONSTRUCTO_Cardoso-Hernandez_I_2020 Carrizo, W. (2015). Contabilidad y profesión: La

evolución de la profesión de contador público y de las instituciones de enseñanza de la contabilidad en la República Argentina (1794- 1960). Particularidades de la Región Patagónica. De Computis. Spanish Journal of Accounting History , 23 , 6 –29. https://www.upo.es/revistas/index.php/decomput

is/article/view/7055/6040

Corredor, D., y Duque, J. (2018). El talento humano en

la realidad empresarial contemporánea. Kairós Gerencial , 3 (6), 1 –16. https://repositorio.unicolmayor.edu.co/flip/index

.jsp?pdf=/bitstream/handle/unicolmayor/5458/85

5-Texto%20del%20art%c3%adculo-3987-2-10-

20181011.pdf?sequence=2&isAllowed=y Cox, C. (1954). La estadística en el Perú de los incas. El

Trimestre Económico , 21 (81), 73 –81. https://www.jstor.org/stable/23393451

Curatola, M., y De la Puente, J. (2013). El quipu

colonial: estudios y materiales (M. Curatola y J. De la Puente (eds.); Primera Ed). Fondo Editorial de la Pontíficia Universidad Católica del Perú.

Duran, J., y Castillo, R. (2023). Factors related to information and communication technologies adoption in small businesses in Colombia. Journal of Innovation and Entrepreneurship , 12 (1), 1 –14. https://doi.org/10.1186/s13731-023- 00272-5

Flores, A., Samaniego, C., y Samaniego, D. (2015).

Estrategia activo colaborativo factor influyente en el aprendizaje de análisis matemático I, en estudiantes de Ciencias de la Adminsitración: UNCP - 2014. Prospectiva Universitaria , 11 (1), 57 –66.

Fossa, L. (2019). Khipu , llautu: Una familia de textos

textiles. Dialogo Andino , 59 , 119 –130. https://doi.org/10.4067/S0719-

26812019000200119

Gairín, J., y Mercader, C. (2018). Liderazgo y gestión

del talento en las organizaciones . Red de Apoyo de la Gestión Educativa.

García-Madurga, M., Grilló-Méndez, A., y Morte-Nadal, T. (2021). La adaptación de las empresas a la realidad COVID: una revisión sistemática. Retos , 11 (21), 55 –70. https://doi.org/10.17163/ret.n21.2021.04

Garrote, D., Jiménez-Fernández, S., y Serna, R. M. (2018). Gestión del tiempo y uso de las TICs en estudiantes universitarios. Pixel-Bit, Revista de Medios y Educacion , 53 , 109 –121. https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view

/63143/38514

Gómez-Bezares, F. (2017). Presente y futuro de las finanzas corporativas. De Computis. Spanish Journal of Accounting History , 27 , 101 –130. https://www.upo.es/revistas/index.php/decomput

is/article/view/7008/6002