Cruz Martínez, A. K., Vega Campos, M. A., y Rangel Valdivia, N. C.
80
Vol. 9, núm. 26 / mayo – agosto del 2024 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v9i26.259
Pp. 68-99
Diagnóstico estratégico
Para la generación del diagnóstico se analizaron la misión, visión y el objetivo del SESEASLP, a través de la metodología de Arellano Gault (2004) y de Argüelles Barrientos et al . (2022). En este sentido, señala Arellano Gault (2004) que a fin de identificar los síntomas más que el problema de la situación, corrección y control, se debe buscar respuesta a interrogantes como las que se indican en el Cuadro 2.
Cuadro 2
Interrogantes para identificar síntomas de un problema. 1. ¿Quiénes son los actores básicos?
2. ¿Cómo piensan y actúan?
3. ¿Cómo es la vinculación entre sistemas y
actores?
4. ¿Cuál es la dinámica de los sistemas?
5. ¿Cómo podría ser la dinámica de los actores y
de los sistemas?
6. ¿Dónde se está en relación con el contexto?
7. ¿Qué variables controlables y no controlables, internas y externas, afectan la posición de la organización?
8. ¿Qué sucedería si la acción de ésta no
cambiara de rumbo?
9. ¿Cómo podría ser la organización?
10. ¿Qué condiciones políticas, externas e
internas, obstaculizan o impulsan el desarrollo de
la organización?
11. ¿Cuál es la naturaleza y la dinámica de la realidad?
Fuente: Elaboración propia a partir de Arellano Gault (2004). Además de lo anterior, se realizó un análisis de las
fortalezas y debilidades (factores internos), así como de las oportunidades y amenazas (factores externos) de la organización intervenida.
Análisis de la misión organizacional
Para este análisis, se formularon las interrogantes (Arellano Gault, 2004) del Cuadro 3.
Cuadro 3
Interrogantes para el análisis de la misión organizacional
1. ¿Quiénes somos?
2. ¿Cuál es nuestro propósito?
3. ¿En qué actividad estamos?
4. ¿Cuáles son las necesidades básicas sociales y políticas que cubrimos?
5. ¿Cuáles son los problemas básicos sociales o políticos que dirigimos?
6. ¿Qué queremos hacer para reconocer o anticipar y responder a estas necesidades o problemas?
7. ¿Cómo responderíamos a nuestros stakeholders claves?
8. ¿Cuál es nuestra filosofía y nuestro núcleo de valores?
9. ¿Qué nos hace distintos o únicos?
10. ¿Cuál es nuestra misión actual?
Fuente: Elaboración propia a partir de Arellano Gault
(2004).
Interrogantes para determinar la visión estratégica Para este propósito de efectuaron las preguntas que se
muestran en el Cuadro 4.
Cuadro 4
Interrogantes para la determinación de la visión estratégica
1) ¿Dónde está?
2) ¿Dónde quieres estar?
3) ¿En qué te gustaría que tú comunidad sea diferente?
4) ¿Cuál es el rol que te gustaría que la
organización tuviera en tu comunidad?
5) ¿Cómo visualizas el éxito?
Fuente: Elaboración propia.