Cruz Martínez, A. K., Vega Campos, M. A., y Rangel Valdivia, N. C.
90
Vol. 9, núm. 26 / mayo – agosto del 2024 DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v9i26.259
Pp. 68-99
Figura 3
Actores externos involucrados en la SESEASLP
Fuente: Elaboración propia.
Aplicación del modelo de análisis de actores a través del “Triángulo de hierro ”
En la Figura 4 se muestra un esquema del triángulo de actores que influyen en la política estatal anticorrupción reconocidos por la SESEASLP. En este caso, se observa que la influencia del Secretario Técnico, el Comité de Participación Ciudadana y el interés de los miembros del Comité Coordinador, influirá en las decisiones del Gobernador del Estado y de los legisladores – específicamente en la comisión responsable del tema de corrupción – para mejorar, o en su defecto, reducir el presupuesto de egresos con el que cuenta la SESEASLP, ya que a partir de este hecho se decidirá qué se puede trabajar para el cumplimiento de la política, del
programa de implementación o de los sistemas informáticos que se requieren para su funcionamiento; pero sobre todo, los recursos humanos con los que se cuenta para el logro de objetivos.
Por otra parte, el Gobierno del Estado y los legisladores liderarán la aprobación de las propuestas de reforma o creación de la ley en materia anticorrupción. Sin embargo, tampoco deben perderse de vista las decisiones para aprobar o no que los miembros del Comité de Participación Ciudadana reciban una retribución por su trabajo, ya que a la fecha, su cargo es honorífico en el Estado de San Luis Potosí. Por otra parte, la Secretaría Ejecutiva debe mantenerse en buenos términos con el Gobierno del Estado, debido al apoyo que su titular pueda proporcionar a la SESEASLP.