Navarro González, A., y Medina Jiménez, A.
103
Vol. 9, núm. 26 / mayo – agosto del 2024
habilidades, actitudes, conocimientos de los empleados de las empresas; autores como Jardón & Silva (2022) mencionan, el CE es el encargado de retener, guardar, y transferir el conocimiento en la organización ayudando al aprendizaje; por su parte (Bakhsha et al., 2018; Al- Khoury et al., 2022) indican, el CR detalla las relaciones de las empresas con su medio interno – externo apoyando al crecimiento de éstas.
5. Metodología
La metodología utilizada para conocer las tendencias en el estudio del CI y sus componentes, se basó en la revisión de una población de 95 artículos de diferentes autores en un periodo de tiempo entre 1997 a 2023, basándose en el criterio que abordan los temas específicos de CI, CH, CE y CR, para conocer cuantitativamente los valores numéricos, porcentuales y gradientes referente a como son abordados los estudio de dichos capitales por los investigadores, los cuales, son presentados en tablas; cuyo objetivo es comprender las tendencias implícitas que expresan los escritores en los artículos respecto al estudio del CI y sus componentes, así como, las relaciones, vínculos
existentes entre éstos, y poder así, interpretar su función en la creación del conocimiento y la utilidad que aportan en el desarrollo, crecimiento, creación de valor y de intangibles de las organizaciones.
5.1. Revisión de la literatura
Se examino la literatura consultada efectuando una exploración respecto a la creación del CI como de sus componentes por parte de las organizaciones, identificando su influencia en el desarrollo, creación de activos intangibles y de valor de ésta; para lo cual, se realizó un esquema referente a la relación entre el CI y sus componentes, observando en primera instancia la posición que guarda el CI como elemento principal para la producción o formulación del conocimiento (ver Figura 1). Por lo que, se ha efectuado una inspección por cada contexto para conocer cuál ha sido el más estudiado y conocer las tendencias por parte de los autores para el estudio de estos capitales; así mismo, se obtuvieron valores porcentuales, sus relaciones y el impacto en las empresas en las estrategias para apoyar el desempeño y desarrollo de éstas.
Figura 1
El Capital Intelectual y sus componentes
Fuente: Elaboración basada en la correlación existente entre CI, CH, CE y CR.