Navarro González, A., y Medina Jiménez, A.
117
Vol. 9, núm. 26 / mayo – agosto del 2024
Figura 4
El Capital Intelectual y su relación con sus componentes
Fuente: Elaboración en base a la literatura revisada de 95 artículos. 2024.
También queda en claro, el por qué no se abordar de igual forma el estudio de los CE y CR que son la parte operativa en la creación del conocimiento, donde el CE es el dispositivo que tiene la responsabilidad de la representación, realización, resguardo y difusión del conocimiento; donde el CR es la parte emprendedora que lleva a la aplicación de los activos intangibles obtenidos por el conocimiento, generado a través de las relaciones internas - externas de los empleados y la empresa.
Además, se observa otro punto referente al porcentaje bajo en las investigaciones concernientes al CE y CR respecto al CH, debido a que una parte de las empresas se enfocan preponderantemente a tener únicamente un equipo de trabajo, donde el CE y el CR no son como factores necesarios, dando importancia solamente a las experiencias de los empleados.
Los artículos señalan, que el conocimiento se aplicará a través del CI considerando la importancia, la implicación y las relaciones que existe con el CH y de éste con los dos capitales restantes, por lo que, las empresas podrían tener mejores estrategias que ayudarían a un buen desarrollo de éstas.
6. Conclusiones
Después de realizar la revisión de la literatura de la población de 95 autores se puede decir que, el estudio del CI es el más observado respecto a sus componentes en relación a la creación del conocimiento, no actúa de manera independiente existiendo una simbiosis con el CH, CE y CR; los cuatro capitales tienen sus propios objetivos y responsabilidades en el desarrollo y creación del conocimiento de la empresa a través de la vinculación entre ellos, lo anterior, se soporta con los