Kuroda Inzunza, E. Y.

46

Vol. 10, núm. 28 / enero abril del 2025

En OECD et al. (2024) se menciona que a partir de los años 90 ’s la recaudación tributaria se incrementó debido a reformas que se implementaron para estabilizar los precios, la apertura comercial y el orden en el manejo de las finanzas públicas, dando lugar a la política fiscal de reducción del gasto público y aumento de los ingresos tributarios, de tal modo que se establecieron la gestión de los presupuestos para mejorar en los déficits presupuestarios. Se orientó la administración hacia una mejora en establecimiento de reforma de los regímenes tributarios para enfrenar inflaciones y que se alcanzaran los objetivos de recaudación tributaria. La reforma más importante en los países de América latina fue el impuesto al valor agregado en la década de 1990 con el fin de aumentar la recaudación y debido a esto el IVA paso a ser la principal fuente de recursos tributarios para los países de América latina seguido por el impuesto sobre la renta.

Esto dio paso a que se establecieran y se innovaron sistemas informáticos de recaudación haciendo más eficiente el cobro mediante personal especializado y unidades de administración encargadas de la recaudación. Además, en América latina se crearon regímenes para pequeños contribuyentes, el impuesto a la propiedad y se amplió la tributación a rendimientos de trabajo y capital y dividendos. Además, se reformó en los impuestos sobre las operaciones financieras.

En la figura 1 se muestran la recaudación de impuestos sobre la renta en América latina, se observa que en el año 2010 Trinidad y Tobago recaudó un 20% del PIB, en el año 2022 el 16% del PIB, Venezuela casi un 18% del PIB en el año 1990 y para el año 2021 los países miembros de la OCDE el 12%, con lo que constata que en América latina es posible recaudar niveles más altos por concepto de ISR.

Figura 1

Recaudación de Impuesto sobre la renta y utilidades en América Latina

Fuente: OECD et al. (2024), Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2024.