Sierra Domínguez, C. S., y Jacobo-Hernández, C. A.

61

Vol. 10, núm. 28 / enero abril del 2025

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v10i28.275

Pp. 61-76

Trascender, Contabilidad y Gestión. Vol. 10, Núm. 28 (enero – abril del 2025). Universidad de Sonora. Departamento de Contabilidad. México.

ISSN: 2448-6388. Reserva de Derechos 04-2015-04172070800-203.

Actividades delictivas y su efecto en el desempeño

organizacional

Criminal activities and their effect on organizational performance

Camila Stefany Sierra Domínguez ; Carlos Armando Jacobo-Hernández

2

Recibido: 14 de diciembre de 2024. Aceptado: 18 de enero de 2025.

DOI: https://doi.org/10.36791/tcg.v10i28.275

JEL: M10. Administración de Empresas; Generalidades.

Resumen

El objetivo de la presente investigación es analizar de qué manera afectan las actividades delictivas al desempeño organizacional en las empresas comerciales desde los factores externos planteados en la teoría de la contingencia. Como parte del método, se utilizó la técnica de ecuaciones estructurales por covarianza (CB- SEM). En los resultados se presenta el modelo estructural para la comprobación de las hipótesis planteadas. Los principales hallazgos muestran que la actividad delictiva que presenta un mayor efecto en el desempeño organizacional es el fraude y los otros delitos

(robo, extorsión y vandalismo) no afectan el desempeño organizacional de las empresas estudiadas. La originalidad de la presente investigación, se basa en el abordaje de la problemática delincuencial y cómo ésta afecta a las organizaciones. La principal limitación del estudio radica en la inclusión de un solo sector de la economía (comercial) lo que dificulta su generalización a otro tipo de empresas.

Palabras clave: delincuencia, sector comercial, desempeño.

1

Camila Stefany Sierra Domínguez. Maestra en Gestión Organizacional por el Instituto Tecnológico de Sonora, Ciudad Obregón, Sonora,

México Correo: camilastefany@yahoo.com. ORCID: 0000-0002-3201-033.

2

Carlos Armando Jacobo-Hernández. Profesor-investigador del Instituto Tecnológico de Sonora. Doctor en planeación estratégica para la

mejora del desempeño. Departamento de Ciencias Administrativas. Ciudad Obregón, Sonora, México. Correo: cjacobo@itson.edu.mx. ORCID: 0000-0002-8524-6258.

Proyecto financiado por PROFAPI-ITSON.