TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Abraham Andrade Espinoza

32

Núm. 9 / septiembre diciembre del 2018

Introducción

Los Recursos Federales son transferidos a los Municipios para desarrollar el bienestar de su población, para financiar acciones de infraestructura y servicios básicos para grupos en pobreza extrema y de seguridad pública.

la insuficiencia que presenta el control de la gestión del gasto público, en la evaluación de los resultados del gasto federalizado, la calidad e impacto de los recursos destinados para su operación que coadyuve con los mejoramientos de las políticas y planes para un mejor desarrollo en la sociedad se dio a la tarea de implementar el Presupuesto basado en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED). Como una herramienta para para asignar los recursos públicos en base a programas que evidencien su aplicación con eficiencia, eficacia y economía.

Debido a la demanda de la sociedad por la transparencia en el manejo de los recursos públicos, de recibir cuentas claras, con resultados que impacten al beneficio de la sociedad de los Municipios, nos dimos a la tarea de tomar el tema de la evaluación del desempeño de los Recursos Federales del Ramo 33, destinados a los Municipios del Rio, Sonora en el ejercicio 2018, como método de investigación el cual iremos desarrollando dentro del contenido de este material.

Antecedentes

En base al desarrollo de los presupuestos surgió el enfoque del Presupuesto basado en Resultados (PbR), si bien es cierto se empezó a utilizar por el gobierno de los Estados Unidos por la década de los Sesenta y en Alemania en la década de los Setenta. El PbR fue diseñado tomando las mejores prácticas a nivel internacional, las necesidades el país y su marco institucional. Dentro del PBR se consideró incluir de acuerdo a las mejores prácticas un Sistema de Evaluación al Desempeño (SED, que permita evaluar

los resultados de los programas federales, mejorar la información que se entrega al congreso y a la sociedad.

A partir del 2006 se introdujeron cambios significativos para nuestro país, se establecieron obligaciones para evaluar los resultados de los programas sociales y los logros obtenidos por las entidades Federativas y los Municipios con recursos federales. En este sentido el primer paso hacia la transformación en la administración de los recursos públicos se dio en 2006 con la emisión con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), la cual regula actualmente la programación, la presupuestación, el ejercicio, control y la evaluación de los ingresos y egresos públicos federales.

Posteriormente se produjo la Reforma Hacendaria Integral de 2007 bajo la expectativa de elevar el nivel de recaudación para lograr mejores beneficios para la sociedad con los recursos que cuenta. Adicionalmente en 2008 se llevó a cabo una reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de gasto público y fiscalización, la cual forma parte de la Reforma Hacendaria por los que menos tienen, esta reforma estableció que los resultados del ejercicio de los recursos económicos con los que disponga la Federación, los Estados y los Municipios serán evaluados por instancias técnicas con el objeto de proporcionar de que los recursos económicos se asignen en los respectivos presupuestos con eficacia, eficiencia, economía, transparencia, honradez para satisfacer los objetivos a los que están destinados.

Problema de Investigación

Evaluación del Desempeño de los Recursos Federales del Ramo 33, destinados a los Municipios del Rio, Sonora, en el ejercicio 2018.