TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Delia Margarita Montijo Esparza

52

Núm. 9 / septiembre diciembre del 2018

los sistemas gubernamentales entre los Estados y municipios facilitan la colaboración entre ambos

(intergubernamental), ayudara a la formación de conocimiento y modelos de cooperación con la finalidad de alcanzar los objetivos y mejores niveles en la eficiencia administrativa.

Por lo tanto, los portales de páginas de transparencia de los Entes públicos, podremos utilizarlos como un mecanismo de comunicación, consulta y a bajo costo en la armonización contable, fomentando con ello la colaboración entre estados y municipios para eliminar las desventajas e insuficiencias y robustecer la

transparencia. (Nimbe, 2012)

3. Fiscalización de los Recursos Públicos

La fiscalización de los Recursos Públicos está regulada por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley Orgánica del Poder Legislativo Federal y la Ley de Fiscalización Superior Federal, Constitución Política, Leyes Orgánicas, y Ley Superior de cada una de las Entidades Federativas. (Romero, 2010)

Para llevar a cabo el proceso de fiscalización estos Órganos de Fiscalización deberán aplicar normas y procedimientos de auditoria.

Se debe re realizar un programa de trabajo en el cual se debe llevar a cabo etapas de fiscalización este proceso comprende las siguientes etapas:

Planeación de la Auditoria

Ejecución de la Auditoria

Informe de la Auditoria

Seguimiento de la Auditoria

Se deben realizar diferentes tipos de auditorías Gubernamentales:

Legal.

Financiera.

Presupuestal.

De Desempeño. Técnica a la Obra Pública. Forense.

Integral.

Conclusión

Como leímos en la investigación anterior la globalización en la que nos encontramos en el mundo actual no ha llevado a crear herramientas para ir embonando y tener cabida en la globalización y estar a la altura de las grandes potencias mundiales, una de estas herramientas es la llamada “Armonización Contable ”, tanto en empresas privadas como en el sector Gobierno. Tal vez en el transcurso de estos ultimo 10 años nos hemos hecho algunas preguntas como, por ejemplo: ¿Para que la armonización contable?, ¿En que nos va a beneficiar el contar con un Gobierno Armonizado?, ¿Es solo un capricho de nuestro Gobernantes?

Al respecto he encontrado algunas respuestas a estas preguntas la primera para que la armonización

contable; esto va a permitir al país en primera lograr un Gobierno que este armonizado en los tres niveles de gobierno, hoy en día contamos con una Ley de Contabilidad Gubernamental la cual nos marcar los lineamientos de un sistema financiero y contable.