TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN
Omar Gámez Villegas
71
Núm. 9 / septiembre – diciembre del 2018
Figura 1. Premisas de un Gobierno Abierto en México
Fuente: Gobierno Federal SFP, 2011.
Gobierno Abierto en los Países de la OCDE El gobierno abierto fortalece la democracia
permite el recuentro público, para mayores oportunidades, para la participación de la ciudadanía, las políticas impulsadas para la apertura reconocen la contribución que esta medida, tiene la mejor de las gobernanzas democráticas. Algunos países han ido más lejos en tener un gobierno más abierto para fortalecer el buen gobierno, también exigen medidas paralelas para así aumentar la capacidad, que la sociedad civil para aprovechar este nuevo contexto. Los beneficios económicos de un gobierno abierto, se encontró, que, en los países con alto nivel de transparencia y control parlamentario efectivo, tiene una mayor tasa de crecimiento económico que los países que son menos estrictos en sus normas. La implementación
eficiente de un gobierno abierto requiere de un marco legal, de los instrumentos de política pública y de las instituciones y herramientas apropiadas, también de la creación y consolidación de una cultura a favor de la apertura en todo el sector público. (Ramírez Alujas Á. V., 2011).
A lo largo de los años se fue definiendo la capacidad que tiene los ciudadanos en la democracia, para el sostenimiento de un gobierno abierto, que sea responsable por sus acciones para así evaluar las medidas que adoptan, esto quiere decir que los ciudadanos tienen derechos a la información que las instituciones públicas y su adecuado manejo, el hablar el manejo de gobierno abierto significa el acceso, la libertad de información, protección de datos, las reformas de las leyes, nos da como resultado una democracia saludable, del poder