TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Omar Gámez Villegas

68

Núm. 9 / septiembre diciembre del 2018

de los Comités de Transparencia, la promoción de la cultura de la transparencia, los ejercicios de gobierno abierto, las acciones de transparencia proactiva y la forma de atención a las solicitudes de acceso a la información y su entrega a los solicitantes, asegurando su calidad, veracidad, oportunidad y confiabilidad. (H. Congreso Libre y Soberano de Sonora, 2017)

Transparencia Gubernamental en México Actualmente se explora el estado actual de la

transparencia y el acceso a la información pública en México. Y se incursiona en el contexto político del que surge la política de transparencia gubernamental en México; luego se evalúa el alcance que han tenido las diferentes leyes que dan origen a dicha política de transparencia; y finalmente se analiza su avance a partir del instituto encargado de operarla. La idea central es conocer hasta dónde, cómo y bajo qué ideas centrales se ha estado materializando la transparencia y el acceso a la información en México, desde la expedición de la Ley respectiva en 2002 y hasta el Programa de Rendición de Cuentas, Transparencia y Acceso a la Información Pública de 2008. (Martínez Díaz & Heras Gómez, 2011, 2012)

La transparencia y la rendición de cuentas dan legitimidad y credibilidad al sistema político democrático, permiten vigilar que éste sirva al bien común, y contribuyen a que gobernantes, legisladores y funcionarios públicos atiendan al interés general antes que a sus intereses particulares. La mayoría de los países latinoamericanos han reformado

constituciones, aprobado leyes de

transparencia, y creado contralorías, comisiones o fiscalías de derechos humanos y otros organismos de control sobre la gestión gubernamental. (Emmerich, 2004).

El gobierno de nuestro país se esfuerza cada día más, es por eso que nuestros políticos van analizando los avances de la institución que la operan y evalúan cada una de las situaciones para poder así realizar mejoras. La trasparencia y rendición de cuenta es muy importante que los legisladores promuevan mejoras en la Ley de Transparencia, para así evitar la corrupción en nuestro país.

Transparencia Municipal

En relación sobre la transparencia a nivel municipal el IFAI y los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado de Puebla, firmaron un convenio para adoptar la plataforma Informe en su estructura de gobierno. Con dicho acuerdo, el sistema electrónico de solicitudes de información Infomex, facilitará a la sociedad poblana el acceso a la información pública, ya que podrán cuestionar el desempeño de las autoridades locales y federales desde cualquier parte del país o del mundo. (Antonio, 2009).

El tema de Transparencia Municipal se va reformando, ya que se van haciendo acuerdos entre organismos federales, Poder Ejecutivo y Legislativo, para plataformas electrónicas, para que la sociedad le sea más fácil tener acceso a la información pública al municipio, y podrá evaluar su desempeño.

La Ciudadanía

La sociedad hoy en día puede exigir al gobierno que sean eficaz, transparente, honesto y eficiente y apegado a la legalidad. (González, 2016). La ciudadanía con sus reclamos y protestas han generado desgaste de la clase política en los últimos diez años y la urgencia de estrechar el vínculo entre la ciudadanía u sus representantes. Los desafíos en materia de transparencia y el uso de software tiene un gran potencial para incrementar, la transparencia y rendición de