TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Vladimir Atondo De la Vara

80

Núm. 9 / septiembre diciembre del 2018

Figura 1. Percepción sobre niveles de corrupción

Fuente: Periódico el Economista, 2018.

En Sonora, México, se han presentado en los últimos años importantes actos de corrupción que involucran en su mayoría a políticos gobernantes y titulares o directores de organismos centralizados y descentralizado que ha quedado en la impunidad, entre los que podemos mencionar el endeudamiento de municipios, desvío de recursos, enriquecimiento ilícito, obras públicas realizadas con menores niveles de calidad, etc. esto, ha provocado el hartazgo de la ciudadanía que no cree en el gobierno ni en sus

representantes; parte de las reformas adoptadas por nuestro país y que hoy en día cobran gran importancia resulta ser la transparencia y la rendición de cuentas, que consiste en mostrar de manera periódica el resultado de la administración de los recursos, regularmente en un portal de internet al que tiene acceso toda la población, para reforzar esta obligación se creó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que representa el