TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN

Luz Elena Valenzuela Valdez

93

Núm. 9 / septiembre diciembre del 2018

contabilidad deberán sujetarse a criterios de utilidad, confiabilidad, relevancia, comprensibilidad y de comparación, así como a otros atributos asociados a cada uno de ellos, como oportunidad, veracidad, representatividad, objetividad, suficiencia, posibilidad de predicción e importancia relativa, con el fin de alcanzar la modernización y armonización que la Ley determina (Art. 44)

Las exigencias de regularidad en el sector público rara vez tienen menos importancia para la rendición de cuentas que la expresión de una opinión sobre los estados financieros con amplias concesiones respecto de la materialidad. El objetivo de las NIA es permitir al auditor expresar una opinión sobre si los estados financieros han sido elaborados, en todos sus aspectos significativos, de acuerdo con un marco de información financiera determinado. El objetivo de fiscalización de una EFS es, por tanto, más amplio que los objetivos de una auditoría realizada con arreglo a las NIA. Además, el usuario de un informe de auditoría sobre estados financieros en el sector público busca un mayor grado de rendición de cuentas que el implicado por las NIA. (López Hernández A. M., 2013:17)

Para la ejecución de la auditoria es necesario realizar un plan global de auditoría que incluya conocer a la entidad que se va a auditar, establecer un objetivo de auditoría, determinar el alcance de auditoría, comprender el sistema de control interno, diseñar procedimientos adecuados que finalmente se condensará todo en el programa de auditoría. En la ejecución, el auditor debe de obtener toda la evidencia necesaria que fundamente los resultados y apoyen a la opinión. El juicio del auditor respecto de qué es evidencia suficiente apropiada de auditoría

es influenciado por factores como: la evaluación del auditor de la naturaleza y nivel del riesgo inherente tanto a nivel de los estados financieros como a nivel del saldo de la cuenta o clase de transacciones, naturaleza de los sistemas de contabilidad y de control interno y la evaluación del riesgo de control, importancia relativa de la partida que se examina, experiencia ganada durante

auditorías previas, resultados de procedimientos de auditoría, incluyendo fraude o error que puedan haberse encontrado, y fuente y confiabilidad de la información disponible. El resultado al final del proceso de auditoría se resume en el dictamen de auditoría, en este documento se presenta la opinión del auditor e indica de una manera razonable el estado de los estados financieros. (Sornoza Zamora & Párraga Franco, 2016)

Como menciona Lagunes López N. (2012:211) un marco normativo ideal sobre la fiscalización de las cuentas públicas en México sería aquel en el cual sus conceptos sean definidos con claridad y cuyo lenguaje no sea demasiado técnico para hacerlo accesible a la ciudadanía; esto mismo debe exigirse a las entidades de fiscalización superior de los estados respecto al formato de presentación del Informe de Resultados de las cuentas públicas, al igual que una versión resumida del mismo y su publicación en los diarios de mayor difusión en cada uno de los estados y en la federación.

Auditoria De Gabinete De La Cuenta Pública Municipal 2017 Del Estado De Sonora

El objetivo de la auditoria de gabinete es la revisión a la información de la cuenta pública sobre la situación económica, las Finanzas Públicas, la Deuda Pública, los Activos y el Patrimonio Municipal correspondientes al ejercicio fiscal 2017, conforme al